1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A la Sexta del Endecasílabo (Soneto Sáfico)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ulpiano, 30 de Enero de 2017. Respuestas: 1 | Visitas: 1365

  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    .

    A la Sexta del endecasílabo
    (Soneto sáfico)

    Porque eres sexta en el lugar de un verso,
    muestras fatiga, en tu fané mirada
    por el acento que te ha vuelto hastiada
    cual si acataras un mandato adverso.

    Recuerda, Sexta, el acentuar diverso
    gracias a Safo, la preciosa amada,
    pasión de Alceo y por Platón loada;
    décima musa, del pensar inmerso.

    Por el Egeo, la poeta anuncia,
    por Kleis también, su querubín que adora,
    que prestaría su labor que hoy traje,

    y desear tu libertad prenuncia.
    Libre eres, Sexta, y sin acento; ahora
    que este soneto terminó: ¡Buen viaje!

    .
     
    #1
    Última modificación: 30 de Enero de 2017
  2. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Te agradezco, "Veles i Vents" esta erudita y oportuna exposición humanística que aumenta y corrige mis conocimientos sobre el tema tratado. Entre algunas cosas, no tenía en cuenta a cada una de las partes, de dos o más sílabas, de que se compone y con que se mide un verso en aquellas poesías que, como la griega y la latina, atienden a la cantidad (pie); entiendo que el endecasílabo sáfico lleva acentos en la cuarta, octava y décima sílabas (Dice Francisco Redondo Benito: "Endecasílabo sáfico o yámbico.Del endecasílabo sáfico se reconocen dos formas en las que no entro en detalle por no complicar el tema:1) Endecasílabo sáfico en estrofa sáfica: Dulce vecino de la verde selva.") . También conocía que "La estrofa sáfica es una estrofa mixta, compuesta por tres versos endecasílabos sáficos y un cuarto pentasílabo adónico con acento en la primera sílaba. y que fue creada por Safo de Lesbos, poetisa de la antigua Grecia". De todos modos, en este poema la protagonista es la sexta sílaba del endecasílabo, lo sáfico está en segundo plano y tu exposición le ha dado mucho valor. Gracias, de nuevo.

    Fraternalmente,

    Ulpiano
     
    #1
    Última modificación: 31 de Enero de 2017

Comparte esta página