1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Dean Potter (asonancias)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Maroc, 3 de Marzo de 2023. Respuestas: 0 | Visitas: 248

  1. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.748
    Me gusta recibidos:
    3.746
    Género:
    Hombre
    Has subido de Yosemite
    al cielo
    pintado el firmamento
    con tus dedos
    de magnesio.

    Decidiste tu camino,
    como “El Indio”.
    Solo integral;
    lo más puro mi hermano.

    Y dejas un tatuaje
    de lagartija grabado...
    para cuidar nuestros
    pies desnudos sobre la roca,
    mientras duelan las poleas.

    Aclaración al poema:

    Dan Osman fue un escalador norteamericano, motejado como “El Indio”, que junto a Dean Potter ha sido el mayor exponente mundial de la escalada sin cuerda. Su mundo eran las imponentes tapias Del Valle de Yosemite. Osman falleció en 1998 a los 35 años, fue la referencia para Potter que se fue con 42 hace algún tiempo (1).

    Un famoso escalador y alpinista escribió la novela “Los conquistadores de lo inútil”, que es lo que somos. Jamás hemos considerado que nuestros mundos son absurdos, como dicen muchos periodistas (2), sabemos los riesgos que corremos y pasamos sin molestar y haciendo lo que nos gusta. Hay que saber diferenciar entre un escalador o un alpinista y un dominguero o un aventurero que se apunta a todo porque tiene dinero, por moda o por simple arrogancia competitiva, que los hay (luego pasa lo que pasa).

    (1)-Estos eran escaladores, no como Eric López. Eric llora mucho porque en Toledo sólo tenía un rocodromo para entrenar... yo empecé a escalar también con once años, entonces, en 1979, no había rocos ; unos chavales metían dos clavos de hierro dulce entre dos bloques del Puente de Toledo, con un cordino con nudo (nada de cintas cosidas) pasado por los ojales y un mosquetón de acero (no de aluminio con cierre de seguridad) para formar la reunión, luego se pasaba una cuerda viejísima de colorines chillones en polea. Por allí subieron cientos de personas (preguntar a Snoopy que aún no había abierto sus octavos en Patones). Todo esto con zapatillas... gatos jajaja... sólo tenían cuatro. Luego conocí “El Yelmo”, entonces sólo tenía cuatro vías, pedazo de pared, de Gálvez y alguno más, abiertas desde abajo, algunas con botas duras tipo “Kamet”, con burilador y mazo, nada de taladros descolgándose desde arriba (cero de compromiso pero mucho grado repitiendo mil veces los pasos y asegurado bien con un grigri, nada de nudos dinámicos u ochos que hacían nudos de alondra ). A ver qué me cuentas chaval, sigue equipando rocos y haciendo vías con parabolts bien asegurado, hasta para el bloque vas bien porteado y con dos o tres colchonetas... Silvia Vidal o Pelut, estos si que escalan... lo tuyo es más gimnasia y bíceps que otra cosa por mucho grado que hagas. Ahora dices que haces big wall... yo hice “La Zaratustra” cuando tú tenías once años, me cayeron piedras por encima del techo, allí no se puede papelar ; hay que salir por arriba por cojones, con dos costillas fisuradas, un roto en la cabeza, pese al casco , y un esguince en un pie... a ver si entras al trapo... aquí no pagan, lo siento.

    (2)-A estos sólo les interesa la montaña cuando se mata algún compañero o compañera, luego nos olvidan.
     
    #1
    Última modificación: 27 de Abril de 2024

Comparte esta página