1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A la violeta

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Benito, 15 de Marzo de 2023. Respuestas: 2 | Visitas: 351

  1. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Un trioleto a la violeta
    es lo que compongo aquí,
    que es una flor muy coqueta.
    Un trioleto a la violeta:
    esta es mi buscada meta,
    y van seis versos así.
    Un trioleto a la violeta
    es lo que compongo aquí.

    José Benito Freijanes Martínez
     
    #1
    A Luciana Rubio y FanÁngel les gusta esto.
  2. FanÁngel

    FanÁngel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Enero de 2023
    Mensajes:
    156
    Me gusta recibidos:
    273
    Género:
    Hombre
    Gracioso trioleto a la violeta, José. Me ha encantado. Saludos
    P. D.: Mi primera novia se llamaba Violeta.
     
    #2
    Última modificación: 15 de Marzo de 2023
    A José Benito le gusta esto.
  3. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Pues Gil y Carrasco compuso un hermoso poema a la violeta; yo me conformo con un trioleto. En la república de Georgia, donde viví tres años, el nombre Ía era también muy común, significa también "violeta", y sirve para varón y mujer. Allí hay muchos nombres que sirven para varón y mujer (otro que se me ocurre ahora es "Suli", que significa en georgiano "alma", de ahí viene la canción "Sulikó", hipocorístico de este nombre), y además el georgiano carece de género, lo cual lo hace a veces muy impreciso y da lugar a equívocos. Tengo alguna anécdota sobre esto...
     
    #3
    A FanÁngel le gusta esto.

Comparte esta página