1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Cervantes niño (sonetillo)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 10 de Junio de 2015. Respuestas: 40 | Visitas: 2854

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Cervantes niño 3.jpg
    A Cervantes niño

    Corre niño-personaje
    dentro de la barbería
    que un cartón y una bacía,
    ya son celada de encaje.

    De fantasía es tu traje
    y ya muestras tu bravía,
    de tu galera vigía
    y del moro al abordaje.

    Será ejemplo a los humanos,
    que de gloria se perfuma,
    tu vida y obra tamaña.

    Infante cuida tus manos,
    la diestra para la pluma,
    la siniestra para España.

    Eduardo León de la Barra
    Junio 2015
     
    #1
    A kalkbadan, MaríaLeal, Luis Adolfo y 10 otros les gusta esto.
  2. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Maravilloso poema, mis aplausos poeta.
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Ludmila,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Excelente sonetillo, Eduardo. Como diría yo mismo influenciado por mi cinefilia, se podría decir que esta es una "precuela" de "El Quijote", un excelente barrunto de lo que vendría después.

    Ya que al Príncipe de los Ingenios está dedicado, te diré que tú también has estado muy ingenioso en este poema.

    Un saludo con mi admiración.


     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Interesante pregunta la de cómo sería Cervantes cuando niño. ¿Se habrá manifestado ya en sus juegos su imaginación portentosa? Me llamó la atención el uso, admitido por la RAE, de «bravía» por «bravura». Suerte para las letras que España le reclamara la siniestra....
    Un buen sonetillo, Eduardo.
    abrazo
    j
     
    #5
  6. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Excelso sonetillo, magnífico y perspicaz, gran despliegue de ingenio el que deja en sus versos. Un placer pasar por su poesía, reciba mi más cordial saludo.
     
    #6
  7. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Por un lado, narra lo que al parecer es una situación inusual, o quizá sea parte de la creación del poeta, que se esmera por realzar el momento a lo extraordinario; se complementa la proactividad del niño al asumir el personaje con la capacidad creativa de quien lo ve. Por otro lado, el entusiasmo por apreciar una acción, que enaltece o enorgullece, una figura española, lo que me hace llegar a ver una intención de cántico por el patrimonio cultural de la figura representada.
     
    #7
  8. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Poeta Eduardo me encantó este sonetillo dedicado a Cervantes, especialmente la última estrofa. Una gran dicha leer tus poemas. Abrazo cordial
     
    #8
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado JMacgar, no es caprichoso este sonetillo,
    en el cual veo a Cervantes niño corretear en su casa natal,
    ya que fue como si lo viera cuando tuve la oportunidad y la dicha de ir a visitarla;
    entrando al salón donde su padre atendía como boticario, barbero y practicante,
    pude observar sobre la silla (de torturas), la famosa bacía de peluquero
    y como un rayo comprendí el porqué de haberla incluido como yelmo del Quijote,
    y la razón palmaria es que ese niño, con certeza, jugaba a caracterizarse en sus juegos con la mencionada bacía de sombrero;
    casi todo en el Quijote es autobiográfico o auto referente o relata algo real, bajo la maravillosa inventiva de Cervantes,
    de ahí mi visión, totalmente verosímil.

    Te incluyo el relato de esa oportunidad:
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/visita-a-la-casa-de-cervantes.221451/#post-2239546

    Muchas gracias y un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #9
    Última modificación: 11 de Junio de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  10. ISES

    ISES Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2011
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    22
    Género:
    Hombre
    Eduardo:

    Muy buen sonetillo el que has plasmado.
    Figúrate si de niño ya tenía tales figuraciones el futuro escritor!
    En fin, cosas improbables ya.
    Saludos plenos!
     
