1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

8 poemas de autores y compañeros de foro II

Tema en 'Poetas famosos, recomendaciones de poemarios' comenzado por Luis Libra, 15 de Marzo de 2025. Respuestas: 8 | Visitas: 339

  1. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    `
    Todo sobre tu padre- Luis Rubio

    Cuadrículas azules en la playa
    que separan los viejos de los jóvenes.
    Da la impresión que el hotelero quiere
    vivir del erte hasta que pase el virus,
    porque teme a los cambios. Deberías
    darte un paseo cuando tus hijos lo permitan,
    venir a ver el piso de tu padre.
    No te quiero alarmar pero lo está ocupando
    la kely que cuidaba de tus viejos
    mientras vosotros ibais a otra cosa.
    Te entiendo, porque yo que los tenía
    puerta con puerta no los soportaba
    así que me imagino cuantas broncas
    habrás tenido con el viejo desde
    que te pusiste con filología
    inglesa, pero, ¿cómo se te ocurre
    no hacerte un ingeniero de caminos?
    Niño malo, y encima eres poeta
    de esos de la experiencia de las vacas
    sobre los verdes prados de idílicas colinas.
    Las azules cuadrículas no sirven
    para ofrecer un panorama calmo
    del resorte turístico de medio
    pelo en el que la hija de la kely
    se la pasa follando todo el día
    en un apartamento donde nunca
    había sucedido semejante
    evento humano. Yo no digo que
    no se hablara de sexo, porque estando
    en la puerta de al lado mi persona
    algo se escucharía por la noche.
    No lo digo por mí que salgo a trabajar
    de noche, sino porque mi marido se trae
    muchos amantes de esos que dan caña
    y estoy seguro que tu padre quiso
    decirme alguna vez lo que ocurría
    en esa intimidad del ascensor
    donde se aman los que se detestan.
    Acoplado a la muerte de tu padre
    no sé si el pésame suene irónico:
    echo de menos su desprecio amigo.


    ______

    La caída de los muros de Jericó - Charlie Ia

    para escribir una épica
    hace falta solamente
    sentarse a beber una buena botella de guaro añejo
    hasta que te hierva la sangre,
    de modo que la mente
    sujeta firmemente

    por las caricias incomprendidas de las mujeres
    por el desconcierto de los perros
    por el camino que recorremos
    a través del desierto
    contra nuestra voluntad

    se purifique en torno a la vívida luz
    que proporcionan
    las moléculas de CH3CH2OH
    desintegrándose a través el torrente sanguíneo.

    entonces tras la reacción
    del tejido fálico y encefálico
    uno puede desplazarse con libertad
    hacia una época mucho más pura de la consciencia
    donde las interferencias molestas del bien y el mal no existan,
    sin rastro de parcialización por el avance de la moral
    o el éxito de separar al animal del cuerpo y el deseo.

    ya una vez en ese glorioso pasado celular
    basta con tomar papel y pluma
    - nada de laptop, por DiosHombre-

    dando rienda suelta a los incendios que devoran
    la casa en ruinas de los enemigos,
    con los cadáveres violados de las hijas y las esposas tendidas,
    aglomeradas frente a unas murallas
    magníficamente derruídas por la divina providencia:
    vueltas insignificantes.

    entonces y solo entonces
    cuando todo pensamiento escape al dominio de la carne
    y la poesía se convierte nada más que en un agudo estorbo
    para las posibilidades de futuro,
    podrás beber directamente de la botella sabiendo
    que la ciudad arde completa para tu regocijo.


