1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A la columna del templo persa (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 16 de Junio de 2015. Respuestas: 30 | Visitas: 4606

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Columna persa.jpg
    ……................................…. Columna del templo persa; Barrio Palermo, Buenos Aires

    Augusto intento de servir a Ormuz,
    columna vencedora del Corinto,
    desde las lises de tu bello plinto
    al último detalle del testuz.
    .
    Como tu fe, bifronte tu capuz,
    que Zoroastro pergeñó, ya extinto,
    hoy lloro que Ahrimán copó el recinto,
    que otrora fue de lises y altramuz.

    .
    Al dios del bien y al dios del mal, erguida,
    miraste en dualidad y controversia,
    inmutable y perfecta tu medida.

    .
    Contemplativa y por tu propia inercia,
    la Media Luna te dejó vencida,
    para desgracia de la antigua Persia.
    .
    Eduardo León de la Barra
    Junio 2015

    columna persa CAPITEL.jpg
    Glosario
    Ormuz:
    Dios del bien, en la religión de Zaratustra o Zoroastro.
    Corinto:
    Región de Grecia que fue conquistada por los persas en las Guerras Médicas, que alude a la columna de estilo corintio.
    Plinto: Basamento de la columna
    Zoroastro: Profeta persa del siglo VI (a.C.) fundador del Zoroastrismo o Mazdeísmo.
    Ahrimán: Dios del mal en esa religión dualista.
    Lises y altramuz: Dos tipos de plantas decorativas.
    Media Luna: El Islam.

    columna persa - BASE.jpg
     
    #1
    Última modificación: 1 de Julio de 2015
    A Luis Adolfo, Lourdes C, E.Fdez.Castro y 5 otros les gusta esto.
  2. Batemusa & Cachafaz

    Batemusa & Cachafaz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2015
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    52
    Género:
    Hombre
    Troesma Edelabarra:

    ¡Qué tosone, cachendié!
    Esto sí que es hilar finoli finoli.
    Mi salute de la zurda pa' Ud.
     
    #2
  3. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    "Chapeaux" Excelso soneto de magníficas imagenes y léxico envidiable. Un placer pasar por su poesía, reciba mi más cordial saludo.
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Batemusa y Cachafaz,
    te bato ésta:

    Estoy cerca del cuore y de Palermo
    y lejos del gotán y del canyengue,
    le extiendo mi saludo hasta el mateo
    al compadrito del chambergo y lengue.

    Eduardo.
     
    #4
    Última modificación: 16 de Junio de 2015
    A Batemusa & Cachafaz le gusta esto.
  5. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Exquisito, excelente, lindo soneto de clase.
    Place leerlo. Fuerte abrazo amigo Eduardo.

     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Fernando Estephanes,
    en realidad, quise hacer un soneto a esa bella columna que engalana nuestros parques,
    que es en verdad una réplica de las auténticas columnas del templo de Persépolis, de 2500 años de antigüedad,
    regalo del Chá de Persia en ocasión de una visita a nuestro país;
    para eso debí leer un poco sobre esa época y su religión, de çarácter dual.
    de ahí las referencias históricas y religiosas.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #6
  7. Batemusa & Cachafaz

    Batemusa & Cachafaz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2015
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    52
    Género:
    Hombre
    Troesma Edelabarra:

    Gracias por las cuartetas que de yapa me regala.
    Me gustaría dejarle unas mías, cacho de soneto lunfa:

    "Minas con ese chasis tan debute

    son para vos los lirios de San Juan,
    no las tendrás jamás pa’ tu disfrute,
    siempre que pasan… ¡pasan y se van!


    Dales olivo, dales tu salute,
    ¡minas no son de afile en el zaguán!
    Pasan y embrocan, misho de rebute,

    esa tapín con minga de galán..."

    Aunque son sonetos, no puedo ponerlos acá.
    Quizás en el foro de Poemas Generales, que allí
    sí me han dejao poner lo mío.

    Un salute, troesma!
     
