1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

13 de abril en canción

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 12 de Abril de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 2541

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Como comprenderán, no tengo mucho de poeta, tampoco soy música. Se me ha ocurrido la idea que más adelante expongo, porque presiento que el pueblo latinoamericano y por supuesto el nuestro, que es el mismo pueblo, se interesa por gran diversidad de ritmos y es muy alegre.

    Pienso que las canciones que hablan de historia son muy bellas, pero a veces las noto muy tristes y puede que por el mismo motivo, algunas personas no se sientan atraídas, aún cuando estén claros en el contenido de las letras, surgidas de una realidad que salta a la vista.

    Es necesario por tanto, que se brinde al pueblo canciones en forma de popurri para representar acontecimientos historicos de diversa índole, con diversos ritmos de música (baladas, joropos, porros, merengues, tangos, rock, etc). Es más, los cantautores podrían interactuar, conocerse en algunos casos; es decir, si estamos hablando de integración ¿por qué no integrarse también en el canto?, que el público sienta esa interacción artística.

    Se han detenido a pensar ¿Por qué nuestros pueblos son tan diversos? La razón salta a la vista cuando conocemos que en la lucha independentista de todas nuestras naciones y principalmente de La Gran Colombia, intervinieron venezolanos, colombianos, ecuatorianos, peruanos, bolivianos que habitaban el Alto Perú, argentinos, chilenos, brasileños, haitianos, africanos (los sometidos a esclavitd) y, aunque en menor número, también lucharon por nuestra independencia con orgullo: ingleses, escoseces, irlandeses, franceses, alemanes, polacos, italianos y hasta españoles, aún cuando nos estábamos librando de la corona. Y no pelearon los chinos, tal vez por la gran distancia, pero Bolívar les admiró, al decir que "mandarines" no buscaban para su administración, por ello costaba tanto el separarse del yugo español.

    ¿No creen que es suficiente motivo?

    Propongo popurris como el siguiente a los expertos poetas y músicos de las naciones; por favor, disculpen lo malo de la rima y métrica, como les dije no soy experta, solo practico carpintería en cuanto a versos.

    TIPO ROCK COMO EN "LA BAMBA":

    13 de abril volvió el comandante del gran pueblo,
    del bravo pueblo que lo exigió,
    pues con su voto le designó.

    Queremos ver a Chávez gritaba toda la población,
    el comandante no renunció,
    ahora lo que hay es persecución.

    Comandantes de ejército ya fusionados con el pueblo,
    banderas levantaban con emoción,
    pedían restituir la Constitución.

    Volvió, volvió, volvió, todos cantaban cuando llegó,
    el despotismo se desplomó,
    y del Palacio huía con resquemor.

    RECITADO:

    Florentino estaba allí,
    espantando con furor,
    al diablo que desde el 11,
    sumió al pueblo en el dolor.

    CANTADO: del Grupo Llovisnando Cantos

    Y bajaron, y bajaron, y bajaaaaron,
    con su bandera y su conciencia, bajaron,
    a defender su voluntad, bajaron,
    por tí, por mí, por los que despreciaron.

    ROCK COMO EN "LA BAMBA" AL COMIENZO:

    Honor merece el pueblo,
    Honor merece el pueblo de esta Nación,
    con los soldados de gran valor,
    que a Bolívar honraron con su tesón.

    Volvió, volvió (bis) 3 veces como (bamba, bamba)

    y bajaron, y bajaron, y bajaaaaron (bis) 3 veces, solo "Y bajaron" del Grupo Llovisnando Cantos.

    RECITADO:

    Con crucifijo "en cadena",
    el Comandante llegó,
    pidiendo la interacción,
    y a medios moderación;
    el diálogo promovio,
    para enrumbar la Nación,
    pero el diablo, ya molesto,
    de este modo le cantó:

    CANTAR COMO EN "FLORENTINO", COMENZANDO CON
    "MANDINGA":

    Ay, catire quitapesares,
    no te imaginé moreno nunca,
    y que con esos cantares me hicieras comer las uñas,
    cuando tú hablas de Bolívar,
    el corazón se me asusta,
    porque en todos los lugares los humanos hacen bulla.

