1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A una goma pinchada

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Rubén Sada, 10 de Abril de 2022. Respuestas: 4 | Visitas: 494

  1. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    A UNA GOMA PINCHADA

    ¿Por qué a mí? Y ¿justo aquí?
    Dije a la goma con furia,
    y al verla, inmensa penuria
    me invadió con frenesí.
    Al bajarme, descubrí
    que una goma desinflada,
    fue cruelmente atravesada
    por un puñal del asfalto,
    era un clavo y gritó: ¡Alto!
    ¡La cubierta está pinchada!

    Preguntarle yo intentaba,
    mas la goma mandó: “¡Calle!
    “Shhhhhh” y vi un desmaye
    mientras más se desinflaba.
    —¿Por qué tú? —Yo preguntaba
    medio en serio, medio en broma,
    y me respondió la goma:
    —Mira bien dónde conduces,
    mira bien, ¡prende las luces!...
    ¿O debo hablarte en tu idioma?

    Tú vas por la oscuridad
    y me echas luego la culpa,
    recuerda, solo soy pulpa
    rodando por la ciudad.
    Giro con velocidad
    y te brindo siempre auxilio,
    mi rueda es noble utensilio
    desde que la inventó un gaucho,
    soy solo un trozo de caucho
    mas, ¡te llevo al domicilio!


    Mi audición se hacía terca
    pues no podía creer,
    que me fuera a responder
    una cubierta de cerca:
    —Aflójame cada tuerca,
    antes de que el cielo escarche,
    si quieres que otra vez marche,
    ¡destornilla esta agonía!
    ¡Llévame a la gomería
    y que me pongan un parche!


    No cometas un desaire,
    ¡quiero volver a rodar!
    Ya no puedo respirar
    pues me falta todo el aire.
    Fui savia que fluyó en Zaire,
    de un árbol de látex vine,
    no dejes que un clavo arruine
    mi superficie tatuada,
    no quiero morir cremada
    ni que mi humo contamine.

    Le respondí, carismático:
    —Mi cirujano gomero
    te emparchará con esmero,
    ¡y revivirás, neumático!
    A partir de hoy, empático
    seré al conducirte. ¡Calma!
    No habrá clavos en tu palma
    y haré que conmigo marches...
    Tú en el cuerpo tienes parches,
    yo tengo un parche en el alma.


    © Rubén Sada. 5/02/2021.
    La figura retórica utilizada en este trabajo es la PROSOPOPEYA, que consiste en atribuir cualidades propias de un ser racional o animado a otro inanimado.
     
    #1
    A Javier Alánzuri le gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Los clavos son un gran invento, aunque no para las ruedas...
    abrazo
    J.
     
    #2
    A Rubén Sada le gusta esto.
  3. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Ja ja ja. Para escribir poesía creativa, un clavo me vino al pelo, ja ja.
    Un saludo.
     
    #3
    A supersoulazul le gusta esto.
  4. Kin mejia ospina

    Kin mejia ospina Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2020
    Mensajes:
    989
    Me gusta recibidos:
    924
    Género:
    Hombre
    Muy bueno, gracias por tan agradable ,poema.
     
    #4
    A Rubén Sada le gusta esto.
  5. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por su presencia y comentario. Cordiales saludos.
     
    #5

Comparte esta página