1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A una niña ciega (versión de Bashiro)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Bashiro, 8 de Septiembre de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 2031

  1. Bashiro

    Bashiro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    16
    Una caricia a la luna no bastaría
    para desentrañar el sosiego
    que inocua desvela tu dulce mirada,
    tus fantasías soñé mil veces
    anhelando
    la dulce ambrosía de tu sonrisa mi deleite
    y el roce de hermosas e inútiles tus alas
    que sin segundos mecen tus días,
    desperté de tus sueños
    sollozando
    el pequeño suspiro del Edén
    que no admite a videntes con dificultad
    para soñar

    ¿Cómo podrías disfrutar de una estrella
    si nunca te han faltado galaxias?

    [​IMG]
    [FONT=century gothic]

    [FONT=arial][B]Nota:[/B] Este poema es un hijo de [/FONT][/FONT]
    [FONT=arial][URL]http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-melancolicos-tristes/430672-a-una-nina-ciega.html[/URL][SIZE=3][FONT=century gothic]

    [/FONT][/SIZE][FONT=century gothic][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 8 de Septiembre de 2012
  2. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Bufff, espero que no te banneen por hacer publicidad de mi obra, casi mejor borra eso de abajo...
    Veo algunas cosillas que me suenan, je je, esos "rojillos". Menos mal que era optimista... este poema... menos mal:
    y el roce de hermosas e inútiles tus alas
    Amigo, dan ganas de llorar, aunque al final sí que se deja ver algo de prosperidad al referirte a todas las galaxias que le pertenecen, maldita sea sin embargo la única estrella que no puede alcanzar, y es que el ser humano es así, aquello que no podemos conseguir nos hace olvidar todo lo que ya era nuestro cada día. Ese es un buen consejo y un aprendizaje que nos adelantas en tu poema, alarguemos la mano para recoger todos los frutos que despreciamos y despreciemos aquél que se ha alejado tanto de nosotros que no podremos tomar.
    Me alegra que aprendas tanto en tan poco tiempo, desde luego, no me recuerdas demasiado al Bashiro de hace pocos meses, te dejo las estrellas para la niña ciega, de tanto hablar de ella, tal vez no verá, pero le van a pitar los oídos...
    Saludos, colega
     
    #2
  3. Bashiro

    Bashiro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    16



    Jajaja, esos "rojillos" están así para darle mayor énfasis a esos versos cortos que explican el sentido del poema, aunque admito que fue un poco copiado de ti jajaja, pero que importa, si no copiara nada ni siquiera habría empezado a escribir. "Y el roce de hermosas e inútiles tus alas", no lo veo tan pesimista, lo escribí pensando en que es un ángel caído (comparando las alas con la visión) , pues al ser ciega nunca ha visto las cosas malas, y por ende, no puede copiarlas. En serio creo (o el hablante lírico cree) que la ceguera tiene su lado hermoso, hermosas e inútiles sus alas. Muy cierto es que siempre queremos los frutos de la copa del árbol más grande, siendo nosotros hormigas, en lugar de tomar lo frutos caídos igual de sabrosos, si así lo queremos, pero con algo diferente a los de arriba, aunque en este caso, no creo que aquella niña sienta envidia alguna de la visión de la que todos le hablan, quizá algo de curiosidad. Incluso podría creer que la persona que le habla siente algo de envidia (envidia sana, claro), miles de sueños y galaxias infinitas ha ganado la niña por no ver cosas tan comunes para un vidente.
    Tienes razón en que este poema refleja que he aprendido algo, pues con todo esto de los problemas adolescentes, los problemas de autoestima, de identidad y blablabla, ya pude aprender que me conviene disfrutar lo que tengo a lo que quiero tener o podría tener, y creo que lo estoy haciendo. Este foro me ayudo mucho en ese aspecto, quizá por eso ya no soy el mismo que se registro el año pasado aquí, este lugar virtual a sido realmente un desahogo, y puede que nunca sea un maestro de las letras pero me conformo con lo que he obtenido y sigo obteniendo hasta ahora; la posibilidad de entenderme y aprender de mí mismo.

    Saludos también para ti, cuarentón jajaja (va amigablemente, los 40 son los nuevos 20).
     
    #3

Comparte esta página