1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Adicciones y Adictos

Tema en 'Debates, pensamientos...' comenzado por Ballenito, 19 de Abril de 2007. Respuestas: 3 | Visitas: 27945

  1. Ballenito

    Ballenito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    949
    Me gusta recibidos:
    14
    Muy buenas compañeros, quiero compartir con vosotros un artículo que pertenece a la revista Dominical. No pone el autor, pero me pareció muy interesante.
    Aquí os dejo el artículo y espero que os animeis.



    ADICCIONES Y ADICTOS

    Cada vez existen más adicciones y más adictos. Podemos encontrar aparte de las adicciones clásicas -alcohol, drogas, juego- personas adictas al sexo, a la sumisión, al chocolate con leche, a la comida, al ejercicio físico, al móvil o incluso adictas a vestirse de conejo de peluche o de oso. Ser adicto es ser esclavo de algo que necesitamos del exterior, nos debilita, nos hace vulnerables, convierte nuestras vidas y las de los que nos rodean en vidas reducidas que giran alrededor de algo que no tenemos. Las familias de los adictos se culpan a sí mismas y a ellos del comportamiento adictivo.
    Los adictivos se culpan a sí mismos y también a sus familias. Todos culpan a eso que se llama la sociedad y que nadie sabe qué es. Mientras tanto hay gente que se forra con las adicciones de los demás.
    Pero ¿qué pasaría si se demostrara que no existen las adicciones per se sino que existe gente con un cerebro inclinado hacia ellas?.

    En el último némero de la prestigiosa publicación americana The New Republic se publican las últimas investigaciones científicas que apuntan a que la adicción es un proceso que empieza en la adolescencia o incluso antes, cuando el cerebro está en pleno desarrollo y los niveles de actuación por impulso son altos: una combinación letal. Usando una tecnología que permite analizar las membranas cerebrales, es posible ver que el cerebro de un adicto es diferente del de un no-adicto. Nuestros resortes son regulados por el sistema límbico, el centro del placer, que actúa sobre los impulsos básicos, comida y sexo. Estos impulsos están controlados por el córtex frontal, que es usado para los juicios de valor (cuando hay que parar de beber o de fumar por ejemplo) y sus consecuencias. En el cerebro de un adicto, parece ser que el sistema límbico no actúa de la misma manera y que el córtex frontal no permite a la persona adicta valorar las consecuencias que tiene drogarse o beber de manera desmedida. Podría decirse que, para el cerebro de un adicto, aquella cosa que es el centro de la adicción es siempre una cuestión de vida o muerte.

    Estas investigaciones -de ser ciertas- llevarían a un tratamiento únicamente médico de las adicciones pero también tendrían consecuencias en la legislación y en la aplicación de la justicia. Un apersona borracha pero con córtex cerebral "adicto" que tuviera un accidente no podría ser juzgada de la misma manera que una persona con un córtex cerebral "no adicto". La habilidad y los mecanismos de control de los dos cerebros no son iguales. Por tanto, mientras uno puede medir las consecuencias de beber cinco o seis copas de vino, el otro, no. Lo mismo pasaría con la amas de casa adictas al bingo que se gastan el dinero del alquiler o con los heroinómanos que le roban el bolso a su madre. ¿Cómo podemos juzgar a estas personas si están predestinadas a hacer lo que hacen? ¿Y el libre albedrío, dónde queda el libre albedrío o la ética en este embrollo?.
    En los próximos años asistiremos a nuevos descubrimientos sobre mecanismos cerebrales que rigen nuestro comportamiento y nuestras adicciones.



    Perdón por tan largo artículo, pero me pareció interesante compartirlo.

    Un saludo.
    Ballenito.
     
    #1
  2. Ballenito

    Ballenito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    949
    Me gusta recibidos:
    14
    A mi modo de ver esto significa por ejemplo: que si una persona atropella a alguien en estado no sobrío, si la justicia en sí ya tarda en declarar el delito ahora será más tardío, jajaja.
    Y además con la posibilidad de justificar que esa persona bebe por un problema de su córtex cerebral.
    Es cierto que hay muchas personas "enfermas" que tiene serias adicciones y necesitan ayuda médica, pero de ahí a que alguien robe y se tenga que mirar si lo hace por culpa de su córtex cerebral que no asimila lo que está bien o mal, o si es por necesidad o simplemente por hacer algo me parece grave.
    Ahora todos los que quieran pueden atracar, ser adictos, beber desmesuradamente sin miedo, ya que hasta que descubran si es un probelama del cerebro, pues nada a vivir
    El Hipotálamo (el hipotálamo regula el hambre, el sueño, la actividad sexual, es decir los sentimientos y las emociones), se descubrió en su momento que los violadores una manera de hacer que no lo fueran era cortándole la emoción de sentir algo sexualmente (un trozo del hipotálamo), algo de lo que estoy en contra por mucho que ese individuo sea indeseable, me pregunto entonces, ¿qué harán ahora si descubren que la adicción es un problema que se puede solucionar de ese modo? ya que el córtex cerebral y el hipotálamo están ligados de algún modo. ¿Eso quiere decir que irán cortando trocitos de hipotálamo?.

