1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¡A la Tercera va la vencida!

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Francisco Redondo Benito, 15 de Abril de 2007. Respuestas: 6 | Visitas: 1179

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    [​IMG]

    Ante el 76 aniversario de la II República Española

    Aquí tengo amarillo y encarnado
    para formar en tres nuestra bandera;
    sólo falta juntar, por verla entera,
    la noble franja del color morado.

    De Sahagún de Campos es nombrado
    que, en cantar la Segunda, fue primera;
    si ha de ir la vencida a la Tercera
    ¿qué villa habrá la honra del llamado?

    La voz de la Razón otra vez clama.
    Un Pueblo recupera la Memoria,
    rehén de la sangrienta Dictadura:

    ¡Paso a la juventud que se proclama
    protagonista de su propia Historia,
    sin rey impuesto ni funesto cura!


    Referencia del poema: http://ciposfred.blogspot.com/
     
    #1
    A dark-maiden le gusta esto.
  2. florez

    florez Invitado

    Gran soneto, bien escrito, bien transmitida la idea. Aunque el tema no sea santo de mi devoción.

    Un abrazo Francisco.
     
    #2
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Aprecio tu delicadeza al separar fondo y forma. Es un detalle de sobriedad y buenas maneras, muy de considerar en los tiempos que corren.

    En justa correspondencia te comento que sin embargo, en mi intención, la forma queda subordinada al fondo, que es el que realmente me importa. El tema para mí no es ya de devoción, las devociones las tengo superadas, sino de reflexión y racionalidad política por un camino que frecuentaron esos amigos comunes que mencionabas en el taller: esos, Antonio, Federico y un tal Pablo, a los que añadiría muchos más: Rafael, Miguel, León, Luis, Juan Ramón, Alejandro, Gabriel y un largo etcétera. Que esa idea no solo ha entusiasmado a este modesto poeta sino a lo más granado de nuestra poesía, de manera que lo más raro sería encontrar un poeta monárquico, aunque los haya.

    Un abrazo,
     
    #3
  4. Childe

    Childe Invitado

    pero que tiene usted que decir de la corona, catalizadora de las dos españas, que nos da bautizos y bodas a todas horas
     
    #4
  5. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Pues tendría que decir mucho, a nada que me tirasen de la lengua, o casi nada, como no sea de su cese o finalización inmediata. Las monarquías, en términos generales, son instituciones anacrónicas y parasitarias que perduran por inercia y dejación en paises que no hicieron bien sus transiciónes a la democracia. Son resíduos de regímenes feudales de hace mil años, cuando en algunos casos contados supieron defender relativamente al pueblo contra los excesos de la nobleza. Hoy son una asimetría antidemocrática que no se justifica. Quien quiera ser preboste que se lo curre en las urnas, que son el mal menor.

    Pero en nuestro país, la monarquía fue "reinstaurada" por designio de un dictador sanguinario, ante el cual, el monarca actual, criado a sus pechos, juró, rodilla en tierra y cámaras de televisión abiertas, lealtad inquebrantable a sus leyes despóticas, que entre otras cosas excluían de la linea monárquica a su augusto padre, que tragó y consintió por razones obvias de realismo real. En contrapartida el rey todavía no ha jurado que yo sepa la actual Constitución ni de rodillas ni de pie ni tumbado.

    En resumen que ni a mí ni a muchísimos españoles como yo nos cataliza nada don Juan Carlos, y el único favor que agradeceríamos de él es su abdicación.

    También admitiría una monarquía temporal por sorteo entre tod@s las españolas y españoles mediante el bombo de la Lotería Nacional. ¡Reinas y reyes por una semana! Eso sí que estabilizaría la democracia.

    Ves, ya me tiraste de la lengua.

    Un abrazo,
     
    #5
  6. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    Pues por esa república sea que por algo se empieza , no es que sea yo republicano convencido mirando a nuestra vecina "La Francesa" , pero es obvio : mejor de siempre lo malo que lo peor , abajo pues la monarquía , y para matarla , por la tercera empezaría .

    Precioso poema que dice mucho y en brillante factura , gracias por sus siempre extraordiarias poesías Francisco , saludos :

    Likiniano
     
    #6
    Última modificación: 14 de Febrero de 2015
  7. dark-maiden

    dark-maiden Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Abril de 2013
    Mensajes:
    733
    Me gusta recibidos:
    509
    Género:
    Mujer
    Estoy totalmente de acuerdo con la idea expresada.
    La sociedad tiene que cambiar de base, destronado de una vez a la monarquía que tantas páginas negras ha pintado en la historia.
    A por la tercera república.
    Un saludo.
     
    #7

Comparte esta página