1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Abisal

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Orfelunio, 16 de Febrero de 2010. Respuestas: 0 | Visitas: 890

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]




    Abisal



    La vida es un misterio que termina con la muerte,
    y la muerte es otro que acaba con la vida.
    Analiza, analiza lo que digo,
    analiza y que haya suerte
    de improviso lo que escribo:
    “si lo fuera y fuera, lo sería
    si lo fue; y lo fue que fuera,
    si lo fue lo era, y lo que es se queda”

    Me siento sobre un ángel,
    y me tengo bajo dos;
    el uno es un demonio,
    y el otro uno no.

    Se columpia en la lámpara,
    y me mira, me mira sin soltarla,
    reclinando su espalda alarga la mano,
    recoge la comida, y de nuevo sube al árbol.

    Da un salto hasta el armario,
    y de allí hacia el rincón;
    me observa anonadado,
    se queda ensimismado
    escondiéndose al temor.

    Llega la hembra y se agarra a ella,
    morderme quiere por ser un macho,
    y la abraza tanto como a su madre;
    la mona titi ya es una estrella,
    nos lanza un grito y yo me agacho,
    patas arriba en casa un padre,
    de un pensamiento es mono hermoso,
    si son dos en poli baldes.

    Recuerda el alma las montañas,
    y el desgaste de sus pies.
    Se esconden húmedas las casas,
    recuerda de alba su morada,
    de oscura senda encrucijada,
    perdido al viento… recuerda un ser.

    De entre los soles,
    los soles solos,
    de entre las lunas,
    la luna en dolos,
    de entre las flores
    la flor en homo,
    de entre los hombres,
    los hombres monos.

    Y las mujeres que no las nombro
    son de horizonte un bello adorno;
    y yo que quise ser poesía
    en la natura del alma mía,
    descubro triste por el entorno
    aquella es mona cuando chirría;
    que en un poema es el deformo
    de algunos monos su misoginia.

    Se es poeta en evolución,
    y la mona al mono… ¿qué le diría?
    La poesía es la ocasión,
    de mono a mona… me pasaría
    de ser descrita la incomprensión;
    la pintan mona cuando la atizan,
    y al grande mono el atizador.

    ¿Acaso fue un palo el primer poema
    que simbolizan con el bastón?
    Rojo dibujan por ser pasión,
    corazoncitos en vuelo dejan,
    ya arrastra el cuerpo por la cabeza,
    y de cabeza todo es amor.

    Triste me quedo en el recuerdo,
    y soy consciente del misterio,
    si hubo amor sería primario
    del derecho, y obligado en el izquierdo.

    Si hubo sol sería fuego
    de ardor en el primero,
    y ya carbón por frío ruego
    de puro diamante prisionero.

    Y aquí estoy todo tallado,
    y de lo negro aún queda algo,
    de lo humano ángel alado
    que me eleva en razón de lo que valgo
    lo que oscuro en la balanza he dejado:
    “sentir omnipresente de los suelos,
    soñar desde los huesos,
    vivir entre las sombras más antiguas,
    sobre las huellas,
    bajo los sueños poetizados”

    Me faltan las entradas,
    no tengo ya ni dientes;
    los ojos fosa ajadas,
    por cejas dos serpientes.

    Me faltan las falanges,
    mis dedos son garbanzos,
    el muñón es elefante,
    y el talón un perro viejo.

    Ando camaleónico
    y longitudinal,
    en boca lo sardónico,
    de lengua… lenguaraz.

    Antenas por orejas
    lentejas al hablar,
    en rápidas parejas
    de oídas en sonar.

    El mar es lo que tienen…
    Del mar, el mar, el mar;
    los mismos animales
    que en vida van y vienen,
    y al soñar, soñar, soñar,
    desde un mundo sin anales
    sueña un hombre abisal.
     
    #1

Comparte esta página