1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A canovas del castillo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por epimeteo, 9 de Octubre de 2013. Respuestas: 6 | Visitas: 702

  1. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Las Virtudes que adornan el túmulo de D. Antonio Cánovas del Castillo:
    Prudencia
    Templanza
    Sabiduría
    Justicia
    Elocuencia
    Constancia

    En el túmulo se advierte la ausencia de otra virtud cardinal: La Fortaleza

    Su panteón mortuorio
    contempla estas seis virtudes
    por sus grandes aptitudes
    le ofrecen tal laudatorio.

    En su tumba se esculpieron
    seis virtudes esenciales
    seis virtudes cardinales
    que en su vida le envolvieron

    Por olvido o por pereza
    a tan noble y gran señor
    le negó tal escultor
    otra virtud: FORTALEZA.


    Que esa virtud le acompaña
    ya no nos causa extrañeza
    se precisa fortaleza
    para gobernar España

    Conocedor de la esencia
    de pueblo tan peleón
    para frenar su pasión
    utilizó la PRUDENCIA

    Rompo la tercera lanza.
    por su virtud ensalzar
    y así poder cincelar
    sin pérdida la TEMPLANZA

    Que fue sabio, se sabía
    mis versos están demás
    por no olvidarlo jamás
    esculpo SABIDURIA

    Otra estrofa aquí se inicia
    con el cincel de mi verso
    y porque en él se halle inmerso
    aquí pongo la JUSTICIA

    ¡Esculpamos con paciencia!
    sin romper el mármol duro.
    En versos que yo procuro
    cincelo aquí su ELOCUENCIA

    Aquí se acaba la estancia.
    ¡Versos de escasa cadencia!
    y gracias por su paciencia
    pues termino con CONSTANCIA
     
    #1
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Magnífico este homenaje que haces a Cánovas de Castillo, Epimeteo. Unas redondillas perfectamente ejecutadas (y no estancia como pones en la última estrofa, aunque sé que es una licencia para la rima.)

    Un trabajo digno de ser destacado con un excelente que es como te lo califico, amigo.

    En cuanto al personaje en sí prefiero no opinar sobre él para no entablar nuevas polémicas contigo, que por ahora nos va muy bien.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Lo bueno y bonito entre los dos es que haya contraste. Tú con tu libertad y yo con la mía y cada una con la suya. Pretendo ser poeta de la vida y cantar lo que en ella hay, unas veces volcando mi pensamiento y sentimiento y otras con imposturas, procurando, eso sí que nadie se moleste y menos nuestra libertad.
    No entiendo, amigo, tu comentario de estancia. Yo me quiero referir a la tercera acepción del diccionario. Si vuelves a entrar aquí ¿me lo podrías explicar?.
    Gracias, Juan y un abrazo
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente homenaje a tan importante personaje de la historia española, estimado Epimeteo,
    sobrio y elocuente en su sencillez,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #4
  5. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias maestro por pasarte por mis letras y por tu analisis.
    Un afectuoso saludo
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Mi confusión Epimeteo es porque pensé que te referías al poema en su conjunto y que lo habías llamado "estancia" pues eso es una forma poética (acepción número seis en el DRAE)

    Te copio y pego de otro lugar :

    "Estancia (poesía )

    La estancia o estanza es una estrofa formada por versos endecasílabos y heptasílabos con rima generalmente consonante combinados a gusto del poeta. Tan sólo se requiere que en las composiciones formadas por estancias -canción (lírica), oda, égloga...- las restantes estrofas sigan el esquema de la primera. Difiere de la silva en que ésta carece de estructura estrófica."
    ------------------------

    Al poner ese nombre al final del poema yo entendí que es como si dijeras : " aquí se acaba el romance", por ejemplo; pero no pasa nada, amigo, ha sido un mal entendido por el que me disculpo.



    Un abrazo y de nuevo te felicito por el trabajo.
     
    #6
  7. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Pues gracias, por tu aclaración y amplia información.
    Un abrazo, amigo
     
    #7

Comparte esta página