1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A los desaparecidos

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por danie, 14 de Enero de 2016. Respuestas: 13 | Visitas: 1322

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Ellos siempre miran el firmamento y
    contemplan a las magnánimas estrellas,
    cada una con sus nombres.
    Pero también sería muy necesario
    mirar el suelo y buscar dentro de él
    las estrellas sin nombre
    que todavía no desenterramos.
     
    #1
    Última modificación: 14 de Enero de 2016
    A MP, jose rodolfo, Valen_Tina y 7 otros les gusta esto.
  2. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    muy buen poema danie.

    cada país tiene su historia, pero aquí conocemos bastante de ésto. Lamentablemente en demasiados casos, los responsables no sólo salen librados, sino que hasta siguen ejerciendo el poder.

    saludos.
     
    #2
    A danie le gusta esto.
  3. Rosa de la Aurora

    Rosa de la Aurora Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    7.723
    Me gusta recibidos:
    3.148
    Género:
    Mujer
    Hay tanto sin descubrir aún. . . Muy bello, Dani. Un abracito tierno.
     
    #3
  4. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    DEsaparecidos tenemos en las retorcidas esencias de nuestra
    realidad consecuente. volver la mirada esta bien pero es mas
    importante que el brote actual se vea y sea tambien estirpe
    de desaparecidos. felicidades. poema unico sobre los
    desprotegidos de nuestra actualidad. luzyabsenta
     
    #4
  5. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Gran poema Danie... Emocionante.
    No es digno no permitir, no facilitar en lo posible, que las víctimas en vida busquen a sus seres queridos.
    Cuántos miles de muertos siembran, por ejemplo, las cunetas aquí en España... Tal es la insensibilidad de ciertos políticos que califican la defensa de esta búsqueda, (resulta tan humano querer dignificar a tus muertos...), como memoria selectiva, y con la que simplemente -según ellos- se pretende abrir "viejas" heridas de aquella lamentable guerra fratricida.

    Igual me da que fueran republicanos de izquierda, de derecha, comunistas, socialistas, trotskistas... Eso sí, también es cierto que la sombra de la posguerra fue muy larga... Ahí están, enterrados en el olvido.

    Qué triste el miedo a la Historia. Hay que rescatarla, hay que explicarla. Los chavales tienen que saber qué pasó, cómo pasó, y por qué pasó
    Ahora que la Historia reciente está más a mano que nunca, se politiza y retuerce con perversión inusitada.

    Saludos, compañero, y buen sábado.
     
    #5
    Última modificación: 16 de Enero de 2016
    A MP y danie les gusta esto.
  6. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    la Historia es peligrosa, amigo kalkbadan. Lo primero que hizo itzcóatl, soberano mexica, al alcanzar el poder fue quemar todos los libros del pasado.

    luego reescribió toda la historia de su reino: el pasado, el presente y el futuro.

    saludos.
     
    #6
    A jose rodolfo le gusta esto.
  7. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.258
    Género:
    Hombre
    La historia suele ser cruel, sobre todo cuando se opone al olvido.
    Mientras la conciencia se altera y endurece para resistirse a responder sus propias dudas.
    ... resulta entonces que la condena más dolorosa es el perdón.
     
    #7
    A jose rodolfo, danie, Brise y 1 persona más les gusta esto.
  8. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    La historia se ha usado para todo y para los odios entre los hombres. De la historia se debe aprender, pero para nunca caer en lo mismo, de la historia se debe ver lo bueno que enseñaron otros para no perder sus logros, la historia nos dirá si vamos en mejor camino que aquellos que dieron todo por un futuro mejor, la historia nos dice que debemos escribirla hoy, y qué haces tú para que sea un mundo mejor, para que tu nombre al menos tus hijos pueda seguir tus pasos con nobleza, a los que han hecho daño se deberían quemar sus obras para siempre y los que han dividido el mundo deberían enterrarse en el poderoso olvido donde moran las tinieblas.
    Los muertos descansarán solo así cuando nosotros hagamos mejor esta tierra.
    Saludos
     
    #8
    Última modificación: 16 de Enero de 2016
    A jose rodolfo y danie les gusta esto.
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Orees!
    Claro que es peligrosa, compañero, en manos de los que pretenden retorcerla, aderezarla, y sacarla en la bandeja bien cocinada a su gusto.
    Simplemente opino que es fundamental entregar la credibilidad al historiador bueno, que los hay, y tú lo sabes Orees mejor que nadie, y restársela al malo.
    En el caso de la II República Española, la Guerra Civil, y el periodo de dictadura, está sobradamente estudiada. Julio Aróstegui, Ángel Viñas, Paul Preston, Gabriel Jackson, Helen Graham, Raymond Carr, y muchos otros, tendrán obras controvertidas, entre la gran maravilla que publicaron, pero nadie -a quien el guste la historia- pondrá en duda que son buenos y entregados Historiadores. César Vidal, por ejemplo, es un pseudo historiador.

