1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Miguel Hernández

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Amadís, 3 de Febrero de 2022. Respuestas: 18 | Visitas: 1330

  1. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Es Miguel un volcán que ruge en lava,
    férreo como el rayo que no cesa,
    su voz, viento del pueblo, recia y brava.

    En su pecho un guijarro le atraviesa
    cuando un niño tirando de una yunta
    ni un palmo de los pies su altura besa.

    Cuando no halla respuesta a su pregunta:
    ¿Dónde se encuentra la justicia humana?
    el alma se le viste de difunta.

    Pues siempre sueña en un mejor mañana
    donde nadie merezca tal condena
    y a remediarlo sin dudar se afana

    como el hombre que rompa la cadena,
    en la trinchera, como combatiente,
    y con su verso que potente suena.

    No hay en la lucha nadie más valiente,
    un corazón que vehemente arde
    por su hijo y su mujer lejos del frente.

    Desea que la paz no se retarde,
    quiere un mundo de sol amanecido
    y de espigas y besos en la tarde.

    El hombre para esclavo no ha nacido,
    el hombre, por natura, es un ser libre,
    y con sangre y sudor ha defendido

    que no le pongan precio ni calibre.
    Y quiere hacer real una quimera
    y por un ideal el hombre vibre.

    Y sueña en una alegre primavera,
    en las doradas tardes del estío
    y en noches de pasión y sementera.

    Sueña en las aguas claras de su río,
    en su florido y apacible huerto
    y en las albas cubiertas de rocío.

    Su corazón a los demás abierto
    entrega, sin pedir a cambio nada,
    es Miguel, el poeta puro y cierto.

    Su vida es una vida apasionada…
    Y de poemas de un sentir profundo
    que leo con el alma desbordada
    y que son patrimonio ya del mundo.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Mayo de 2022
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.226
    Me gusta recibidos:
    12.063
    Me encantan los tercetos encadenados.
    Solo en el primero, quitaría la coma: es un volcán de ardiente lava.
    En cambio podría la aclararación "por natura" entre comas.
    el hombre, por natura, es un ser libre.

    Son solo observaciones.
    Saludos cordiales.
     
    #2
    A Amadís le gusta esto.
  3. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Eratalia por comentarme y por tus apuntes que siempre agradezco, pues así se mejora mi poesía.
    No estoy tan seguro en eliminar la primera coma, pues Miguel es un volcán perpetuo. Si quito la coma, sería ardiente lava perpetua. No sé si me explico bien.
    A la expectativa quedo. Un abrazo muy cordial.
    Miguel
     
    #3
    A Eratalia le gusta esto.
  4. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.226
    Me gusta recibidos:
    12.063
    Es Miguel un volcán de ardiente lava, perpetuo como el rayo que no cesa...

    No, Miguel, la coma que has de eliminar es la primera, la que has puesto entre "volcán" y "de", no la segunda; entre lava y perpetuo sí es necesaria la coma. Para que se entendiera mal, como tú dices, lo primero es que habrías de haber puesto perpetua. Está claro que el volcán perpetuo es Miguel.
    Si quitas la segunda es cuando fallaría todo el sentido.
    Si dices que esto "es una mesa de madera taraceada", o aquello es "una espada de acero reluciente", nunca separarías una cosa de otra, ¿verdad?

    Vamos, yo lo veo claro.
    Otro saludo.
     
    #4
    A Amadís y musador les gusta esto.
  5. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu ayuda, así mi poesía mejora. Es un privilegio tenerte de amiga, además de ser una excelente poeta. Un abrazo.
    Miguel
     
    #5
    A Eratalia le gusta esto.
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Esimado Miguel: me ha gustado mucho este poema en el que rescatas la vida e ideario de Miguel Hernández; duros tiempos vivió el poeta, tiempos en los que debimos blindar la rosa. Tú rescatas con buen criterio la rosa que vivió tras el blindaje, la rosa de la esperanza humana.

    Por título y forma, esperé una epístola, pero veo que no te decidiste a escribirla en segunda persona. Quizás deberías eliminar el «A» del título.

    Te dejo algunas notas en la cita.

    abrazo
    Jorge
     
    #6
    Última modificación: 3 de Febrero de 2022
    A Amadís le gusta esto.
  7. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Jorge por tu comentario y por tu desinterada ayuda. He cogido tu propuesta. Ahora le daré algún retoque al verso ese de "gala"que se queda flojo.
    Un abrazo muy cordial
    Miguel
     
    #7
  8. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Me ha gustado tu dedicado a poema a Miguel Hernandez poeta español reconocido. Es un placer leerte siempre. Abrazos poeta.-
     
    #8
    A Amadís le gusta esto.
  9. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Simplemente, magistral, Miguel! Un fuerte abrazo.
     
