1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A las uvas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 10 de Octubre de 2010. Respuestas: 13 | Visitas: 1367

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    A LAS UVAS
    Esplendorosas perlas racimadas,
    pendientes de esmeralda cabellera;
    aflorando por cada primavera
    por la sublime magia de las hadas.

    Dulce delicia cuando están doradas,
    con su leve explosión azucarera,
    el cielo de mi boca bombonera
    endulza cuando expiran estrujadas.

    En el lagar, su espíritu amigable,
    al acre que su dulce menosprecia
    deleita con licor muy agradable.

    Y cuando su pellejo se deprecia,
    como vieja arrugada, pero afable,
    su profunda dulzura más se aprecia.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Octubre de 2010
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.026
    Me gusta recibidos:
    41.756
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto para enmarcar todas las facetas que las uvas nos ofrecen...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #2
    Última modificación: 13 de Octubre de 2010
  3. Qué bonito lo de la esmeralda cabellera y qué pena lo de la explosión, necesitas por lo menos una explicación para que la medida de tu racimo sea justa. Un placer visitarte.
     
    #3
  4. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    No comprendo el fallo pues según el programa de métrica clásica me da once sílabas.([SIZE=+1][con] : : [le] + [ve ~ ex] + [plo] + [si] + [ón] : : [a] + [zu] + [ca] + [re] + [ra]. Me gustaria que me explicaras el fallo. Un cordial abrazo a Maramin y Luisrubio.
    [/SIZE]
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    [​IMG] Re: Explicación :pOR MARAMIN

    [​IMG] por E.Fdez.Castro
    No compredo el error, me gustaría que me lo explicara pues en el programa de Clásica dice sumar once sílabas.
    [SIZE=+1][con] : : [le] + [ve ~ ex] + [plo] + [si] + [ón] : : [a] + [zu] + [ca] + [re] + [ra][/SIZE]
    [SIZE=+1]Esperando su respuesta y gracias por la crítica me despido con un cordial saludo.[/SIZE]
    [SIZE=+1]Castro.[/SIZE]




    Pues algo hay de errado en ese programa porque es EX-PLO-SIÓN tal como se pronuncia.

    Iintenta pronunciarlo separado y verás que no puedes.

    Bastará con que le añadas "su" (con su leve explosión azucarera) y así también el acento recaera en 6ª.
     
    #5
  6. versoaprendíz

    versoaprendíz Invitado

    en el verso inicial "con SU leve explosión....". Si suprimes SU, el conteo de 11 es perfecto. Me gustó mucho el soneto.versoaprendiz
     
    #6
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Así lo tenía y así lo marca el programa de clásica pero yo confio más en el criterio del maestro Maramin expuesto arriba,así cuentan once. Gracias por la sugerencia Versoaprendiz, un cordial saludo. Castro.
     
    #7
  8. El programa de contar sílabas utiliza un algoritmo que-infiero- dice más o menos esto: cuando se reúnen dos vocales y una de ellas va acentuada, entonces hay, al menos, dos sílabas. Eso no es así. Algunos diptongos llevan acento en la vocal fuerte por razones ortográficas, pero, como bien digo, son diptongos, es decir, forman una sola sílaba. Todos los diptongos que por razones de ortografía lleven tilde la máquina dirá que no son diptongos y te dará dos sílabas. Los monosílabos con diptongo no se acentúan, pero esa misma sílaba en palabras bisílabas sí que la llevan, por ejemplo la palabra Dios y la palabra adiós. La máquina te diría que dios es una sola sílaba y adiós tres sílabas. Es obvio que no es así. Olvídate de la máquina.
     
    #8
  9. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    A mí me ha pasado lo mismo, pero con versos alejandrinos, estimados amigos y colegas, LUIS, MARCO Y FERNANDEZ. ¿Entonces, no sería bueno. pedir que se quite la máquina, ya que nos confunde cuando queremos hacer una corrección? (Antes, hace como un año no existía). Me guío ahora por mi conteo manual y la musicalidad de la poesía clásica. En cuanto a la composición poética en sí misma del poeta FERNANDEZ, me encantó y lo felicito.
     
    #9
    Última modificación: 16 de Octubre de 2010
  10. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Pasaremos de la máquina amig Jopp Piobb. Cracias por el comentario. Castro.
     
    #10
  11. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Magníficos versos al vino.Cierto,amigo Castro,despreciamos el hollejo,pero poco después adoramos el vino que resulta de ese desprecio.Un abrazo,poeta,tu poesia es muy verdadera.
     
    #11
  12. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muy bello tu soneto a las uvas, no sé como lo tenías antes, pero ahora está perfecto de métrica y rima. Veo que Luisrubio te dice una serie de cosas que son totalmente ciertas, yo usé ese programa muy poco, pues pronto me dí cuenta de que no contaba bien, parte por lo que dice Luisrubio y otra parte son las sinalefas que no siempre acierta. Aquí en el portal existe un estudio muy bueno de Edelabarra que habla sobre este tema, si lo lees y lo tienes a mano se te disiparán las dudas sobre cualquier tipo de sinalefa. Para ayudarte a encontrarlo te voy a dejar el enlace. Te felicito por tan bello soneto y ahora sólo nos queda esperar a la cosecha, a ver que tipo de vino sale, jaja. Estrellas y un fuerte abrazo.

    http://www.mundopoesia.com/foros/cursos-de-poesia-en-el-chat/253584-39-sinalefas-hiatos-normas.html
     
    #12
  13. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Gracias Raúl Rouco por el link del maestro Edelabarra por las estrellas y por leerme.
    Un afectuoso saludo.
    Castro.
     
    #13
  14. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Para mí, uno de los mejores sonetos que he leído
    Es un enorme placer
    Un saludo Jose Rodolfo
     
    #14

Comparte esta página