1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Neil Armstrong, in memoriam - soneto

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por jmacgar, 26 de Agosto de 2012. Respuestas: 10 | Visitas: 1960

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    [​IMG]

    A Neil Armstrong,
    in memoriam


    Recuerdo tus saltitos en la luna
    cual niño divertido encima de ella
    para dejar tu sempiterna huella
    que todos hemos visto como una


    muestra de que era cierta, por fortuna,
    esa nueva Odisea que descuella
    en la historia del hombre. Una estrella
    hoy te estará esperando allá en alguna


    galaxia muy lejana donde espero
    que grabado con fuego esté tu nombre
    para un tiempo sin fin, allá en lo alto.


    Hermosa frase nos dejaste empero
    “Es un pequeño paso para el hombre,
    [B]para la humanidad es un gran salto”.[/B]


     
    #1
    Última modificación: 27 de Agosto de 2012
  2. Sol de mañana

    Sol de mañana Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    12.011
    Me gusta recibidos:
    987
    Género:
    Mujer
    Seguro, BELLISIMO, saludos y estrellas.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Anna por pasar por tu visita y por la valoración de tu comentario. Un saludo muy afectuoso, amiga.
     
    #3
  4. Los dos últimos versos, traducción al castellano de la celebérrima frase atribuida a Armstrong, tienen distinta naturaleza poética. El primero de ellos es un endecasílabo propio, el segundo es una frase de once sílabas con una distribución acentual inadecuada. Son dos versos que podrían encajar en un poema de versificación libre, pero no en un soneto. El segundo verso tiene una acentuación igualmente no admitida. Creo que tal y como está todo es admisible, pero si se le desposee de la rima. La estructura rimada del soneto clásico te obliga a observar los preceptos. Es siempre muy agradable indagar en tu enorme creatividad. Luis
     
    #4
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Ni el segundo ni el último verso de este soneto son endecasílabos propios, ya que no tienen acentos en 4ª o en 6ª sílaba métrica. Los encabalgamientos señalados me parecen un tanto artificiosos, lo mismo que la frase «para un siempre sin fin» donde empleas «siempre» como un sustantivo y no como el adverbio de tiempo que es. Es una lástima que la frase atribuida a Armstrong no encajara dentro del contexto formal del soneto: hubiese sido perfecto lograrlo.

    Un abrazo,

    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #5
    Última modificación por un moderador: 26 de Agosto de 2012
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Elhi, me remito a lo que le he contestado a Luis y sobre lo demás, solucionado el tema del "siempre" como podras ver, y en relación a los encabalgamientos, ya sabes que no les hago muchos ascos y en este soneto me parecían casi inevitables.

    Gracias de nuevo por la atención que le das a mis sonetos y por tus puntualizaciones que me son de mucha utilidad.

    Un abrazo.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Luis, corregida tu observación sobre el segundo verso; en relación a los dos endecasílabos de la frase de Armstrong, ciertamente el segundo no se ajusta a las reglas de la acentuación, pero sigo opinando que, con inventiva, cambiando el orden de las palabra y sin que pierda sentido el fondo de lo que quiso expresar el astronauta, pues siguen teniendo perfecto encaje en un soneto clásico, o al menos así lo he intentado con las modificaciones hechas. Gracias por tu atención a mi trabajo amigo y por tus indicaciones. Un abrazo.
     
    #7
  8. jg-miguel

    jg-miguel Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Julio de 2012
    Mensajes:
    2.937
    Me gusta recibidos:
    340
    Es un pequeño salto para el hombre
    para la humanidad un gran salto.

    Pese a todo, estos dos versos lo dicen todo amigo, personalmente a mi, me encantó este poema
    felicidades!
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Jg.Miguel. Lo hice a toda prisa por el apremio de que era el día mas apropiado para rendirle un homenaje a Armstrong. Luego lo releo y encuentro (y me encuentran) algunos fallos. Pero para eso nos da esta Web la posibilidad de rectificar. Gracias de nuevo y un saludo, amigo
     
    #9
  10. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Con Armstrong se queda una parte del recuerdo de grandes sueños y hazañas.

    Gracias Jmacgar por compartir tu versar.

    Un abrazo
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Cierto Cesar.fco.; Amstrong (y todo lo que habo detrás de esa gran azaña) representa el afán emprendedor y aventurero del hombre; probablemente junto con la Odisea y el descubrimeinto de América, el otro gran hito de la humanidad fue ese gran salto.

    Gracias por pasar y comentarlo.
     
    #11

Comparte esta página