    _______

    Hermano - Medusa

    hermano
    ya no puedo enseñarte a trepar al viejo árbol o a ganar en la batalla naval
    no puedo decirte a qué hora cae sol
    ni cuál fue la primera gota que no vimos llover
    ya no puedo ganar carreras de bicicletas
    ni explicarte porqué mi barrilete flameaba tan lejos

    no puedo y no podés
    ahora que de grandes nos hicimos niños
    ahora que de frágiles nos hicimos duros
    ahora que de hermanos nos hicimos desconocidos
    no podemos trepar al árbol que murió antes de germinar
    ni batallar con barcos de papel que olvidaron las coordenadas de la calma e izaron la bandera del olvido
    yo ya no sé a qué hora de la noche caerá el sol sin poner las manos
    olvidé mirar al cielo y descifrar la nube que nos inundaría en ese charco que no aprendimos a saltar

    hermano
    ya no juego carreras simplemente porque olvidé cómo ganar y porque nunca tuve una bicicleta
    no sé cómo decirte que até a mi mano el hilo de ese barrilete gris y me fui tan alto que me hundí
    son tantas las cosas que no puedo decirte y es tan corto el silencio
    es tan grande la herida y tan poca la sangre que nos aleja
    y es que es tanto lo que nos debemos que sólo nos queda un abrazo
    y olvidarnos de recordar las veces que debimos y no pudimos
    las veces que quisimos y no supimos ser hermanos.


    _______

    No quiero ser una silla de Ikea - Pedro Olvera

    ¿Por qué me tocó a mí esta mala suerte?
    Siempre me levanto a las cinco del poco sueño
    que mal dormí
    y me pregunto si seguiré siendo tan Pedro
    como ayer por la tarde. Y sí, soy tan Pedro
    precisamente porque pienso en estas cosas idiotas,
    estériles de significado,
    y paso media hora al borde de la cama,
    al borde del inodoro, al borde del acantilado,
    con los pies hundidos en el charco del suelo,
    ideando cómo ser un cuarto menos de mí mismo
    para ser otra cosa, ¿pero qué?
    Probé a ser árbol; hice fotosíntesis al lado del camino,
    bajo el sol sudándome el tronco, más negro que verde,
    aguantándome las ganas de mear mis raíces,
    de abrir mi sombrilla o meterme en mi sombra,
    de fumarme mis hojas secas.
    Pero los escuché, a ellos tan callados, tan auténticos
    en su cofradía de bosque embrujado,
    los que se queman sin drama,
    los que se dejan ser pulmón, mesa o librero.
    Me dijeron lo mismo que tú, pero sin reírse:
    Estás muy, pero muy pendejo.
    Solo sal de ti mismo.
    ¿Salir de mí para entrar en qué?
    ¿En la intemperie con impuestos, en la libertad con selfies,
    en la biblioteca municipal, en tus cólicos menstruales?
    Si no es que viera la puerta abierta del primer Pedro
    que me encontró o me encontré,
    y dijera Ah, qué buen lugar para pasar el verano.
    Es que fui cayendo en mí cada que el horizonte privatizado
    se llenaba de turistas escandalosos,
    cada vez que salí en la preciosa foto del mar inmenso
    con cara de estar oliendo una mierda de ballena,
    cada que leí a Rimbau decir Yo soy otro,
    y a Baudelaire Los poetas nunca salen de sí,
    y a ti a cada rato ¡No te vengas adentro!
    Allá fuera hay demasiados como yo y muchos más como tú,
    y son todos mismo: todo lo que soy y no quiero ser.
    Aquí al menos nunca estoy solo,
    me tengo en todas mis improbabilidades.
    No, no necesito ser menos Pedro y más mundo.
    Puedo patalear para salir a flote y hundirme más en la arena
    hasta rescatar mi cadáver profundo
    y darle mi ternura desperdiciada en la vida ajena,
    o tomar Lorazepan y no soñar durante doce horas de corrido,
    o arrancar mis pies del charco inmundo
    y volver a plantarme a la orilla del camino,
    con poltrona de cedro, sombrilla de raso y cerveza bien fría,
    y gritarle a esos viejos robles, estoicos y presuntuosos:
    Si empiezo a arder, me tiro al río y ahogo al pirómano.
    ¡Soy mucho más árbol que todos ustedes, eh, putos!


