1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

125. Horror

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 2 de Septiembre de 2012. Respuestas: 20 | Visitas: 1453

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    125. Horror

    Las ramas de los árboles crepitan
    quebradas por la furia de las llamas
    enebros, y zarzales, y retamas,
    ardiendo como brasas se marchitan.

    Rescoldos que sin tregua resucitan
    reviven los fragores de los dramas,
    con montes arrasados: panoramas
    frecuentes que mi rabia precipitan.

    Los diablos el infierno reproducen
    rugiendo sus flamígeros rencores:
    a negro matorrales se reducen.

    La Sierra que perece de colores,
    carbones en las crestas se traslucen...
    ¡Mi rostro revestido de dolores!

    xxx

    Churrete


     
    #1
    Última modificación: 3 de Septiembre de 2012
  2. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    ciertamente... el verano siempre trae fuego y reduce a cenizas parajes a veces irrecuperables.
    Hermoso soneto (125?? madre del amor hermoso!!)
    Besos (de cualquier estación) y estrellas Gran Vic
    Eva
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Eva. Besos. Vic.
     
    #3
  4. Has elegido la consonante vibrante para reproducir el sonido del fuego. Es una buena aliteración. El efecto que produce su presencia constante, ayuda a representarse el horror del fuego. El uso pronominal del verbo perecer es discutible. Luis
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis. Sólo quería saber si no era un poco 'cargante'... Lo de perecer(se) a mí tampoco me gusta. Un abrazo. Vicente.
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Resonantes consonancias logras estimado Churrete,
    en este magnífico soneto en el que se trasluce tu dolor por los incendios de bosques,
    dolor que comparto y situación que lamento por igual,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #6
  7. Fantômas

    Fantômas Exp..

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    348
    Me gusta recibidos:
    29
    Palabras bien hiladas que me hacen pensar en lo malvada que es la mano del hombre, besos
     
    #7
  8. arquiton

    arquiton Invitado

    En lo que hace a contenido: terrible el fuego, he visto quemarse bosques y he visto los troncos cual cadáveres ennegrecidos, siniestro. Bonita idea la que ya Luis ha comentado, la de la letra «r» en tus versos como el fuego en los árboles...
    En cuanto a la forma: impecable, casi demasiado, tu ritmo 2.6.10. El encabalgamiento del 6 al 7 me parece peor que el del 7 al 8, me choca ese verso que empieza con «de».
    En cuanto a sintaxis: en los versos 7 y 11 después de «:» no corresponde mayúscula; en el último verso no corresponde el «.» antes del «!», y los signos de exclamación no se separan con espacio del texto que encierran (¡qué cargoso estoy!, ¿no es cierto?); el uso pronominal de «perece» creo que sería interesante si tuviera alguna connotación de suicidio, no se la he podido encontrar, así parece algo como el «ponerse» de «el sol se pone» quizás... (¿no te gustaría «desperece» en lugar de «se perece»?, es un lindo verbo «desperecer» con esa semejanza a «desaparecer», lástima la connotación con «desperezar»...)

    Lindo soneto, Vicente, sobre un tema doloroso.
    abrazo
    j.
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 2 de Septiembre de 2012
  9. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, maestro... aunque hay cosillas que tengo que depurar. Un abrazo cordial. Churrete.
     
    #9
  10. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Fantomas... comparto tu opinión. Besos. Chu.
     
    #10
  11. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo. Como siempre, acertados comentarios. Empiezo a trabajar en los detalles. Un abrazo. V.
     
    #11
  12. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, estimado Vicente, puestos a sugerir, aunque me parece muy apropiada la de Jorge, ¿que te parece? "que perece"
    Mis más sincera enhorabuena.
     
    #12
  13. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo mío... muy buena la solución. Un abrazo. Churrete.
     
    #13
  14. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Hermoso soneto, mis estrellas.
     
    #14
  15. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Ludmila... besos. Chu.
     
    #15
  16. Usue

    Usue Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    24
    Un tema muy actual y recurrente, no por ello menos triste. Al igual que mi a amigo Luis Miguel Rubio, la aliteración de la "r" me parece muy adecuada si la has hecho de forma consciente.
     
    #16
  17. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Usue... y sí, precisamente esa era la intención. Un abrazo. Chu.
     
    #17
  18. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Hola Vicente, que te puedo decir, todo un placer; un abrazo
     
    #18
  19. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre


    Gracias, amigo mío. Un fuerte abrazo. Vicente.
     
    #19
  20. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Te felicito Churrete; un tema de plena y desgraciada actualidad tratado con versos bien hilados y, como te han dicho ya, casi onomatopéyicas pues parecen al leerlas que realmente estamos viendo arder el monte. La corrección que has hecho sobre lo que Luis te apuntaba te ha quedado perfecta.

    Gracias por dárnoslo a leer, amigo.

    Un saludo.
     
    #20
  21. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias encendidas, amigo poeta. Aprecio tus comentarios. Un abrazo muy cordial. Vicente.
     
    #21

Comparte esta página