1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Acto de amor

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Littera, 6 de Julio de 2012. Respuestas: 6 | Visitas: 1232

  1. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    No bastó la aguda hoja
    de la poderosa espada
    que cintila como un rayo
    en la faz de la batalla

    a obliterar de mi pecho
    y desgajar de mi alma
    el deseo de tus curvas
    y de tu piel nacarada.

    No el insidioso beleño
    que más que la guerra daña
    y tanto como la muerte
    a fieras y hombres iguala

    al propósito maligno
    de apartar tu boca amada
    de mis nocturninos sueños
    y mis fantasías altas.

    No la lluvia infatigable
    que la dura piedra horada
    y por campos y llanuras
    tristes murmullos propala

    a enlodar y consumir
    aquella luciente llama
    que prendiste en mis pupilas
    una indeleble mañana.

    No, de la misma manera,
    la oceánica muralla
    que entre nuestro par de manos
    en esta hora se alza

    bastará a teñir de negro
    mi vehemente esperanza
    de volver a respirar
    tu mirífica fragancia.

    Con el corazón ardiente
    y la sangre desbocada,
    desafïaré a los hados
    por abreviar la distancia.

    Una escuna dispondré
    tan esbelta como rauda,
    y, con tu femíneo nombre (*)
    coloreando sus jarcias,

    henderé por soledades
    y mil mesetas de agua
    rumbo al edén de tus hebras
    y al azul de tu mirada.

    Ni los broncos aquilones
    ni las violentas borrascas
    podrán detener mi avance
    más que conjuren su saña;

    ni, como el astro solar
    al correr de la jornada,
    declinarán mi pasión
    y mi energía gallarda.

    Al ver, al fin, el indicio
    de un fulgor en lontananza,
    sabré que rozan mis dedos
    la latitud que te guarda.

    Dirigiré con presteza
    a tus umbrales las plantas
    y, tras caer en tus brazos,
    te diré con voz ufana:

    “¡Qué pobre quien en riquezas
    continuamente se baña
    y cree todo tenerlo
    sin tener tu frente blanca!”


    (*): Sinéresis en la voz femíneo.
     
    #1
    Última modificación: 6 de Julio de 2012
    A novohispano y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado Littera, veo una perlita que debes solucionar en tu excelente romance,
    por ahora NO APTO;
    un saludo cordial,
    edeabarra
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.026
    Me gusta recibidos:
    41.757
    Género:
    Hombre
    Un buen romance de amor nos presentas dejando atrás todas las dificultades que puedan oponerse a la reunión con la amada...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #3
  4. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Sentidas pinceladas Littera.

    Gracias por compartirlas.

    Saludos.
     
    #4
  5. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    ¡Hum! Deduzco que el problema se da en el adjetivo femíneo. ¿Es totalmente imprescindible modificarlo? Lo digo porque, si bien gramaticalmente es palabra esdrújula, tal como yo la leo las dos vocales postreras se vierten en un solo golpe de voz. Así igual en el caso de muchas otras de análogas características: héroe, línea, calcáreo, violáceo, etéreo, sidéreo, virgíneo, etc. Confirmando lo anterior, siempre que he encontrado este tipo de términos en construcciones poéticas, nunca que se contabilicen como esdrújulos a efectos métricos. Supongo que puedo atenerme a la licencia conocida como sinéresis, ¿no es cierto?
    Si no hay más remedio modifico el adjetivo, faltaría más. Pero en mi lectura el verso señalado como irregular cuenta ocho sílabas métricas.
     
    #5
    Última modificación: 6 de Julio de 2012
  6. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    Bueno… He marcado, pues, una sinéresis en la voz femíneo del verso treinta y nueve. Supongo que esta opción es válida, pero aguardaré la confirmación.
     
    #6
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    De acuerdo, estimado Littera, se acepta esa sinéresis en "femíneo", y disculpa la demora, he estado sumamente atareado;
    tu excelente poema, tiene mi APTO;
    un saludo cordial, y lo paso a la siguiente etapa,
    edelabarra
     
    #7

Comparte esta página