    De momento esta es mi conclusión.



    [​IMG]

    Saludos.
    Ballenito
     
    #2
  3. arturo el grande

    arturo el grande Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    63
    Me gusta recibidos:
    0
    Es muy posible que si no soy mismo, sea una marioneta, un títere. Supongamos que tengo un cachorro. Le coloco un receptor electrónico en el cerebro y lo enviamos al otro lado del mundo, y desde aquí le enviamos señales. Le decimos: ¡levántate! Y el cachorro se levanta. ¡Siéntate! Y el cachorro se sienta. ¡Acuéstate! Y el cachorro se acuesta. Y todo el mundo se queda admirado: ¿Qué le pasa a este cachorro? ¿Sabes qué? Está sujeto a un control remoto. Esta es una imagen muy apropiada para millones de personas. La gente tiene problemas tanto espirituales como emocionales y muchas veces me pregunto: ¿A que voces estarán respondiendo las voces de estas personas? ¿A que voces del pasado? Todos los días me encuentro con personas curiosas, deprimidas, llenas de prejuicios. Pensar en un niño pequeño que ha ingerido drogas. Cuando crezca va a sentir una necesidad irresistible de drogas. Vivir sin ellas le va a acarrear a una ansiedad tan grande que hasta llegará a preferir la muerte. Tú y yo, como este niño, tuvimos esa droga que se llama "aprobación, estima, éxito, aceptación, popularidad. Una vez que tomamos la droga, la sociedad comenzó a controlarnos, nos convertimos en robots. ¿Quieres ver cómo se robotizan los seres humanos? Escucha esto "¡Oh, que guapo(a) estás!" Y el robot se hincha de orgullo. Aprieto el botón de la estima y sale a flote, se hincha. Entonces aprieto otro botón, el de la crítica y se viene abajo. Control total. ¡Nos sentimos tan afectados por esto, tan fácilmente controlables! Y cuando nos vemos privados de ello, nos aterramos, tememos cometer equivocaciones, tememos que la gente se ría de nosotros. ¿Crees que el Maestro Jesús estuvo controlado por lo que las personas pensaban o decían de Él?. Las personas conscientes no necesitan esta droga. Cuando se comete un error o eres rechazado, se siente un tremendo vacío. Es tal la soledad, que si es necesario hasta me arrastro implorando aquella droga llamada motivación, aceptación y sigo estando controlado. ¿Cómo salir de esto? Como resultado de haber tomado esta droga, perdí mí capacidad de amar. ¿Sabes porqué? Porque no puedo ver a ningún ser humano. Sólo tomo conciencia de que ellos me acepten o no, me aprueban o no. Los veo como una amenaza a mí droga o como apoyo para ella. Pensar en los políticos. Los políticos, con frecuencia, no ven a las personas. Ven los votos, y si tú no eres un apoyo ni una amenaza para sus votos, ni siquiera te advertirán. Los hombres de negocios sólo ven el dinero, no ven a las personas, sólo los asuntos de negocios. Nosotros no somos diferentes cuando estamos bajo el efecto de esa droga. ¿Cómo poder amar lo que ni tú mismo siquiera ves? ¿Quiero verme libre de la droga? Tengo que arrancar esos tentáculos. Llegaré hasta tus huesos. Ese es el control que la sociedad ejerce sobre mí. Si soy capaz de hacer esto, todo será igual, pero yo me habré liberado, y estaré en el mundo pero ya no seré él mismo. Eso es aterrador. Es como pedir a un adicto: ¿Porqué no pruebas una buena y nutritiva comida, agua fresca del riachuelo de la montaña y el agradable aire de la mañana? Cambia tú droga por esto. Ni siquiera a él o ella misma se le ocurrirá esta idea porque no puede vivir sin la droga. ¿Cómo salir de esta situación? Es necesario enfrentar el temor, tengo que entender porqué no puedo vivir sin el beneplácito de las personas. ¿Quiero amar a las personas? Muero por ellas. Muero a mí necesidad de personas. Comprendo que mí droga la estoy haciendo yo mismo. Soy paciente conmigo mismo. Después llamo a la droga por su nombre, es un estimulante artificial. ¿Quiero realmente disfrutar de la vida? Saborea los sentidos, la mente, aprecia tu trabajo, la naturaleza, vete a la montaña y aprecia los arboles y las estrellas, la noche. Aléjate de las multitudes. Estaré completamente solo. Entonces nacerá el amor en la soledad.
     
    #3
  4. AMIGA

    AMIGA Invitado

    ballenito has hecho bien en poner este escrito,nunca esta de mas ,recordar y ver cosas como esta,unabrazo,te doy estrellas menos una que esa es para mi,
    gracias por ver mas alla de lo permitido,un abrazo
     
    #4

Comparte esta página