1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A mis muertos queridos

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por alesssandros, 24 de Junio de 2007. Respuestas: 1 | Visitas: 827

  1. alesssandros

    alesssandros Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Junio de 2007
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    "Manantial de muerte

    misterio

    que me hace

    escribir"


    James Douglas Morrison

    Huele a rosas salpicadas por el llanto de los ángeles, a pasos empapados en el fango del dolor, a congoja húmeda lloviéndose en el alma, a perfumes de gala y sudores de ocasión, huele a nube, a viento, a tierra, a grito desde el interior, a la ausencia de respuestas, a la pena en do menor.

    "Cada nota que allí flota

    Cada lúgubre sonido, cada nota es un gemido"


    Edgard Allan Poe "Las campanas IV"



    Sabe al filo del final de los finales, a caramelos mentolados y a café, a desesperacion contenida en la derrota concluyente, a lo amargo del latido cuando decide no latir, sabe a nada pues es nada, a vacío irremediable, a pretérito de fin, al abismo más inmenso, a la noche del vivir.



    "La dicha que me diste
    y me quitaste, debe ser borrada
    lo que era todo tiene que ser nada"


    Jorge Luis Borges, "Ya no seré feliz"



    Y el gimoteo del cielo sobre los paraguas, los cabellos, los rostros, las huellas, la madera, la fuerza de los puños cerrados que ocultan miedos, la rabia de las uñas clavadas en el lomo de las manos, el ardor en las yemas de los dedos que sangran por espinas, el calor de las palmas abiertas en la espalda más próxima y su caricia en los párpados de la inocencia confundida.




    "… la vida ese paréntesis
    también se cierra incurre
    en un vagido universal
    el último

    y entonces sólo entonces
    el no ser sigue para siempre"

    Mario Benedetti, "La vida, ese paréntesis"


    Escucha el acero abriendo la tierra, herida que no sangra pero sí llora, el agua y el lodo en plena lid, las suelas hundiéndose y temiendo por ello, el infierno está cerca, yace en la tierra, el olvido inmediato, reside en el cielo; se escucha un concierto de narices sombrías y el tronido de llantos diversos, un ángel sin alas, sin ojos, sin nada… y el golpe seco en la madera.



    "Y cuando llegue el día del último viaje,
    y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
    me encontraréis a bordo, ligero de equipaje,
    casi desnudo, como los hijos de la mar"


    Antonio Machado, "Soledades"


    Y la vista borrosa del desconsuelo, las palas con filo, la fosa rotunda, el miedo, la ira, puñados de tierra, la madre, el padre, la esposa, los hijos y hermanos y tíos y el amante perdido y la lluvia de rosas cayendo al vacío, adioses por cientos, un bienvenido, y la muerte esbozando una sonrisa irónica que llama a silencio quemando lo vivido.



    "A Saber, ¿quién pondrá fin a mi diario
    al caer la última hoja en mi calendario...?"


    Joan Manuel Serrat, "Si la muerte pisa mi huerto"
     
    #1
  2. Marcos

    Marcos Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    1.232
    Me gusta recibidos:
    9
    jejeje qué macabra recompilación... un saludo.
    Marcos.-
     
    #2

Comparte esta página