    #10
  11. benignorod

    benignorod Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    6.152
    Me gusta recibidos:
    2.290
    Con verosímil visión
    se somete el sonetillo,
    que nos llama la atención
    y en tu pluma es muy sencillo.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Eduardo por dejarme el enlace; he ido a leer tus notas de ese viaje a la Casa Museo de Cervantes y te diré que no solo me gustó mucho, sino que me supo a poco lo que léi. Ahora veo que cobra pleno sentido lo que dices en tu sonetillo.

    Gracias de nuevo.
    abrazo.



     
    #12
  13. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Hermoso sonetillo nos comparte. Le felicito. Un placer leerle. Saludos y Bendiciones. Escribe usted de maravilla.
     
    #13
  14. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Encantador sonetillo, Eduardo, que pleno de la excelencia de tu pluma, nos lleva de la mano por deliciosos pasajes de la que bien pudo ser la infancia del genio.
    Leí el enlace y me gustó muchísimo. No sabía que viajabas habitualmente a España.
    Un sincero abrazo y mi suscrita admiración de siempre.
     
    #14
    Última modificación por un moderador: 12 de Junio de 2015
  15. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.069
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Después de haber leído tu relato sobre las visitas a Alcalá de Henares y casa de Cervantes releo este sonetillo comprobando una vez más tu ingenio para conseguir al ta lírica de tales recuerdos dejando en el cierre la alusión a la pérdida de la mano izquierda.

    [​IMG]
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Sería un niño como todos los niños, estimado Musador,
    tal vez con un poco más de imaginación y talento que otros,
    que en su inocencia ignoraba las penurias económicas de su padre
    y seguramente ya cuando jugaba se calzaba la bacía en la cabeza y corría por los pasillos de su casa;
    también es cierto que se vio obligado a vivir en distintas residencias porque su familia se mudó repetidas veces, pero siempre acompañados de los petates de la profesión de Don Rodrigo,
    que era sordo y no había conseguido su titulo de médico en Alcalá,
    por lo que éste tuvo que hacer una vida algo itinerante, buscando mejores vientos y huyendo de los problemas.
    Esa presencia permanente de los quehaceres de su padre,
    hizo que la bacía fuera un recuerdo permanente de su niñez,
    con la que tal vez quiso homenajear a su padre al coronar con ella al Quijote,
    o tal vez, menos rebuscado, sólo aludió a sus juegos de niño, cuando se convertía "en el paladín de sus sueños", como cuento en el enlace citado más arriba;
    La pérdida del uso de su mano lo llena de gloria, por la heroica ocasión en que fue,
    ya que su comportamiento en la batalla de Lepanto no tuvo parangón
    y su valentía en esa y otras ocasiones de su dolorosa vida, igualan si no superan la gloria de su obra inmortal.
    Dice Astrana Marín, que si su vida no hubiera sido de tanto dolor y sacrificio, tal vez no hubiera escrito su obra, como una condición necesaria para la eclosión del genio, pero eso no lo veo como algo que se pueda llamar suerte ni para él ni para las letras.
    Te paso otro enlace que acabo de subir:
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/resena-sobre-la-vida-de-cervantes.557256/

    Muchas gracias,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #16
    Última modificación: 12 de Junio de 2015
  17. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer

    Estimado Eduardo, para mí el sonetillo siempre ha tenido y tiene un encanto especial, pero en manos de un poeta y enseñante de la poesia como tú y además, con tamaño protagonista infantil, es una perla. He empatizado con esa imaginación que te acompaña como poeta a recorrer el hogar de la infancia de tan ilustre personaje y he reflexiondo... ¡Qué importante es la infancia, cuantas herramientas aporta al escritor para su andadura en las letras! Gracias por compartir tu inspiración y la vivencia que la enciende.
    Un fuerte abrazo.
     
