1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

265.Cuadernas del "Tintorro de Mencía"

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 30 de Diciembre de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 807

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    265.Cuadernas del "Tintorro de Mencía"

    [Cualquier parecido con la obra del "Mester de Clerecía" es fruto de la casualidad]

    En tierras de Galicia, del Sil en la ribera,
    un tinto con aguja se cría en la ladera
    de montes que presumen de cepas con solera.
    ¡Un vino fresco y joven: un caldo de primera!

    La historia que relato se basa en el Mencía,
    cultivo de los Celtas que sigue todavía.
    Es uva que resiste gallarda la sequía
    y cepa que soporta la climatología.

    Es vino muy ligero de poca graduación
    que casa bien con carnes con quesos y jamón.
    Sabor algo afrutado de fácil digestión.
    Si pueden con un chato no pierdan la ocasión.

    Recuerdo mil veladas allá por los Ancares,
    entonces yo pescaba con mañas regulares
    y al fin de la jornada la lumbre de los llares
    juntaba pescadores mencías y cantares.

    En tiempos de estudiante la noche más oscura
    con luces de mencía brillaba a gran altura
    dotada de sapiencia radiante de cultura
    y a veces suponía suspensa asignatura.

    Partidas a las cartas tertulias de interés
    con vino de mencía se acaban a las tres.
    Y en otras ocasiones terminas que no ves:
    confundes los sentidos las manos y los pies.

    Mas nunca quise prosa ni nada paladino
    tampoco quise nunca timar a mi vecino.
    Jamás fui buen letrado de escritos en latino,
    pero una cosa digo: Mencía es un buen vino.

    xxx

    Churrete

     
    #1
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Estos alejandrinos, con sus hemistiquios bien definidos, roban una sonrisa.

    Gracias Vicente por compartirlos.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Pues ese era el efecto buscado. Me alegro. Un abrazo, César. Vicente.
     
    #3
  4. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    ... pues mándame ese vino tan dulce y tan divino
    que siendo su tanino liviano, me imagino
    que hará de mi camino, atajo si no empino.
    Así el año culmino, la rima ya termino

    jajajaja
    Besos y estrellas
    Gran Vic
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre


    Observo que estás pletórica... me alegro. Besotes. Vic.
     
    #5

Comparte esta página