1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Adversidad

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Martín José, 13 de Septiembre de 2018. Respuestas: 11 | Visitas: 491

  1. Martín José

    Martín José Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2018
    Mensajes:
    1.725
    Me gusta recibidos:
    1.755
    Género:
    Hombre


    La dicha fue una sonrisa
    la adversidad casi un llanto...
    Envuelto en los avatares
    de vivir la realidad
    aprendí ciertas lecciones
    que le dieron el sentido
    a los días... a mi verdad

    Lágrimas adversas queridas
    que dejaron en mi vida
    las huellas de la voluntad
    aprehender de las vivencias
    crecer en la adversidad
    Fueron tantas y variadas
    las que viví y que pasaron
    con angustia por mi frente
    que aprehendí a ver la luz
    detrás de la oscuridad

    Aprendí de sufrir, la manera
    de templar los sentimientos
    para el espíritu enfrentar
    las penurias de los tiempos
    ... que soy materia perenne
    suspiro del Universo
    polvo al albur de los vientos
    vestigio de la Eternidad
    Aprendí a amar la Tierra
    madre de todas las madres
    que callada y abnegada
    da vida a tantos hijos
    que por descuido y codicia
    la tienen muy olvidada
    ... que el amor a veces duele
    dolores como de parto
    que anuncian que está naciendo
    un sueño para que vuele
    ... que de cardos nacen flores
    que luego de las tormentas
    sale el Sol... reina la calma
    Aprendí que por veloz
    me perdí muchos detalles
    ... que por ansioso
    a veces de los placeres
    gocé sólo las mitades

    Y entre tantas frustraciones
    angustias y desencantos
    moretones de los años
    aprendí que la bonanza
    deviene de la esperanza
    que crece en la adversidad
    aprendí a conocerme
    a pensar que es lo que soy
    a entender por qué aquí estoy
    a quererme tal cual soy
    con tantas dudas a cuestas
    sueltas y pocas verdades
    en el alma atesoradas
    y algunas tercas ilusiones
    sobrevivientes de sueños
    del tiempo y adversidades
     
    #1
    A Hechicera de palabras, Maroc y Nommo les gusta esto.
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Hablas bien. Creo que podrías llegar a alcalde.
    Estás bien amueblado, por dentro.
    También sirves para poeta, anónimo.
    O sea, sin grandes pretensiones.
    Porque los sabios han de ser humildes.
    Entonces, sí, parece que has avanzado mucho. No físicamente, sino espiritualmente.
     
    #2
    Última modificación: 13 de Septiembre de 2018
    A Martín José le gusta esto.
  3. Francisca Avaria Muñoz

    Francisca Avaria Muñoz TIERRA ROJA

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2009
    Mensajes:
    758
    Me gusta recibidos:
    549
    Género:
    Mujer
    El aprendizaje de la vida, tener los ojos y los sentidos muy atentos, para aprender a sobrevivir. Muy buen tema,
    muy rítmico. Saludos Martín.
     
    #3
    A Martín José le gusta esto.
  4. Martín José

    Martín José Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2018
    Mensajes:
    1.725
    Me gusta recibidos:
    1.755
    Género:
    Hombre
    Nommo, tus comentarios originales y sinceros que surgen a través del prisma polifacético que has construído para filtrar tus opiniones, son por mí apreciados y tenidos en cuenta.
    Aprehendo más de los locos (dicho con respeto) que de los cuerpos insulsos, halagadores e hipócritas gratuitos.
    Coincidimos... no soy, ni seré, ni pretendo recibirme de Poeta, ya es suficiente con dos títulos académicos que logré, uno el más caro a mis sentimientos lo conseguí en la Universidad de La Calle... quizás has cursado alguna materia en ella ?
    Escribo poesía con el deseo primario que llegue clara y directa al lector, y el recóndito anhelo en mi corazón que el mensaje que pretendo trasmitir a través de las experiencias de una larga vida le sirva para algo... al menos para pensar.
    Espero verte frecuentemente por mis letras haciéndome llegar tu particular manera de ver y filosofar.
    Un abrazo
     
    #4
  5. Martín José

    Martín José Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2018
    Mensajes:
    1.725
    Me gusta recibidos:
    1.755
    Género:
    Hombre
    Gracias Francisca (Pancha sería... no ?) por tu visita y comentario.
    Besote
     
    #5
    A Francisca Avaria Muñoz le gusta esto.

