1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A BEETHOVEN

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por epimeteo, 12 de Marzo de 2015. Respuestas: 18 | Visitas: 1019

  1. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Por incompetencia del poeta no ha salido un dibujo que hice del insigne Beethoven. Si alguien me dice cómo se hace, lo incorporo



    En un momento oportuno,
    y de un estado inaudito,
    me sacaste, seas bendito,
    con tu opus sesenta y uno.
    De ideas siempre en ayuno
    busqué refugio en el llanto.
    Quería huir del espanto
    mi loca mente al socaire,
    mas tú, con sumo donaire
    ahuyentaste mi quebranto.

    BEETHOVEN.jpg
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 12 de Marzo de 2015
    A libelula y jmacgar les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Maravilloso concierto en Re, fruto de esta época increíble de Beethoven donde cada obra es un nuevo hito en la historia de la música. Página de contenido lirismo, superadas las turbulencias de la tragedia, muestra en toda su dimensión el amoroso dominio de don Luis sobre su arte, y sobre la técnica del violín (no sé si sabes que Paganini, intérprete excelso de ese instrumento, amaba este concierto pero se negaba a tocarlo en público: lo guardaba para gozarlo en su intimidad [debería revisar esta anécdota, la verdad es que ni recuerdo donde la leí]).
    Gran amigo don Luis, estimado, nunca nos deja solos.
    abrazo
    J.
     
    #2
  3. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Como dicen de los libros, este concierto es de mesilla de noche. Está considerado por expertos como el mejor concierto para violín, ya sea interpretado por Jascha Heifetz, Anne Sophie Mutter, Itzhak Perlman o Yehudi Menuhin. Cualquiera de ellos interpreta a maravilla tan excepcional concierto. Que para mi le sobra la orquesta. Desconocía la anécdota de Paganini (considerado uno de los mejores violinistas de todos los tiempos. Con una v ida extraña y misteriosa), pero me hubiese gustado tu opinión sobre mi décima y al parecer me quedo con las ganas de saberlo.
    No he adjuntado un dibujo mío de dignísimo sordo porque mi incompetencia informática me lo ha impedido, de la misma manera que me ha permitido duplicar la edición.
    Muy agradecido por tu visita
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Estimado: la obra de Beethoven es muchas veces tan sublime que aún mal interpretada no pierde su grandeza; he asistido a ese raro fenómeno, donde los aprendices de músico se ven elevados por la obra que interpretan al parnaso de los genios.
    Mi comentario a tu décima se centra en eso, Epimeteo, en la amistad con Beethoven. Esto que nos cuentas, que la mano amistosa de Beethoven supo sacarte de un pantano, lo he vivido tantas veces... Mis querellas de pareja fueron tantas veces resueltas con el tercer movimiento de la Novena... Lloro cada vez que escucho el largo del Emperador... Mi madre era adicta al concierto en Re... No hay muchos músicos a los que llame amigos, estimado, por eso me llamó la atención que tú sintieras algo semejante.
    abrazo
    j.
     
    #4
    Última modificación: 12 de Marzo de 2015
  5. ReyesFP

    ReyesFP Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    180
    Me gusta recibidos:
    53
    Género:
    Hombre
    Como de tantas otras cosas, de música tampoco entiendo, pero no dejo de leeros e ir aprendiendo detalles al hilo de la lectura de tu exquisita décima. Mi aplauso, Epimeteo.
     
    #5
  6. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Estimado Musador: Me sigues hablando de las excelencias de la música de Beethoven, que comparto y si me sacó del atolladero. Pero ¿están bien los hiatos, las sinalefas, la acentuación, la composición en general?. En cierto modo es una impostura quien me sacó de una crisis fue el Canón de Pachelbel. Una pieza deliciosa.
    Un a brazo, amigo
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    (las referenicas numéricas están en la cita)
    1. Cambiaría el punto final en este verso por una coma, veo la lectura demasiado entrecortada.
    2. Corresponde «tú».
    3. Las rimas «aire» «socaire» «donaire», como aquellas «alma», «palma», «ensalma», están tan gastadas que creo que solo cabe usarlas en tono satírico.

    La métrica de tu décima la veo correcta.

    El canon de Pachelbel me trae otros recuerdos... dos de mis hijas estudiaron flauta, hubo días en que oí el mismo párrafo de ese hermoso canon reiterado cien veces...

    te saludo
    j.
     
    #7
    Última modificación: 12 de Marzo de 2015
  8. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Muchas gracias, Musador por tus observaciones. Tomé muy buena nota. En el proximo enviaré al socaire con su primo el aire.
    Un abrazo.
     
    #8
  9. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    No es necesario saber de música, en un principio lo importante es educar al oído que lo demás vendrá por si solo. Yo ignoro muchas cosas y eso no es lo malo. Lo importante es tener la actitud de Sócrates que en el último momento de su vida quiso aprender una dificil pieza musical y a continuación tenía que tomarse la cicuta. Eso es lo que cuentan al menos
    Gracias por tu visita y comentario
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Puedo decirte, Epimeteo, que yo llegué a ver ese retrato (creo que al carboncillo) que está en el "duplicado por error". Allí se puede ver, aunque muy pequeño, a un lado de la pantalla. Incluso te diría que alcanzo a ver el reflejo del flash de tu cámara sobre el dibujo. Realmente es un muy buen retrato por lo que puedo apreciar a pesar de su pequeñez.
    La verdad es que nó se como pasar una fotografía personal a la edición de un poema; sé como hacerlo con fotografías de la red pero si la foto está en tu ordenador debe haber otra forma que desconozco; inténtalo con "copiar y pegar", no sé si así lo conseguirás. Quizás Atila te diga como lo hace pues veo que él ha editado cuadros suyos en algún poema.