    #7
    Última modificación: 17 de Junio de 2015
    A edelabarra le gusta esto.
  8. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    saludos mi querido Edú!
    Una lección cultural nos regala tu bello soneto
    a ese singular monumento
    que se eleva con su majestuosidad
    como buscando el cielo
    y a la vez mostrando tan singular belleza
    en su alargada figura
    ha sido un placer mi paso por tu obra
    en homenaje a esa sui géneris musa
    a quien con excelencia le cantas tus versos
    cariños y mis respetos,

    ligiA
     
    #8
    A edelabarra le gusta esto.
  9. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.293
    Género:
    Hombre
    Aparte de ser un manífico soneto, es didáctico y de enorme acervo cultural
    grato leerte
     
    #9
  10. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.038
    Me gusta recibidos:
    41.768
    Género:
    Hombre
    Inspirado y trabajado soneto nos compartes, amigo Eduardo, salvando con maestría dificultades en las rimas de los cuartetos en la loa sobre esa columna pérsica que guarda ancestrales recuerdos en vuestro renombrado barrio Palermo.

    [​IMG]
     
    #10
  11. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Eduardo, gracias a tu glosario he llegado a entender el soneto que nos presentas con arduas rimas y peronajes casi míticos, Te felicito por tu maestria y buen hacer, estimado poeta.

    Un fuerte abrazo, Eduardo
     
    #11
  12. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    La a
    La arquitectura como base para desarrollar un tema histórico/mitológico. La belleza de la historia, muy exótica por demás, nos presenta un conflicto mítico, representación de la naturaleza ideado por el intento d comprensión del hombre.
     
    #12
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Ramipoeta,
    me alegra sobremanera que te haya agradado este soneto, que se me ocurrió, para celebrar la belleza de esas columnas que veo casi a diario;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Un soneto altamente descriptivo, Eduardo, y digo altamente no solo por la cantidad sino por la calidad de sus elementos constitutivos que lo hacen un soneto de muchísima calidad en mi opinión.

    Has hecho bien en añadir al pie las palabras y gráficos que terminan de aclararnos en qué cosiste lo que nos explicas en tus versos. Un complemento que ayuda a realzar si cabe la excelencia de este poema.

    Mi felicitación más sincera.

    Un abrazo.

     
    #14
  15. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente alarde de lunfardo, estimado Batemusa,
    conozco a una poetisa que también se dedica a hacer sonetos en este dialecto tan nuestro,
    se llama Isabel Puncel, y es excelente;
    agradecido, un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Ligia, por acercarte a dejarme uno de tus lindos comentarios,
    siempre veo esa columna cuando paso y siempre me despertó admiración,
    pensar que el templo tenía cien de ellas y fueron hechas a mano hace unos dos mil quinientos años,
    son pre-islamicas, ya que en esa época la religión era el Mazdeísmo,
    tambíen precursor del maniqueísmo, la religión que dividía todo en bueno o malo,
    creada por un pensador persa llamado Mani, pero eso es otro tema,
    un abrazo con mi cariño,
    Eduardo
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Alfredo,
    no pretendí aparecer culterano,
    pero al ir adentrándome en esa historia, no sabía como agregar tan relevante información,
    ni como suprimirla sin dejar manco el relato;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #17
    Última modificación: 22 de Junio de 2015
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Maramín,
    personalmente creo que Persia perdió mucho al abrazar el Islamismo,
    teocracia de la que se ha vuelto esclava,
    y de la que aún debemos esperar cosas peores;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #18
  19. Batemusa & Cachafaz

    Batemusa & Cachafaz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2015
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    52
    Género:
    Hombre
    Troesma Edelabarra:

    Me piache de cuore que le agradara las estrofas dejadas.
    Me gusta escribir sonetos en lunfa, pero bien a la gurda.
    Y aunque no role lo finoli, también de los otros.
    No olvide que Felipe Fernández (Yacaré) también
    le dentraba a esos versos.
    Hace rato que no tengo contacto con los tapoes lunfas,
    y me alegra que me haya hecho conocer a donna Isabel.
    La estaré leyendo, si algo trovo en la web.
    Mi salute de cuore, troesma.
     
    #19
  20. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    La eterna lucha del bien y el mal expresada con gran maestría en un completo soneto y con un contenido histórico que apenas conocía a pesar de haber leido algo de Zoroastro y la religion del fuego. El vocabulario es iluminador para los no versados en temas mágicos.
    Un saludo y mi admiración.
    Castro.
     
