1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A la "Hora de la República" en Radio Vallekas

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Francisco Redondo Benito, 21 de Enero de 2015. Respuestas: 11 | Visitas: 792

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Redondillas cruzadas y enlazadas


    La tricolor. ¡Cómo ondea

    los martes, cada semana,

    cuando Vallekas airea

    la Hora Republicana!


    Aroma de Historia mana

    a las siete o siete y cinco

    de esa noble fuente hertziana:

    ciento siete punto cinco.


    Por ello en la Red me intrinco

    en pos de ese justo enlace

    que busco con tanto ahínco

    porque tanto me complace.


    La sintonía nos hace

    arder con notas del fuego

    por la Patria que subyace

    al civil Himno de Riego.


    La Democracia del griego,

    la Re-Pública de Roma

    con la Igualdad brota luego,

    con la Libertad se aroma.


    Y Fraternidad, que asoma

    de París y su Comuna,

    de Leningrado que toma

    testigo como ninguna,


    en Madrid hallará cuna,

    contra el fascio Leviatán

    y la barbarie moruna,

    al grito: ¡No pasarán!


    Las notas de Riego van

    el ambiente preparando;

    las fechas de Ángel irán

    hecho a hecho desgranando:


    Efemérides sangrando

    una historia en la que luce

    más mal que bien, ignorando

    el infierno al que conduce.


    Juanjo, mordaz, introduce

    el agudo comentario

    de cuanto actual produce

    el fluir hebdomadario:


    El atentado diario

    de la horda patronal

    contra el empleo o salario

    del obrero o menestral;


    o el acoso judicial

    a los magistrados sanos,

    opuestos a la venal

    corrupción de los insanos;


    o los recortes malsanos

    contra el bienestar social

    -tijera en las sucias manos

    del que sirve al Capital-;


    o el acoso criminal

    contra el Estado y su Erario:

    el interés general

    del sufrido proletario;


    o el escándalo palmario

    del clero, del rico amigo

    en contra de su ideario

    -pongo a Jesús por testigo;


    o el Gran Crimen sin Castigo

    que cometió el militar

    que se declaró enemigo

    de la causa popular,


    y, por cielo, tierra y mar ,

    juntó moros con fascistas

    con el fin de arrebatar

    al obrero sus conquistas


    y, con modos terroristas,

    vistió de luto esta tierra

    por pistolas falangistas,

    casa a casa y sierra a sierra.


    Aún quedan de aquella guerra

    monumentos de Victoria,

    muertos que reclaman tierra,

    Verdad que reclama Historia,


    y Justicia, que no Gloria,

    Reparación, no Venganza,

    y Memoria y más Memoria,

    y Paz, fuente de Esperanza.


    Y así en la Hora se avanza

    mientras que José María

    de cuando en cuando nos lanza

    la oportuna melodía:


    la soleá o bulería

    del llorado Camarón

    o la cantata bravía:

    Labordeta, el de Aragón,


    comprometida canción

    -a la par protesta y llanto-

    de quien, de amar su nación,

    la herida le duele tanto.


    El militante adelanto

    ya de la Agenda gotea,

    y no hay hora sin quebranto

    ni día sin su tarea.


    La frenética pedrea:

    mítin, manifestación,

    firmas por la buena idea

    o por justa indignación.


    -No olvidéis: Concentración

    mañana frente al Supremo,

    que juzgan al juez Garzón,

    y van a por él, me temo.


    Bogando lento su remo

    la trompeta con desgana

    fina el himno en que me quemo:

    la Hora Republicana.



    Lo que dedico a esos tres mosqueteros – y si son más me lo amplían – Juanjo, Ángel y José María, que con tanta amenidad y fervor republicano llenan mis tardes de martes desde Radio Vallekas. Un abrazo.
     
    #1
  2. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    Sublime Francisco , no sé si es que a mi me complacen tantas de las cosa que dice por lo que me pareció así , pero no creo , a la segunda lectura más me caló . Se dicen en sus versos muchas verdades republicano , no ceje que la causa lo merece y más por aquella Republica que ni los avanzados franceses entendieron , la tan cacareada democracia de los países "libres" nos abando como a los perros ... sino hubiera sido por aquellos valientes internacionalistas que vinieron a morir por una causa justa solos hubiéramos quedado .

    Estuve una vez en unas charlas en el ateneo de Vallecas sobre torturas donde fue gente del TAT invitada - grupo contra la tortura en el País Vasco y parte de la CPT - , con Ainhoa , he estado en varias de ellas contando mi experiencia en la DGS por donde quisieran escucharme , otra vez también en un CSO de al sur de Madrid .

