1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A la luz de una vela

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por Orfelunio, 26 de Septiembre de 2012. Respuestas: 0 | Visitas: 716

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]

    A la luz de una vela

    Verdaderamente, a la luz de una vela,
    cuando el poeta no duerme,
    aparecen los monstruos,
    los religiosos tormentos,
    el éxtasis amorfo,
    lo seres mitológicos,
    el poder del temor,
    el miedo a saber la verdad
    del sentido ambulante amoroso;
    el olvido se marcha en su afán,
    devolverle a la historia una tregua
    con las letras del mosto locuaz,
    que es el vino por excelencia
    y nos debe al murmullo la sangre
    con el rojo intuir del infierno;
    unos años cumplidos de deuda
    que nos place y construye un escrito.


    Pero vivo, sigue caminando
    por la estancia inconquistada,
    la presencia de un demonio
    que es el ángel de la guarda,
    que seduce a los destinos avanzados
    y retiene por la antigua retaguardia,
    a colosos flor de los caninos
    a la espera del aullido en la batalla.

    ¡Oh mundo sin ti!
    ¡Oh pena maldita!
    ¡Oh, tu sin vivir!
    ¡Oh, gran sodomita!
    Sodomiza el profundo reptil
    y que lluevan las letras repletas
    de las gotas que perlas son mil
    y un poeta sueña y dormita.

    A la luz de una vela castigo,
    a la luz de una vela placer,
    a la luz de una vela testigo,
    a la luz de una vela coser,
    y Penélope hace y deshace...
    Tu trabajo aún está por hacer.

    ¡Ay poeta, poeta!
    ¿Qué dirás al amigo
    que dejó tantas letras
    para verse contigo?

    Le dirás Dulcinea,
    le dirás tal Rolando,
    le dirás todo Paris,
    que el amor es Amaris
    y la gula Alejandro.

    No peques más archidemonio,
    no tengas paz sin arrepiento,
    que no sabrás lacedemonio,
    si aún podrás por fundamento
    que lo que he visto es un infierno;
    Sancho Panza el buen intento
    y Don Quijote el sacramento.

    Cuando llegue Dante el divino
    acompañado de la musa,
    ten el labio leporino
    por si tiene alguna duda;
    que ser leo sea la excusa
    en reverencia a su camino,
    y si pregunta la confusa
    hada amable del portal,
    dile que tu estar es sangre
    de un dominio celestial,
    porque el don se da en el padre
    y en el hijo espiritual.
     
    #1

Comparte esta página