1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Borges, en el treinta aniversario de su muerte

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 13 de Junio de 2016. Respuestas: 7 | Visitas: 541

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]

    A Borges, en el treinta aniversario de su muerte

    Tal como hoy, en día malhadado,
    se cumplen treinta años de tu ida,
    parece que fue ayer cuando has marchado
    a ese lugar en donde no hay venida.

    Una treintena son, mas no te he echado
    de menos pues tu obra en mí se anida,
    con Quevedo diré que te he escuchado,
    con mis atentos ojos te doy vida.

    Tres decenas de años no son nada,
    y es que la mano fértil que empuñó
    la leve pluma cual si fuera espada,
    la eternidad con ella se ganó.

    Treinta años hacen hoy, mas no se quiebra
    tu recuerdo aunque yazcas en Ginebra.


    [​IMG]
    Tumba de Borges en Ginebra
    24 de agosto de 1899 - 14 de junio de 1986


    ------------
    * Quevedo, primera estrofa del soneto “Desde la torre"
    Retirado en la paz de estos desiertos,
    con pocos, pero doctos libros juntos,
    vivo en conversación con los difuntos
    y escucho con mis ojos a los muertos.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Junio de 2016
    A Veles i Vents le gusta esto.
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, que le hace honor a Borges, estimado JMacgar,
    bien fundado en la historia y engarzado en el famoso cuarteto de Quevedo,
    te ha quedado precioso;
    Borges se jactaba, no de su escritura sino de sus lecturas y una vez que le preguntaron qué era para él el Quijote, dijo "El Quijote fue básicamente un lector", por aquello de"que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio", pues él también lo fue, solo que el Quijote salió a la vida real con sus locuras y Borges se refugió en las bibliotecas que fueron su verdadero hogar.
    Un saludo cordial, y felicitaciones por este notable soneto.
    Eduardo.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    me gusta Juan, mucho, he cogido la palabra ....mahadado que imagino será...malogrado, y de Véles....sesgo....que será cortado, pero dejo un poco de escribir para leeros y aprender palabras , gramática, métrica en general toda vuestra cultura, menos místicos que no sé, si echaré un vistazo creo que no, adquirir en mundo poesía, lo que me falta hace muchos años , SABER un poquitín, con eso me conformo....de letras, marga.....dejo lo de los besos que parezco gilipoyas , Y LO SOY
    no puedo, un beso marga el gatito benjamín, bien, ero fue una operación muy fuerte
     
    #2
  4. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    siempre las vuelvo a leer un par de veces, la has dejado clavada,como dices tu, marga
     
    #2
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Una gran satisfacción este comentario que me dejas, Eduardo. Debo agradecerte a ti el que me hayas recordado con tu soneto "Borges, una imagen" que se cumplían hoy treinta años de su muerte.

    Muy bien traída también la refencia que haces a Quijote; tu comparación con el inmortal personaje de Cervantes es muy pertinente, pues, efectivamente si uno salió de sus libros al mundo a buscar aventuras, Borges más bien siguió siempre en esa biblioteca laberíntica e inmensa que describió magistralmente en alguno de sus magníficos relatos.

    Gracias de veras por tus palabras.

    Un cordial saludo.
     
    #3
    A edelabarra le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Tienes razón en todo eso que dices Luis; la verdad es que no quisiera verme en la disyuntiva de contestar qué Borges me gusta más, si el poeta o el autor de prosas magistrales. Difícil escoger, sí.

    Un síntoma claro de que no tenía nada que ver con otros autores en castellano de su generación como bien señalas, es que su permanencia sigue tan viva, y su influencia es tanta que no hay parangón con nadie más. Sigo viendo películas recientes, hechas en este nuevo siglo que anda ya superando la primera quincena, en donde noto influencias de la fértil imaginación que derramó en sus cuentos fantásticos este hombre que murió hace ya treinta años y muchos de cuyos relatos de esos que siguen dejando huellas son, como poco, de mediados del siglo pasado. Borges es mucho, sí.

    Gracias por tu opinión

    Un saludo cordial.
     
    #4
    Última modificación: 16 de Junio de 2016
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Marga por tu paso y repaso a este poema , pues veo que me has dejado dos comentarios.

    Ta mando un cordialísimo saludo.
     
    #5
  8. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.205
    Estupendo tu soneto a Borges, pero estoy parca en comentarios y no se me ocurre nadaaaa (como cantaba Serrat).
    Pero quiero que sepas que te leo.
    ¿Volveran las oscuras golondrinas? Pues ni se sabe.
    Un abrazo.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página