    _______


    Ya no recuerdo si te conté una vez - Rosario Martín

    Naciste con el boom del ladrillo
    fuera de la ciudad intramuros
    y en ti se construyó con libertad
    el futuro hipotecado de unos
    y la codicia de otros...
    Ya no recuerdo si te conté alguna vez
    que hubo una calle en mi infancia
    con olor a lumbre, chorizo y boniato
    jabón casero y matanza.
    Calle de "mande usted" y "sí señor"
    y de niños que jugaban a taparla
    para que no pasase nadie
    y pasó el cura, mi abuela la escobera,
    el amo y los sin nombre...
    El pan era de dios, la vida era una tómbola
    y la esperanza se nos quedó viuda
    con cinco gatos...
    El resto ya lo sabes, compañera,
    después vinieron otras calles
    hasta que di contigo
    y ahora vemos como crecen tus árboles
    al mismo tiempo que mis hijos.


    _______

    Hard rock - Kilo

    ortodoxos militantes de lo desastroso fuimos
    negados, renegados, ultranegados
    en 19 herz de alucinada intensidad
    nos postramos suplicantes, ingrávidos, anochecidos
    de lo feo y lo oscuro absurdo
    amamos con identidad suplente
    de lo suave y justo que es rimar el fuego sin tocarlo
    concebimos la poética del ablande
    escribir amor sin nombrar (la) fue un suceso
    no todos crecimos
    cretinos desraizados sin dientes, flores del ocaso
    no todos asumimos la nueva voz
    disfrazados de cuervo olvidamos las alas mirando inviernos en el mar

    y así un mi darío degeneró en hemorragia de haberes
    borracho en nombre del mundo
    mi paula pinta hoy las esquinas de luna y le sonríe a cualquiera
    transgresión de entrepiernas
    polo se expresa en cuneiforme y dibuja en su encierro con manos de matar
    pablo idealiza sus fantasmas, labura
    ariel tenía las balas contadas
    el sexto tiro le rompió la frente
    yo anudé los espejos con venas de quererte mas
    entre calles de no andar y malas canciones me atrapó un viento con tu olor.


    ______

    El futuro perfecto del subjuntivo - Fingal

    Me dijo la profesora:
    ‒Jaimito, haz una frase
    con el futuro perfecto del subjuntivo.
    Y yo dije:
    ‒Quisiera un
    subjuntivo
    futuro perfecto
    contigo.
    Yo no sabía de las manadas de carcajadas hirientes.
    Desde entonces hacen chistes sobre mí,
    como si fuera gilipollas.
    Es la herencia de quienes enseñan a cacarear la ignorancia.
    Ahora los niños solo quieren ser Messi o Cristiano,
    como si fuera distinto,
    y, la verdad,
    no alcanzan para Jaimito.
    Menos los más listos.
    Los más listos quieren ser niñas.
    Deambulan por el campo
    porque nunca los eligen
    jugando a qué excusa de equipo pertenecen.
    A veces se escurren por agujeros cercanos
    y se cuentan los detalles de esos mundos.
    La mayor parte del tiempo están solos
    porque las niñas tampoco los eligen.
    Las niñas se acercan como polillas
    a los que más fuerte piafan y berrean por ellas.
    Menos las más listas.
    Las más listas quieren ser niños,
    pero los niños se burlan y las desprecian
    porque no tienen polla.
    Porque, ¿sabes?
    ‒Yo soy tan grande como mi polla.
    O tan gilipollas.
    Sí, otra vez.
    Venga, vamos a reírnos de Jaimito
    a ver si así no se nos nota.
    A veces, solo a veces,
    las niñas y los niños que quieren ser algo más
    se encuentran y dibujan esquemas
    de motores de curvatura y máquinas del tiempo,
    mientras los demás
    follan y se pelean
    como bonobos y cerdos
    tan orgullosos de serlo
    y se limpian el culo
    con la virtud del futuro.
    Así, la vida,
    como un patio de mamíferos malcriados
    sin más ley que la linde del conflicto.
    Así, desde este lujo de azar generoso
    donde cabe preguntarse
    para qué carajo sirve el futuro perfecto del subjuntivo,
    dejo cuanto de valor hubiere sido
    para quien,
    llegado mi silencio,
    hubiere sabido aliviarme
    este pretérito imperfecto
    imperativo
    sintigo.


