1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A partir de mañana.(Versión gabacha)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Callejero60, 21 de Octubre de 2021. Respuestas: 9 | Visitas: 635

  1. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre

    A partir de mañana volverá al ayer;
    a ver en futuro su presente vano.
    Recuerdos y anhelos irán de la mano
    de la paradoja del ser y no ser.
    Un pie tras del otro forjará el destino;
    con vereda propia, para qué un camino.
    Del ayer, futuro, y ayer de mañana
    tornará el presente en pasado eterno,
    y será el anciano que espera su nana
    haciendo pucheros al mundo moderno.
    ~•~
     
    #1
    Última modificación: 14 de Octubre de 2024
    A E.Fdez.Castro y Iguazú les gusta esto.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    No pillo lo de gabacha, Callejero. Un saludo. Luis
     
    #2
  3. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Es por el tipo de estructura.
    Aunque no son octosílabos, el esquema es de una décima francesa invertida. Por estos dos detalles, lo de gabacha.
    Me pareció que un término más ambiguo que "francesa" sería más acertado para definir el "andamiaje".

    Gracias por tu interés.

    Saludos.
     
    #3
    Última modificación: 22 de Octubre de 2021
  4. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Vale, gracias. Voy a aprovechar para comentar que en ocasiones, para trasladar estructuras francesas al castellano no se tiene en cuenta que la nomenclatura de los versos con respecto a su número de sílabas no es la misma. Dado que todas las palabras de esa lengua son agudas ellos dicen que el alejandrino es un verso compuesto de tipo 6+6 y no dicen que está formado por dos heptasílabos. Si estás familiarizado con la lengua francesa y buscas la definición de alejandrino en francés lo descubrirás. Del mismo modo, lo que nosotros consideramos verso de nueve sílabas ellos lo llaman octosílabo. Desconfía de los que han traspuesto la métrica gabacha al Román paladino sin tener en cuenta el detallito porque son Vademécums más fallaos que una escopeta de feria. Un saludo. Luis
     
    #4
    A Callejero60 le gusta esto.
  5. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Reflexivo y certero mensaje nos dejas.

    Un abrazo.
     
    #5
    A Callejero60 le gusta esto.
  6. Jorge Salvador

    Jorge Salvador Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.286
    Me gusta recibidos:
    1.491
    Género:
    Hombre
    Gabacha o francesa, el mensaje de esta musical composición es igualmente claro y hermoso.
    En cualquier caso, ya sabes a dónde conducen todos los caminos...
     
    #6
    A Callejero60 le gusta esto.
  7. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Me gustó mucho, querido Manuel, esta versión tuya de la décima afrancesada con versos dodecasílabos compuestos en la que sitúas el cuarteto en primer lugar y, después de dístico, el serventesio. Sabes bien que gusto mucho de esta forma de expresión poética. Tu reflexión existencial sobre el tiempo me ha hecho pensar y este verso me ha parecido encantador

    Del ayer, futuro, y ayer de mañana,

    Gracias amigo por compartir y poner en valor el foro.

    Un abrazo grande.
    Salva.
     
    #7
  8. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Aunque con bastante retraso, te agradezco estos apuntes/lección que dejas aquí. Todo un lujo para cualquiera.

    Saludos.
     
    #8
  9. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Te pido perdón por el retraso. Se te agradece tu presencia por aquí.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Aunque sé a dónde conducen todos los caminos, a partir de mañana, se me hará verdad lo de sopita y buen vino... o eso espero.

    Ya te contaré.
     
    #10

Comparte esta página