1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

46.Romance de Agua y Vida

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 22 de Junio de 2012. Respuestas: 8 | Visitas: 794

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    46.ROMANCE DE AGUA Y VIDA

    Por Aranga fluye un río,
    El Mandeo, que embelesa.
    Nace en La Cova da Serpe
    y en El Pedrido se entierra.
    Atraviesa hermosas fragas
    con carballos y robledas,
    y en sus aguas transparentes
    bulle contenta la pesca.
    Los Caneiros de Betanzos
    cuando pasa lo veneran...
    Para mostrar su respeto
    le organizan una fiesta.
    Fiesta que no es religiosa,
    vestigio de tiempos Celtas,
    y las barcazas del río
    remontan corrientes lentas...
    Otra cosa es más arriba
    con las aguas más traviesas,
    que juegan con las espumas
    y provocan a las piedras.
    En esta parte del curso
    valles hondos y florestas
    acarician tus sentidos
    y la ternura despiertan.
    Recuerdo con gran nostalgia
    la casita de madera
    y su meandro dorado
    jalonado de turquesas,
    y las húmedas mañanas
    con su rocío de perlas,
    y las vacas en los campos,
    los tojos y las ginestas,
    y los arroyos que bailan
    sobre las verdes praderas...
    Los castaños del Mandeo
    son amigos de las hiedras,
    y los musgos de los robles,
    y los montes de las nieblas,
    que no son nieblas que ahogan,
    parecen velos de seda.
    Allí la lluvia es 'orballo'
    y es muy fina, y es coqueta,
    y se casa con los prados
    hasta que empapa la tierra.
    Cuando las nubes se rompen
    brilla la primavera...
    Sobre el espejo del agua
    rayos de sol reverberan.
    Dos tramos son especiales
    por evocar mis vivencias:
    El regato de Cambás,
    y el del Puente de la Presa.
    En el primero las rocas
    parece que se despeñan.
    Es un tramo peligroso
    pero de enorme belleza.
    Cascadas vertiginosas,
    rápidos y torrenteras,
    rugiendo llenan el cauce
    de troncos y ramas secas.
    El otro tramo, el del puente,
    es de costumbres serenas,
    y aunque el río baja bravo
    su corriente se modera.
    Cuelga el puente sobre el río,
    y mucho se balancea.
    Aguas abajo un molino,
    con una grandiosa muela
    continúa triturando
    granos de trigo y de avena.
    Este sitio es de remansos,
    de piedra fina y de arena,
    y el Mandeo es un vestido
    ornado con lentejuelas...
    Cuando mis días terminen,
    cuando mi cuerpo se muera,
    entre el regato y el puente
    -no tengáis ninguna pena-
    quiero que echéis mis cenizas
    para que el Río me quiera.

    xxx

    Churrete





     
    #1
    Última modificación: 22 de Junio de 2012
  2. Venus de marzo

    Venus de marzo Invitado

    amigo querido...que hermoso viaje, el final estuvo espectacular,
    me ha encantado todas las imágenes muy detalladas y bellas,
    el paisaje casi que podía caminar junto a el...gracias por este deleite...

    quiero que echéis mis cenizas
    para que el Río me quiera.
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias Wiccambar... un caluroso abrazo. Churrete.
     
    #3
  4. Maese Josman

    Maese Josman Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    64
    Querido y estimado amigo tengo que decirte que aunque es bastante largo es tal la preciosidad de parajes que sus imágenes se hacen vivos y se queda corto el versar de tan preciosa naturaleza que describes, para mi te mereces no un diez si no un cien, mis respetos y reputación a tan inmensa obra que por otra parte algún dia quisiera conocer pues según describes es una maravilla de la naturaleza.
    Un abrazote de tu amigo José Manuel Maese Josman.

    Intente darte reputación pero no me dejo, la tienes mia de todo corazón, buen fin de semana.
     
    #4
    Última modificación: 23 de Junio de 2012
  5. angelboreal

    angelboreal Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2012
    Mensajes:
    71
    Me gusta recibidos:
    13
    fascinada de haber encontrado esta página, el romanticismo es un algo que se lleva en el alma, naces con él y si falta seguro es porque perdiste tu alma en un sueño, vuelve a soñar y vuelve al romance que la vida sin alma o romance no es más...
     
    #5
  6. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias Josman... un abrazo. Churrete.
     
    #6
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, amiga... y bienvenida. Churrete.
     
    #7
  8. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Por ingenio y Lírica estas líneas merecen ser leídas y releídas.

    Gracias Churrete por compartirlas.

    Un abrazo.
     
    #8
  9. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias César... un abrazo. Churrete.
     
    #9

Comparte esta página