    FLORENTINO:

    Los humanos hacen bulla,
    no hay diablo que nos detenga sea con látigo o cabulla,
    tampoco golpes de estado,
    o con tretas de las suyas,
    para eso existe la ley,
    sepa usted que nos escucha,
    América libre es y por eso es que se lucha.

    MANDINGA:

    Y por eso es que se lucha,
    que le cuesta a usted mi hermano que no estira la cabulla,
    pa´que yo pueda obtener sus empresas una a una,
    lo que siempre he conseguido sin dificultad ninguna.

    RECITADO:

    El demonio al no entender,
    lo que Florentino y pueblo anuncian,
    otro paro provocó con CTV y empresas juntas,
    la comida le quitó y al Petróleo amarró yuntas,
    para sumir a aquel pueblo en numerosas angustias;
    pero el pueblo una vez más,
    con sus soldados consulta,
    y hasta el control informático,
    corta al diablo, y con las uñas
    reactiva el flujo petrolero,
    haciendo al diablo las suyas;
    el pueblo vuelve a quedar,
    sin dificultad ninguna.

    CANTA FLORENTINO:

    Sin dificultad ninguna,
    hasta aquí lo trajo el río señor Mandinga que escucha,
    nuestra empresa petrolera es la madre de las luchas,
    lo que Dios nos otorgó, pa´que nuestro pueblo surja,
    por eso es que pa´noviembre muchos millones le apuntan.

    RECITADO:

    El diablo no dijo más y concluyó Florentino:

    CANTA FLORENTINO:

    Muchos millones le apuntan,
    Virgen de la Coromoto,
    haz que el diablo de aquí huya,
    que no ataque con lo medios,
    que solo dicen las suyas.

    Virgen del Carmen bendita,
    mirá al pueblo que en tí busca,
    tu bondad, misericordia,
    para seguir con sus luchas,
    misiones y "barrio adentro",
    hospitales y consultas.

    Fiel Madre de Los Dolores,
    que el dolor no llegue nunca,
    Sagrada Virgen Del Real,
    que realmente haya resultas.

    Niño de Atoche bendito,
    bendice la dignidad;
    rogamos a San Benito,
    cuidar nuestra libertad;
    pueblo pide en Venezuela,
    a "Santísima Trinidad".

    RECITADO:

    Florentino recordó,
    que tenía el escapulario,
    de Maisanta y Pedro Pérez,
    por lo que rezó un rosario
    y el diablo en galope huyó,
    tomó el bongo y se marchó.
     
    #1
  2. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.272
    Me gusta recibidos:
    90
    .:::blush::: Me averguenza decirlo, no conozco mucho de la hisotoria o cultura de tu pueblo, sólo lo que aquí nos trasmites, pero eso cambiará ya que me informaré más.

    Por otro lado, es un gran poema el que nos compartes... wauuu que talento... me pareció grandioso, muy ingenioso y creativo. Creo que es digno de un reconocimiento.

    Saludos... un gusto pasar por tus líneas.
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Tsadkiel, disculpa que no respondí tan bello mensaje, la verdad me despisté pues estaba publicando la Biografía de Bolívar en varias partes, no se si la has leído en este portal. Besos y abrazos para tí por tan hermosas palabras. El verso describe lo que exactamente pasó en Venezuela desde el 2002 al 2003 en que se pudo enfrentar el paro petrolero y comercial que tanto dinero costó por las pérdidas en la Nación.
     
    #3
  4. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Que genial eres escribiendo historia en versos... Me dejas maravillado.
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias Salvador, tú también eres genial con tus versos a la mar y totalmente enamorados. Un beso grandoooooote para tí de Dilia.
     
    #5

Comparte esta página