1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

14 "inches" son 36 cms. (más o menos) - ¡Qué cosas tiene la naturaleza!

Tema en 'Poesía Cómica, sarcástica (sainetes y otros)' comenzado por jmacgar, 17 de Abril de 2017. Respuestas: 8 | Visitas: 1323

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    14 ” inches” son 36 centímetros (más o menos)
    (Qué cosas tiene la naturaleza)

    A una mujer, después que vio la foto,
    la poseyó un afán que va en aumento,
    fue verla y se quedó como una moto
    pues Julio Gómez es como un jumento;

    no hay gruta en que tal sierpe encuentre coto
    ni garganta que encaje el alimento.
    No tengo tal tamaño, ni remoto,
    complejo de enanismo es lo que siento.

    Es un actor que siempre va desnudo,
    (él alega “exigencias del guïon”)
    de catorce pulgadas hace un nudo
    y trípode lo llaman con razón.

    Mas Julio tiene una dificultad
    ¿creen que puede alzarla, de verdad?


    ¡ni por casualidad!
    cual semental equino ¡caballero!,
    habrá de menester un mamporrero.


    Y yo, en mi interno fuero,
    exclamo al ver tan semejante pieza:
    ¡Qué cosas tiene la naturaleza!


    --------------------

     
    #1
    Última modificación: 27 de Abril de 2017
  2. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    ¡Vaya soneto que dedicas al dotado actor! Tiene lo que prefería Manuel Machado a la voluntad, la fuerza y la grandeza, es decir, la agilidad, el tino, la gracia y la destreza. Con unas magistrales rimas y dos oportunísimos estrambotes, desde el título hasta el final, sin una palabra de sobra. Celebro mucho verlo en este Foro.
    Te mando junto a mi admiración, un abrazo con todo afecto.
    Salvador.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    Yo lo tengo claro, Julio Gómez es el negro del Whatsapp
    complejo de enanismo a su lado es lo que siento.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Es que con la palabra "guion", Luis , me sucede una cosa extraña: a mí me sigue pareciendo palabra bisílaba y por eso la he acentuado casi inconscientemente, la pronuncio así siempre; te equivocas con mi propuesta: lo que yo digo es que hay que poner la crema cuando hay diptongo, pero a mi oído en la palabra "guion" no hay diptongo, por eso no veo la necesidad de ponerle la crema a la ï; sin embargo, cosa curiosa, no me sucede por ejemplo con la palabra "opción" que me sale bisílaba y que si la hubiese usado aquí probablemente le hubiese puesto esos dos puntos que echas de menos si hubiese tenido que deshacer el diptongo. Hay que ver qué cosas tiene el oído de uno.

    Gracias por pasar y por ese link que voy a ver de inmediato.

    Leido el link, que ya conocía pero no recordaba, paso a suprimir ese acento en "guion" por respeto a la Real Academia, faltaba más.

    P.D. Gracias también por tus consejos a este trabajo que sabes que te debe mucho. Dice el dicho que es de bien nacidos ser agradecido; pues eso.
     
    #2
    Última modificación: 27 de Abril de 2017
  5. Alfonso Espinosa

    Alfonso Espinosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    6.687
    Me gusta recibidos:
    5.960
    Género:
    Hombre
    Muy simpatía unida a gran calidad que mucho se hecha en falta en este foro necesitado de más vida.

    Saludo cordial

    Alfonso Espinosa
     
    #3
    A Fulgencio Cibertraker y jmacgar les gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Creo que voy a seguir tu consejo, Luis, que me parece "justo y necesario", porque atendiendo a este párrafo del enlace que me has dejado de la RAE:

    "Aunque la ortografía de 1999, donde se establecieron las citadas convenciones, prescribía ya la escritura sin tilde de estas palabras, admitía que los hablantes que las pronunciasen como bisílabas pudiesen seguir acentuándolas gráficamente. En cambio, a partir de la edición de 2010, se suprime dicha opción, que quiebra el principio de unidad ortográfica, de modo que las palabras que pasan a considerarse monosílabas por contener este tipo de diptongos o triptongos ortográficos deben escribirse ahora obligatoriamente sin tilde.

    Esta convención es puramente ortográfica, por lo que no implica, en modo alguno, que los hablantes deban cambiar la manera en que pronuncian naturalmente estas voces, sea con hiato o con diptongo."

    lo del primer subrayado ya está cumplido: ya he suprimido el acento de "guion" como puedes ver, por orden de la RAE y así no quebranto el principio de unidad ortográfica. Bastante heterodoxo soy ya en aspectos técnicos de la poesía como para encima buscarme problemas con los reales académicos de la lengua por un quítame allá esa tilde

    Pero atendiendo también a la última frase subrayada, como la Real Academia no manda en mi manera de pronunciar esa palabra y me "permite" seguir haciéndola bisílaba cuando la uso ("en modo alguno los hablantes deben cambiar la manera en que pronuncian naturalmente estas voces, sea con hiato o con diptongo"), pues entonces yo, como pronuncio esa palabra con hiato, y una vez suprimida la tilde (ponerla fue mi craso error) te haré caso y le añadiré esos dos puntitos que tanto me gustan a la "ï" y así evito quebrantarme a mí mismo y a mis lectores.

    Gracias por el consejo.

    Saludo cordiales.
     
    #4
    Última modificación: 23 de Julio de 2017
  7. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.227
    Me gusta recibidos:
    12.071
    Anda, lo que me he encontrado por aquí, perdido entre los "cómicos", aunque supongo que por el tema, que por la forma bien podría estar donde siempre.
    De tu serie "¡Qué cosas tiene la naturaleza!" pero alejada de sus otras hermanas, relegada a los confines.
    Bueno, pues la repesco.
    Abrazos.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Y además, querida Eratalia, este soneto suscitó un interesante debate entre Luis-Veles y yo; Luis me aclaró alguna duda que tenía respecto a las últimas y estrictas instrucciones de los académicos sobre acentos en monosílabos como "guion" (bueno, no tan nuevas, que son ya del año 2010) y sin embargo cuán flexibles se muestran con la pronunciación de los que la consideramos bisílaba, cosa que me ha permitido ponerle esos dos puntitos a la "ï" que me hacen tanta ilusión.

    En cuanto a este espécimen humano de características casi (o sin casi) equinas, pues no puedo más que repetirte mi famosa letanía que ya conoces : "Qué cosas tiene la naturaleza"

    Gracias por pasar.
     
    #5
    Última modificación: 23 de Julio de 2017
    A Eratalia le gusta esto.
  9. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    Me gusta.

    A veces me hacéis dudar
    lo he vuelto a comprobar
    estoy en el foro de cómicas.
    Yo me puse al fin contar
    mis inches anatómicas
    unos dividen en silabas
    otros dividen el átomo
    al dicho ahora retomo
    ¡Yo siempre añado a mi obra!,

    desde el título hasta el final
    sin una sola inche me sobra. 1

    Aunque supongo que en esto hay, tema 2
    que por la forma enorme que, tiene
    bien podría estar donde, siempre
    confundir el culo con las témporas.


    "¡Qué cosas tiene la naturaleza!"
    alejarse de sus otras hermanas"
    La mía al menos de inches así reza

    si comparo, relegada a los confines
    contrasta y empequeñece a serafines,
    que o bien me la ato por la pierna
    pues la repesco en reposo tan tierna
    sí así, de pequeña la entrepierna

    ya me siento con el culo mas dichoso. 3


    1 De Salvador
    2 De
    3 De Ciber (Sujeto a interpretación).
     
    #6
    Última modificación: 26 de Julio de 2017

Comparte esta página