1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

1973, justa conmemoración

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Pedro Rojas, 28 de Mayo de 2024. Respuestas: 0 | Visitas: 142

  1. Pedro Rojas

    Pedro Rojas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2021
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    17
    Género:
    Hombre
    Conmemorar, rememorar, mantener viva la memoria y que jamás se nos pueda olvidar lo inolvidable, lo innombrable, lo intratable, lo injusto, lo injustificable. Lo que duele hasta el alma, lo que se siente como un malestar en el fondo de las entrañas de los que si se conmueven y empatizan realmente con la vida y la falta de esta. Que la historia sienta vergüenza de padecer un horrendo y fatal capítulo entre sus líneas, porque no existe algo en este plano que pueda devolver la cotidianidad a todos quienes se les arrebató un pedazo de sus vidas tan solo porque sus opiniones parecían peligrosas, diferentes. Por esto detesto profundamente a quienes se sintieron con la libertad y la imposición de asesinar en serie, matar de manera múltiple y genocida convirtiéndose en psicópatas, violadores, condenados al infierno y tortura eterna para los creyentes de la religión. Deshonrados por la justicia divina. Sólo me queda pedir al universo que cada uno de estos detestables seres muera mil veces, que no dejen de morir, y que no los dejemos morir. Por todos a los que ya se les quitó su bienestar para que algunos puedan decir que fue justo, que fue necesario, que justifica el fin y para los que pensamos que no debió ocurrir, que la barbarie no repuso nada ni jamás lo hará. Yo conmemoro, yo condeno, yo no puedo perdonar porque ellos no quieren ser perdonados, no les interesa ya que su maldad demoníaca no se los permite. Yo recuerdo y mi descendencia lo hará, siempre alguien sensato lo hará.
     
    #1

Comparte esta página