  6. Aprender siempre será positivo, Martín, y como dice una frase, aunque el dolor sea el maestro.
    Toda tu poesía es musical, es vida en versos, me agrada, por eso cuando la hallo, te dejo mi huella.
    Un abrazo y gracias por compartirla.
     
    #6
    A Martín José le gusta esto.
  7. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    La Universidad de La Calle me ha enseñado mucho.
    Por ejemplo, a ser mujer.
    Pero este tema lo ilustran perfectamente, estos amigos...
    Verás:


     
    #7
    Última modificación: 13 de Septiembre de 2018
    A Martín José le gusta esto.
  8. Martín José

    Martín José Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2018
    Mensajes:
    1.725
    Me gusta recibidos:
    1.755
    Género:
    Hombre
    Me parece que no es la misma Calle. Sobre el video voy a apelar a tu sensibilidad femenina Nomma y tendrás que reconocer que son bastante grotescos. De esa misma época y en ese estilo eran acá en Brasil, Mamonas Asesinas que incluso, quizás fueron sus inspiradores. Yo no la voy con ese tipo de "irreverencia en el rock" en letras y escenografía... la banda suena bien. En Argentina (soy argentino) no hubo nada parecido, pero sí unas bandas geniales como La renga, Los auténticos decadentes, de esa época soy fan de Los fabulosos casilla con.
    Un abrazo
     
    #8
  9. Martín José

    Martín José Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2018
    Mensajes:
    1.725
    Me gusta recibidos:
    1.755
    Género:
    Hombre
     
    #9
  10. Martín José

    Martín José Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2018
    Mensajes:
    1.725
    Me gusta recibidos:
    1.755
    Género:
    Hombre
    Un placer verte por mi barrio !
    Muy gratos tus comentarios.
    Besote
     
    #10
  11. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    ¡ Nomma ! Es la primera noticia que tengo.
    A la hora de la verdad, sí, hay Yin y Yang.
    Poesía y música, por ejemplo.
    Escultura y pintura.





    Arte y deporte, ciencias y letras, Magia y tesón.
    Y a la vuelta de la esquina, lo grotesco, que se une a lo bello.
    ¿ Por qué pasa esto ? ¿ Por qué lo grotesco se une a lo bello ? O como dice aquel chiste:


    Va un hombre a un club nocturno, y se acerca a la barra, donde el camarero está acompañado por un mono. Toca la banda, un nuevo tema, y el cliente pide un Whiskey. Acto seguido, y sin previo aviso, mientras el conjunto de música se luce, ante el respetable público, va el mono y mete sus genitales, en el Whiskey. Con lo cuál, nuestro oyente y espectador, le pregunta a un pianista..

    Perdone, ¿ Sabe usted por qué el mono mete los huevos, en el Whiskey ?

    " No, pero si me la tararea, igual me arranco y la toco. "


    ¡ Como si fuera ése, el título de una canción !
    Ay, qué risa.
     
    #11
    Última modificación: 14 de Septiembre de 2018
    A Martín José le gusta esto.
  12. Martín José

    Martín José Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2018
    Mensajes:
    1.725
    Me gusta recibidos:
    1.755
    Género:
    Hombre
    Bolero de Ravel... imagino que incluiste esta versión con figuritas como corolario de lo escrito (excluyendo el chiste... que es bueno), yo te recomendaría ver la versión con mi compatriota Jorge Donn (que también compartía eso del yin yang).
     
    #12

Comparte esta página