    #17
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Fernando,
    El contenido de este sonetillo me fue inspirado por la visita que hice a la casa natal de Cervantes, como digo más arriba,
    donde mi imaginación me hizo ver al pequeño, corriendo por la casa con la bacía de sombrero en su más tierna infancia;
    al indagar un poco en su obra, todo me cerraba aún mejor,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #18
  19. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Saludos mi querido Edú!
    Quizá tan cierto es que la infancia
    marca en gran parte los pasos
    que luego dará nuestra pluma
    y esas aventuraras y visiones de entonces
    forjan algunas letritas
    en el caso de Cervantes una monumental obra
    que ha dado para hablar
    y aprender de su maravillosa escritura
    un excelente poema
    ilustrando aquella que pudo ser su infancia
    y el devenir del gran escritor y su obra
    encantada siempre de venir a tu espacio
    y agradecida de poder disfrutar de tus obras
    y recrear con esta esas escenas de su infancia...
    un fuerte abrazo y siempre mi cariño y admiración
    ligiA
     
    #19
    A edelabarra le gusta esto.
  20. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Me gustó mucho el sonetillo dedicado a ese niño que ten poco valorado fue en su tiempo , mis aplausos

    Un abrazo, Eduardo
     
    #20
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Justamente, estimado Lucevelio, yo diría, llevar lo cotidiano a lo extraordinario,
    que es la razón oculta de porqué el protagonista de una novela importante,
    lleva por yelmo una bacía de peluquero;
    lo normal es que la lleve un niño jugando y lo que no sabemos es la razón de incluirla en la novela.
    He tratado de encontrar esa razón y creo que me aproximo bastante;
    O tal vez Cervantes niño, veía en su padre, que jugaba con él, a ese Quijote de pocas luces comerciales pero fuertes principios
    y lo admiraba en su inocencia.
    Muchas gracias por tu analítico comentario, tan acertado.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #21
  22. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Julio Viyerio,
    ese final, me parecía un poco medio solemne y dudé en ponerlo,
    pero gracias por darle el visto bueno,
    me quedo más tranquilo,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Ises,
    si bien no lo podemos comprobar,
    es sumamente probable que el recuerdo de esa bacía de peluquero quedara grabada en la mente de Cervantes niño,
    como un eslabón entre su padre y él, o entre su infancia y su adultez.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #23
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Benignorod, por tan excelentes glosas que produces, en este caso para mi poema;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #24
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado JMacgar,
    te paso este link, que muestra bastante bien lo que vi en mi visita,
    incluyendo "la botica", como llaman al consultorio del padre de Cervantes,
    donde se puede apreciar la famosa bacía sobre la silla de dentista arcaica.

    http://www.museocasanataldecervantes.org/el-edificio/

    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #25
  26. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Me sumo a ese sencillo homenaje dedicado a Cervantes, como siempre maestro nos ofrece tu poética elegante y de calidad, gracias por compartir. Un abrazo
     
    #26
  27. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Lourdes,
    me alegra saber que te ha gustado,
    bendiciones y un abrazo para ti también,
    Eduardo
     
    #27
  28. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Delamar,
    basta con visitar la casa museo de Cervantes para que esa convicción
    quede patente en nuestra imaginación;
    se añora tu presencia en este foro,
    sin la cual ya no alcanza el mismo nivel que antes;
    mis viajes a España fueron en el 2005 y 2006 a raíz de visitas que les hice a la familia de mi hija y a mi primer nieto,
    felizmente ya están radicados acá en Buenos Aires.
    un abrazo y también mi admiración,
    Eduardo
     
    #28
  29. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Excelente sonetillo dedicado a Cervantes Niño. Como siempre maestro te has destacado. Y para mí ha sido un placer la lectura de tu poema. Un abrazo
     
    #29
  30. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Tal vez mi imaginación exagera un poco, querida Libélula,
    pero al ver esa bacía sobre el sillón de peluquero-dentista del padre de Cervantes,
    me pareció que era un lugar ideal para los juegos del niño,
    con esos utensilios, igual que como yo jugaba al médico en el consultorio de mi padre,
    arriesgando una reprimenda,
    Muchas gracias por pasar,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #30
    A libelula le gusta esto.

Comparte esta página