    En mi opinión es importante restar en la medida de lo posible el sesgo ideológico a la historia reciente que, en algunos casos, llega a niveles repugnantes. A la escuela, Orees, llega a la escuela... El fondo de todo ello es oscuro, ya lo expresas bien en tu comentario.

    La Historia (la contrastada, la fundamentada, la redactada por Historiadores) es quien debe marcar la verdad de lo que ocurrió, aceptando, como no, que la verdad tiene muchos decimales.

    Y todo esto viene a que en el gran poema de Danie quise ver que debemos mirar hacia abajo, y ser conscientes que existen familias que desean recuperar y dignificar a sus muertos. Están en su derecho.

    Saludos.
     
    #9
    A danie le gusta esto.
  10. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Muy bellos y muy tristes estos versos Danie. Es un derecho de los muertos y un deber de los vivos encontrar a los desaparecidos aunque haya que escarbar la tierra y sacar las uñas por los despachos.
    Un placer leerte Poeta
    Saludos hasta tu espacio
     
    #10
  11. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Saludo y agradezco mucho los comentarios de todos, y me alegra saber que les gustó. Ahora, en sí, el poema es sencillo, ya que sólo es una metáfora contrapuesta: “las estrellas no están únicamente en el firmamento, hay aún muchas más estrellas anónimas que debemos desenterrar”, y esa es la verdad, no se puede remendar el daño que las dictaduras militares hicieron, pero no podemos dejar impunes todos su actos y hay que reconocer y honrar a todas las víctimas de esos terribles hechos.


    Hasta los muertos tienen derechos, derechos a una sepultura, derechos a reconocer sus nombres, derechos a que jamás los olvidemos. También las familias, amigos y todos los allegados a los desaparecidos tienen el derecho de saber el porqué.


    Por otro lado, muchas veces, el problema no es con la historia sino con las personas que la cuentan.


    Un abrazo y gracias.
     
    #11
    A jose rodolfo le gusta esto.
  12. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    El tema de los historiadores y su verdad es un tema con muchos matices, amigo. ¿Sabes lo qué hacen los historiadores? Simplemente cuentan los hechos que contaron otros historiadores y cada historiador también se encarga de dejar su sello personal de acuerdo a sus gustos, preferencias y credos. La historia debería ser neutral, contar las cosas como realmente fueron sin supuestos, ni hipótesis, contar la verdad; ¿pero cuál es la verdad? Si muchos se encargan de pasar el mensaje en partes suavizando o exagerando los sucesos pasados. Te voy a dar un ejemplo sencillo: uno de nuestros próceres en la argentina es Sarmiento. Los libros de historia lo elevan como un gran patriota en el cielo, mientras los verdaderos criollos sabemos que fue uno de los principales vende patria.

    ¿Cuál es la verdad, amigo estimado?


    Y no digo que todos retuerzan la historia, hay muchos que se dedican únicamente a transcribirla como se los pasaron, pero la dificultad radica en que habría que trasladarse a un principio y ver si realmente el primero que la escribió lo hizo diciendo siempre la verdad sin preocuparse por ninguna opinión ni restricción. Yo creo que esa verdadera historia dejaría a muchos próceres como tiranos y eso muchos señores de grandes intereses no lo permitirían. Si haríamos eso, hasta el “santo” Vaticano nos trataría de herejes.



    Un abrazo y mil gracias por tus aportes y tu paso.
     
    #12
    A jose rodolfo y orees19 les gusta esto.
  13. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    creo que ambos aciertan, amigos.

    el tiempo y la visión del que lo cuenta altera todo lo que sabemos. Yo suelo utilizar de forma peyorativamente metonímica los términos atila y hunos. Mi único fundamente por tal uso es el conocimiento de la historia escrita del lado de aecio y de teodorico, quienes fueron los que documentaron todo lo relacionado, a los cuales yo doy crédito. Pero a pesar de todo, esa simplemente es la visión de los ganadores.

    si el huno hubiese triunfado y fuera el escriba huno y no el romano occidental el que transcribiese lo sucedido, ¿ andaría yo llamando aecios a los que me parecen bárbaros y radicales? Es lo más probable.

    en cuanto al sesgo ideológico, es un problema grave de toda la vida. A los chicos norteamericanos que iban a morir a un arrozal vietnamita, les contaban que los comunistas de ho chi minh se comieron a los sacerdotes franceses. A los estudiantes de nicaragua les dicen los 14 de septiembres que el que derrotó a william walker fue daniel ortega. Y a venezuela hoy maduro le cuenta que bolívar era mestizo. ¿Cuándo llegará la objetividad?

    esa es la lucha eterna del intelectual, supongo. Tratar de dar luz a todo esa objetividad hundida y naufragada en el congelado océano de la subjetividad. Es por ello que la criticidad es el elemento indispensable de toda sociedad para alcanzar la Verdad.

    es por ello precisamente que los radicales no desean críticos.

    saludos.
     
    #13
    A danie, jose rodolfo y dragon_ecu les gusta esto.
  14. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Un bello poema amigo Danie, mi solidaridad para con los tuyos
     
    #14

Comparte esta página