1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Accidente De AviaciÓn OcasionÓ Un VaporÓn

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por dilia.calderas, 29 de Junio de 2008. Respuestas: 0 | Visitas: 787

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    ACCIDENTE DE AVIACIÓN,
    OCASIONÓ UN VAPORÓN.

    Quiso la casualidad,
    que una avioneta, su vuelo,
    suspendiera por necesidad,
    teniendo que aterrizar,
    en intrincado Amazonas,
    sin divisar ya ni el cielo,
    con unas cuantas personas.

    Cinco de aquellas personas,
    provenían del extranjero,
    y un latino que era andino,
    con su dialecto sincero.

    Uno de ellos era chino,
    un Italiano, un Francés,
    otro Norteamericano,
    y también un Portugués,
    que aunados con el andino,
    en total sumaban seis.

    Ninguno entendía el idioma,
    y el Piloto, traductor,
    aterriza, cabeza asoma,
    y degollado queda en sillón;
    sobreentiendan lo que pasó,
    comentaremos sin broma,
    la difícil situación.

    El Francés dijo Mesié,
    el andino ¡Ooras pues!,
    el Norteamericano ¿How are you?,
    el andino, ¿qué me quieres decir tú?

    El chino gritó “cochino”
    la palabra que aprendió,
    y logró esbozar con tos,
    y el andino contestó,
    más cochino serás vos.

    El Italiano dijo: Bon Jorno,
    y el andino: no mano, aquí no hay retorno,
    luego exclamó el Portugués,
    máis que le vamus facer,
    y el andino: ya no hay pá onde coger.

    ¡De pronto! rugió un león,
    un indígena escuchó,
    y al lugar se apresuró,
    pero al notar reunión,
    por precaución no se acercó.

    El grupo que allí reunido,
    también escuchó el rugido,
    se abrazó sin condición;
    sus manos entrelazó,
    y en círculos daban alaridos,
    para espantar al león,
    y el indígena escondido.

    El andino entristecido,
    dentro el círculo en cuestión,
    daba tremendos gemidos:
    ¡Ay! Karina ¡qué despelote¡
    ya no hay avión ni piloto,
    no tendrás papa, ni coroto, ni un toro,
    yo aquí con este león y no portando ni
    un pote.

    El indígena, que grito confundió,
    apresurado exclamó,
    ¡Ana Karina Rote!,
    y del escondite salió,
    dirigiéndose al león,
    al que seguido expresó:
    ¡Eunocon Itoto Paparoto Mantoro!;
    el león emprendió fuga
    con su rugido sonoro,
    y situación se salvó.

    No hicieron falta palabras,
    indígena emprendió camino,
    conduciendo a seguro destino,
    y el andino: “gracias” “gracias”
    ¡piraguas! ¡piraguas!
    al indígena que remaba fino.

    Mejora la traducción
    del verso, pues como ves,
    yo no se hablar en francés,
    en chino o en Italiano,
    ni tampoco en portugués,
    y qué decir del inglés,
    yo solo digo, “oras pues”,
    pues soy andina mi hermano.


    :::banana:::
     
    #1

Comparte esta página