    #20
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Atila, por pasar por mis letras;
    En ésa época, (siglo V antes de Cristo), se iniciaron en Persia las religiones del Zoroastrismo o Mazdeísmo y también el Budismo, éste último perduró hasta el siglo I a.C. dejando gigantescos testimonios de Budas excavados en las montañas, de unos 20 m de altura,
    que fueron dinamitados recientemente por extremistas fanáticos que pretenden en su intolerancia borrar con dinamita los rastros de un pasado multi-religioso, como si se avergonzaran de eso; Actualmente dirige el país una dictadura islámica que no tolera otras religiones.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #21
  22. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello e interesante poema nos deja además de educativo.
    Un placer leerle como siempre. Saludos cordiales.
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Lucevelio por tu detallada interpretación,
    tuve que recurrir a la información histórica para dar un pequeño antecedente de esta bella columna que engalana a Buenos Aires;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #23
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado JMacgar por tu alentador comentario,
    temía que al poner tantos elementos históricos, resultara presuntuoso mi soneto,
    pero en realidad es una mirada nostálgica a tiempos de gloria de ese imperio
    que ahora es escenario de tiranías y fanatismos;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #24
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Batemusa, por esta nueva entrada,
    tengo un par de libros de esa señora y son excelentes,
    ella concurre muy seguido a la Academia del Lunfardo, de San Telmo,
    así que supongo que tienes oportunidad de conocerla;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #25
  26. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado E,Fdez. Castro,
    no pretendí expresar algo mágico,
    sino solo lamentar el hecho de que las grandes civilizaciones del pasado, desaparecen,
    a veces para dejar paso a regímenes poco felices y que coartan la libertad de expresión, de culto y de educación,
    y aun destruyen testimonios de su pasado como estas columnas tan excepcionales;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #26
  27. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    ¡Tremendo soneto, Eduardo! Una indiscutible muestra de tu talento poético y de tu apasionamiento por la belleza de las cosas imperecederas. Sabemos de tu interés por la ebanistería, las restauraciones, la pintura... de modo que tu poema no podía sino reflejar de algún modo todas esas aristas artísticas que posees. Soneto culto donde los haya, con rimas casi inimaginables y métrica perfecta.
    Me parece un excelente aporte para la comprensión del tema el breve glosario que anexas al final, en donde incluso figura el significado de la sinécdoque «Media Luna» y del resto de los vocablos de difícil interpretación. Conocimiento y poesía: una mezcla difícil de amalgamar, pero lograda excelentes resultados. Solo una pregunta: ¿es correcto el uso de pergenió en el verso *? Yo tenía entendido que era «pergeñó», pero ahora no estoy seguro. En fin... un gran trabajo, Eduardo.
    ¡Enhorabuena!
     
    #27
    Última modificación por un moderador: 3 de Julio de 2015
  28. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Lourdes,
    el pasado de los pueblos, no se puede borrar solo porque fuera distinto en sus creencias,
    y menos cuando dejó tan grandes testimonios de su importancia y desarrollo cultural,
    testigos de una grandeza lejana y nunca recuperada hasta ahora;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #28
  29. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Maravilloso poema le dedicas al antiguo imperio Persa, actualmente Irán. Siempre es grato la lectura de tu poesía maestro. Un abrazo
     
    #29
  30. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Elhi, por tan superlativo comentario,
    paso habitualmente frente a esa columna, de la que conocía su origen,
    pero ignoraba su historia tan llena de significados
    y su valor como testimonio de una gran civilización,
    ahora desaparecida y aborrecida por sus actuales líderes religiosos;
    de ahí que incluí algunos datos, no por presumir de erudición,
    sino porque me pareció una pequeña muestra ineludible para exaltar su belleza.
    En cuanto a "pergeñar", tienes razón, ya lo he corregido,
    tal vez confundido por la etimología lo asocié a "genio",
    de ahí este error que ya creo haber cometido en otra ocasión y que tal vez vuelva a cometer;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #30

Comparte esta página