    #9
    A Amadís le gusta esto.
  10. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Un grande :) para todos hombre y para que ningún niño se duerma con nanas de cebolla; más acción y menos anaqueles, que la monedita del alma se pierde sino se da :cool:
     
    #10
    Última modificación: 4 de Febrero de 2022
    A Amadís le gusta esto.
  11. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Una muy laboriosa entrega nos dejas, en honor a un noble y talentoso poeta que hilvanaba rimas consonantes con una naturalidad asombrosa. Me gusta este poema cuando se va cerrando; pareciera que el intimismo te cae de perlas para evitar versos que pueden llegar a aparecer como forzados, o con algunas redundancias y/o excesos. Por ejemplo:

    “ardiente lava”
    “que en llamaradas arde”
    “con ardor se afana”

    Sabemos del ardor de Hernández, sin la necesidad de repetirlo. Luego, surgen algunos conocidos (y abusados) recursos métricos:

    “tan vil cadena”
    “asaz valiente”

    Y otros un tanto cliché:

    “versos tallados a cincel”
    “el primor de su florido huerto”

    Un florido huerto casi indefectiblemente es primoroso, y el cincel es la herramienta de primera opción a la hora de tallar.

    Ya hilando más fino, resalto:

    “perpetuo como el rayo que no cesa”

    Tal vez cambiar “el” por “un” sonaría mejor, pues le quita carácter de aseveración a una imposibilidad climática.

    De todas formas, lo tuyo ha sido una buena lectura, donde el esfuerzo es más que aparente.

    Un gran saludo cordial.


     
    #11
    A Amadís le gusta esto.
  12. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Estimado Tommy, le he realizado unos retoques atendiendo tus impresiones.
    Espero que ahora sea más de tu agrado.
    Nunca me importa hacer cambios si la obra mejora. Espero haber acertado.
    Lo de "el rayo que no cesa" lo dejo, tal cual, porque así se titula un libro de poesía de Miguel Hernández, igualmente que en el tercer verso "viento del pueblo" otro libro de poesía.
    Espero verte tan crítico con otros compañeros del foro. Como ya te he dicho anteriormente no me molesta todo lo que sea mejorar. Lo prefiero a que no me hagan comentarios. Asi que tienes mi permiso. Un abrazo muy cordial.
    Miguel
     
    #12
    A dragon_ecu y (miembro eliminado) les gusta esto.
  13. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Pues creo que te ha quedado mucho mejor, sin dudas, esos versos ahora se ven naturales. Y me alegra que me apuntes algo muy importante de contexto en ese, "perpetuo como el rayo que no cesa". De hecho (pero a ese punto, ya no quise pecar de cargoso) te iba a comentar que me sonaba como "perecedero como alimento con fecha de expiración", una redundancia galopante. Sin embargo, el contexto redime la forma ampliamente. Igual con contexto y todo, yo le hubiese asignado otros potenciales (nobles, pero tangenciales) atributos a un "rayo que no cesa" como "férreo", "indoblegable", "inmutable", etc.

    Repito, desde mi punto de vista, ha mejorado visiblemente con esos cambios.

    Un saludo cordial.

     
    #13
    Última modificación por un moderador: 7 de Febrero de 2022
    A Amadís le gusta esto.
  14. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Catia por pasar y dejarme, como siempre, tu grato comentario.
    Le he realizado algunos pequeños cambios atendiendo indicaciones de Tommy.
    Un abrazo afectuoso.
    Miguel
     
    #14
  15. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.906
    Me gusta recibidos:
    6.626
    Género:
    Hombre
    Un repaso a una vida incierta pero real. Un trabajo muy loable. Enhorabuena. Un abrazo. Bernardo de Valbuena
     
    #15
    A Amadís le gusta esto.
  16. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Perdona Bernardo que no contestara a tu comentario, se me pasó. Y repasando el poema he advertido mi error. Siempre me es grata tu presencia. Te mando un fuerte abrazo.
    Miguel
     
    #16
    Última modificación: 7 de Abril de 2022
  17. Versólogo

    Versólogo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2022
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    103
    Género:
    Hombre
    Excelentes tercetos encadenados. Combinas muy bien los motivos típicos de la poesía hernandiana con tus propios versos: el yunque, el rayo que no cesa, la dignidad del hombre, el corazón abierto y solidario, el guijarro, la cadena, la lucha.
     
    #17
    A Amadís le gusta esto.
  18. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Versólogo por dejarme tu grato comentario. Se ve que conoces perfectamente la obra de Miguel Hernández. Esa fue mi intención conjugar el poema con su obra Un abrazo muy cordial.
    Miguel
     
    #18
    A Versólogo le gusta esto.
  19. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.820
    Género:
    Hombre
    Gracias por participar. Es apto. Un saludo. Luis
     
    #19

Comparte esta página