    _____

    Despedida 101 - Freud 21

    ella sabe que antes de empezar a llamarme Marcos
    ya estaba solo,
    quizás por eso
    no me dejó mudarme al planeta de Woody Allen
    ni seguir tomando fotos en los Moteles
    a esas viejas manchas de semen
    donde me creía encontrar a la Virgen María,
    y hoy que la historia de la humanidad
    es un paquete turístico
    quiero vengarme con un:
    las golondrinas resolverán tu adiós como la primavera,
    de nuestras fotos
    se encargarán otras aves de rapiña.

    aunque luego ella acordone mis zapatos
    y me ponga frente
    a un ocaso enjuagado en café,
    solo para decirme al oído:
    vivir es aprender a despedirse.


    ______

    Fuentes:
    foro Mundopoesía
     
    #1
    Última modificación: 15 de Marzo de 2025
  2. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Estos poemas demuestran y muestran, señor Libra Luis, que aquí ha habido y hay grandes poetas.

    Y Luis Rubio, además de un maestro en clásica (de los mejores y con más conocimiento de España, y diría que del mundo), lo es también en libre. Ya le dije que debería escribir más en libre.

    Ya acabó el güisqui yanqui? No sé me chispe mucho que usted se desmadra los findes.

    Abrazos sabateros.
     
    #2
    Última modificación: 15 de Marzo de 2025
    A charlie ía, Medusa y Luis Libra les gusta esto.
  3. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Así es, señor Vicente, ha habido grandes poetas, y grandes poemas que terminan engullidos y olvidados con el tiempo y entre miles de nuevas publicaciones, y por eso pienso que es bueno sacarlos a flote de vez en cuando, aunque a la mayoría de peña de los foros en realidad la buena poesía les interesa bastante poco.
    ... Y sí, Luis Rubio es muy bueno, escribe de manera muy inteligente y tiene ese toque poético "eléctrico" y sorpresivo que distingue siempre a los grandes poetas.

    Cuando tenga tiempo y ganas seguiré rebuscando grandes obras de otros compañeros y poetas que me parecen buenos, como usted, Cecy, Alonso, Riolita, etc, pero hoy vamos a acabar el güisqui, que me lo he ganao, jajaja. Salud y abrazo compañero.
     
    #3
    Última modificación: 15 de Marzo de 2025
    A Medusa y Évano les gusta esto.
  4. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Cualquier escusa le va bien a usted para arrearse el güisqui ja, ja, ja...

    Y no me sea modesto, puede incluir también alguno suyo tranquilamente

    Hale!, le dejo que siga atiborrándose jajajaja...

    Nas noites.
     
    #4
    A Medusa y Luis Libra les gusta esto.
  5. Medusa

    Medusa Desertora

    Se incorporó:
    10 de Abril de 2020
    Mensajes:
    1.977
    Me gusta recibidos:
    2.456
    Género:
    Mujer
    Gracias, Luis, por rescatar estos poemas tan buenos.
    Celebro tu agudeza y tu buen gusto.
    (Y no lo digo por el mío :eek:)
    Te agradezco que hayas incluido este texto mío al que le tengo tanto cariño.
    Abrazo grande, Amigo.
     
    #5
    A Luis Libra le gusta esto.
  6. Medusa

    Medusa Desertora

    Se incorporó:
    10 de Abril de 2020
    Mensajes:
    1.977
    Me gusta recibidos:
    2.456
    Género:
    Mujer
    ¿Ves? Hacé caso.
     
    #6
    A Luis Libra le gusta esto.
  7. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.906
    Me gusta recibidos:
    9.761
    Género:
    Hombre
    Otro buen intento para guiarnos hacia la luz en plena era de sombras.
    Otro abrazo.
     
    #7
    A Luis Libra le gusta esto.
  8. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Pues sí, mi exquisito gusto también se aplica a tu poema :rolleyes::). Ya en serio, tu poema es magnífico.
    Abrazo grande de vuelta, compi.

    Jajaja, lo haré, lo haré :p
     
    #8
  9. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Gracias, compa. Otro abrazo de vuelta.
     
    #9
    A goodlookingteenagevampire le gusta esto.

Comparte esta página