    Volviendo a su poema , magnífico , se muestra como una lección de poesía y una de historia en un solo elemento artístico y educativo , realmente sí , ha sido reconfortante , emocionante , aleccionador , educativo leerle . Ya quisiera yo acercar mi pobre lapicero a la altura inmensa de su pluma , enhorabuena por lo que regala poeta y por su compromiso con causas , no tan perdidas .

    Y para hacer juego con ello si quiere responderme "ya sabe mi paradero" , muchas gracias por su arte Francisco , un abrazo cordial -por este merecería otro premio , aunque sólo sea virtual -:

    Likiniano .
     
    #2
  3. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Fabulosas redondillas con historia, música y emoción.
    Me permito resaltar unos versos que por sí solos
    darían para hablar largo rato de la opresión
    y la relevancia mundial, en cualquiera de los estilos,
    de la canción protesta.

    "Y así en la Hora se avanza
    mientras que José María
    de cuando en cuando nos lanza
    la oportuna melodía:
    la soleá o bulería
    del llorado Camarón
    o la cantata bravía:
    Labordeta, el de Aragón,
    comprometida canción
    -a la par protesta y llanto-
    de quien, de amar su nación,
    la herida le duele tanto."

    Un placer, Don Francisco,todo el poema es un lujo.
    Un abrazo
     
    #3
    Última modificación: 22 de Enero de 2015
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.051
    Me gusta recibidos:
    41.789
    Género:
    Hombre
    Mis felicitaciones, amigo Francisco, excelentes redondilla y desarrollo del tema.

    [​IMG]
     
    #4
  5. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    vuelve el poeta con su arte a entrar por la puerta grande
    que su grito se escuche fuerte
    y acá va mi aplauso
    y felicitación
    mi estimado Francisco
    un abrazo grande
    con todo respeto

    ligiA
     
    #5
  6. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias por tu sentido comentario y disculpa la tardanza en la contestación-realmente tengo algo abandonado el trabajo en estos foros-, lo siento.
     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Te lo agradezco, Rosario, te agradezco un comentario más fruto de tu amistad que de mis méritos.
    Un abrazo.
     
    #7
    A Rosario Martín le gusta esto.
  8. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Tú siempre tan atento y cariñoso y yo tan dejado y perdido en otras cosas. Ya casi no hago nada, aunque lo que haga procure hacerlo lo mejor que sé.
    Un fuerte abrazo.
     
    #8
  9. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Qué agradable tu visita, Ligia. En mi abandono actual casi no me la merezco.
    Un fuerte abrazo.
     
    #9
  10. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Tengo mucho respeto por sus letras, Francisco,si algo aprendí
    en estos años fue gracias a compañeros como usted
    y no sólo en la calidad poética.
    Gracias amigo.Un abrazo
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Hay temas, Francisco, que deben ser tratados con pasión. Sé que compartes mi criterio, no es la primera vez que leo algo tuyo acerca de la República Española. Para mí, que desde tan lejos soy testigo del extraordinario fenómeno social y cultural que la República significa, insiste en significar, en nuestra historia, ver la pasión con que hablas del tema me da una satisfacción íntima y una sensación de "no todo está perdido". Recuerdo a un periodista radial nuestro, Ariel Delgado, perseguido por las diversas dictaduras argentinas y uruguayas, que cuando hablaba de ellas mostraba con toda saña su odio, su sano y republicano odio hacia esas mediocridades embotadas (con toda la propiedad del término si es que refiere a las botas) que oprimen y desangran a nuestros pueblos. Y si lo recuerdo hoy, es porque hubo pocos como él, Francisco, que pusieran la pasión en esos tiempos difíciles donde merece ser puesta: en la defensa de los pueblos. El "¡no pasarán!" está en el capullo de aquella "rosa blindada" que quiso González Tuñón, blindada hoy y escondida en los pliegues que el imperio nos deja... Aciagos días.

    abrazo
    Jorge
     
    #11
    Última modificación: 9 de Febrero de 2015
  12. dark-maiden

    dark-maiden Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Abril de 2013
    Mensajes:
    733
    Me gusta recibidos:
    509
    Género:
    Mujer
    No tengo palabras para describir este poema.
    Si digo que es una obra de arte me quedo demasiado corta, y alejada de la excelente realidad.
    Un saludo.
     
    #12

Comparte esta página