    En cuanto a tu poema, qué decirte sino que me ha gustado mucho; acaso Jorge tenga razón en lo de esas rimas que te apunta, pero para mí eso no le quita mérirto ni menoscaba tu décima.

    Un abrazo.


     
    #10
    Última modificación: 12 de Marzo de 2015
  11. lluvia de enero

    lluvia de enero Simplemente mujer

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    6.322
    Me gusta recibidos:
    529
    Hola, Epimeteo.

    Me atreví a rescatar tu imagen del tema duplicado por error que acabo de borrar. Espero que se trate del dibujo que deseabas incluir para ilustrar tu obra, si no es así solo me lo dices y la borro.
     
    #11
  12. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Estimado Epimeteo me encanta tu estilo de impostar como salir del dolor y la locura través de la música de Beethoven en esta magnifica décima que bien podía haberla escrito el mismísimo D. Quijote.
    No sabes cómo me alegra que Lluvia de enero, con su gentileza habitual, te haya rescatado tu magnifico dibujo del insigne maestro.
    Un fuerte abrazo poeta pintor.


    Recuerdo que una vez , cuando empecé a editar, escribí un microrrelato y me lo ilustraron con un cuadro de Sorolla, Yo no lo había elegido, pues por aquél tiempo desconocía casi todo de internet, pero me encantó el detalle. Lo cierto es que en los comentarios se habló más del cuadro del museo, que de mi relato...jaja
    Te lo cuento porque entiendo como te sientes con el comentario de Jorge y Beethoven jaja te pongo el nik para si quieres ver lo que te digo.

    http://programalaesfera.blogspot.com.es/2012/03/alba.html
     
    #12
    Última modificación: 12 de Marzo de 2015
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    No es justo, no es justo... Isabel es una chica muy pero muy malota. ¿Acaso yo hablé por demás de Beethoven? ¡Imposible! Por una vez que comento los contenidos y no me dedico a corregir las comas, me retan así. Buuuuuáááá.

    juajuajua
    j.
     
    #13
    A libelula le gusta esto.
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
     
    #14
  15. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Estimado amigo Juan. Ya le preguntaré a Atila como lo hace él. Claro que Jorge lleva razón. Yo pienso que el entiende bastante de esto por eso le "exigía" un comentario sobre ni décima y si tenía que decir que era mala, pues oye, a apencar con ello. Prefiero el juicio riguroso a la alabanza por cortesía (aunque fuera su opinión subjetiva). Decía Nietzsche: "no olvides que mientras te alaban no estás en tu propio camino si no en el de otro".
    Te quedo siempre muy agradecido y seguiré leyendo, por eso de aprender.
    Un abrazo, Juan
     
    #15
  16. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    No sabes lo agradecido que te quedo, por recuperar ese pequeño dibujo que intenté con él hacer un humilde homenaje más completo a ese monstruo de la música y a esa maravillosa obra que es el Opus 61.
    Gracias por todo.
    Saludos cordiales
     
    #16
    A lluvia de enero le gusta esto.
  17. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Yo creo que aunque sin ser todavía muy mayor si tengo la edad suficiente para no tener demasiado tiempo y dedicarlo encima al enfado.
    Yo "exigía" a Musador su comentario porque me interesaba su opinión y acepto bien la crítica y la que me hace a posteriori (es decir la última) es la que yo necesitaba. Sus comentarios musicales también me ilustraron. Por ejemplo la anécdota de Paganini.
    Ya se que apartir de ahora los vocablos alma, calma, aire, socaire etc. no debería emplearlos y eso se lo debo a musador. Yo hice en su día una décima sobre los gerundios y la necesidad artistica de eludirlos dentro de lo pisible y un amigo mío que se llama Fernando ahora le Fernan.
    El leido el contenido del nik que me adjuntabas y observo que si hacen mención a tu escrito, pero lógicamente al mismo tiempo al cuadro de Sorolla (uno de mis preferidos que algún cuadro le tengo copiado y muy visitado su museo) cuya modelo quiero entender que es Clotilde, su mujer.
    El relato es estupendo, Libélula. Es prosa poética sin dudarlo.
    Un beso muy grande, mi querida amiga y gracias por tu visita y comentario
     
    #17
    A libelula le gusta esto.
  18. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Y tu no llores Musador que es aprendiz de poeta te estima en lo que vales y aprecia tus observaciones. ¿Ves lo que has conseguido? hacerme llorar a mi también. Buuuuuuuuuuuuuáááááá.
    Un abrazo
     
    #18
    A libelula le gusta esto.
  19. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Tu comentario te honra Epimeteo, yo personalmente creo que el enfado, a cualquier edad, es una pérdida inútil de energía, mi comentario era en tono de humor; Musador me despierta una enorme simpatía y me une una cordial amistad, siempre leo sus comentarios con avidez. Me sacó una sonrisa ver tu insistencia en saber su opinión sobre tu décima y su erre que erre sobre la música jaja pero claro aquí la sonrisa no se ve jaja..A mí me ha ayudado mucho en mis poemas, en las rimas, puntos, comas, los acentos etc... a veces, cuando no me dice nada, mucho me temo que es porque prefiere callar jajaja pero yo sé muy bien que su esencia es ser enseñante y esa es su mirada sobre los poemas y las prosas, cosa que, desde luego, agradezco y valoro mucho.
    Y a ti ¿que más puedo decirte Epimeteo? que admiro tu calidad humana, tu sabiduría y el arte de tu pluma y tus pinceles... GRACIAS.
    Un fuerte abrazo poeta
     
    #19
    Última modificación: 13 de Marzo de 2015

Comparte esta página