1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Juan Bolaños, el del Valle, mi abuelo. Soneto.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maktú, 25 de Junio de 2012. Respuestas: 6 | Visitas: 1566

  1. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Cachorro lo llamó siendo sombrero
    tan negro como blanca era su harina.
    Mi abuelo hacia del pan la golosina
    que niño degustaba con esmero.

    En vida paye Juan fue panadero
    pendiente de la artesa y la cantina.
    Mi abuelo puso un sol en cada esquina
    con ganas de espantar al aguacero.

    La sombra que proyecta me depara
    la luz que vive donde mi apellido
    termina de la forma más preclara.

    En vida paye Juan fue lo que ha sido:
    la fuerza reflejándose en su cara,
    la sangre de su raza en mi latido.


    Cachorro: Nombre que se da en Canarias al sombrero típico de allí.
    Paye: Término cariñoso con que se designa en Canarias al abuelo. Maye... Abuela.
     
    #1
  2. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Maktú
    ¡Qué buen pulso en estas letras dulces y medidas al paye Juan!. Cierran dos tercetos inspiradísimos. Enhorabuena. Una abrazo
    eduadocarpio
     
    #2
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
  4. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Eduardo. Su comentario ha sido muy amable. Agradecido.
     
    #4
  5. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Mariluz. Saludos.
     
    #5
  6. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado Maktú: Precioso soneto, Campeón... lo digo con toda sinceridad. Me has hecho recordar a mi abuelo materno, a quien quise tanto; nosotros le llamábamos "Pagüelo", era marino, pescador, pero en su vejez cuidaba el jardín de nuestra casa.

    En el aspecto técnico observo la falta del acento diacrítico en el vocablo hacía, (trisílabo grave) el cual conviertes en un bisílabo agudo (haciá), aplicando una licencia retórica de dicción llamada diástole para poder convertir el verso en un endecasílabo heroico corto: Mia-bue-loha-ciá-del-pan-la-go-lo-si-na (2-4-6-10).

    El verso en cuestión podría perfectamente ser un dodecasílabo, como este del poeta argentino, Roberto Juarroz:

    * poblar un bosque con árboles que cantan (R. Juarroz)

    ** mi abuelo hacía del pan la golosina (Maktú)

    Seguiré leyéndote, amigo.
    ¡Gracias por compartir tu talento con nosotros!

    Un abrazo,

    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #6
  7. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.183
    Me gusta recibidos:
    3.671
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias Elhi por tu atención. Agradecido a esas nociones que explicas. Un abrazo, amigo!!
     
    #7

Comparte esta página