1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

África en llamas (Sinueto)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Maramin, 10 de Febrero de 2015. Respuestas: 10 | Visitas: 770

  1. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre

    ÁFRICA EN LLAMAS
    (Sinueto con estrambote)

    ¿Dónde están los hermanos? Etnias confrontadas
    disputan sin cuartel amplios territorios.
    Alli dejan su piel en números notorios
    las tribus de africanos dispersas y ahuyentadas.

    ¿Porqué son olvidadas si son seres humanos?
    Sufren sus purgatorios en moderna Babel,
    motivos irrisorios se exhiben en cartel
    mas mandan las mesnadas con armas en las manos.

    El turbio singobierno, rebeldes extremosos,
    matanzas y saqueos deciden despedida
    de esclavo sempiterno sujeto a los acosos.

    Terrores poderosos les sacan del averno
    arriesgando la vida, generan los deseos
    que se ciñen ansiosos en abrazo fraterno.

    ¡Cuántos van al eterno
    descanso cuando huyen, exponiendo su vida
    en su larga estampida a libertad que intuyen!
     
    #1
  2. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732

    Mavillosa composición y como mucho de las suyas comprometidas con el indefenso , el pobre , el marginado ...

    No voy a hace polémica tan sólo presentar unos datos que ratifiquen la masacre :

    Estadísticas aprox.

    Portgal y Brasil ...... 30.000 viajes ...... 4.650000 esclavos transportados .

    España (con Cuba ) ---4000 viajes ....... 1.6000o ídem

    Francia ....... 4.200 ídem ..... 1.250000 ídem

    Holanda ....... 2.000 ídem .... 500000 ídem

    UK ..... 12.000 ídem ..... 2.600000 ídem

    EEUU y colonia norteamericana en norteamérica ....... 1.5000 ídem .... 300.000

    Dinamarca --250 ídem ....... 50.000 ídem

    Otros ..... 250 ídem ....... 50.000 ídem

    TOTAL VIAJES 54 .200 .... ESCLAVOS 11.000 .000

    -----------

    Esclavos entregados en Brasil ....4.000000
    el Imperio español .... 2.500000
    Indias occidentales británicas......2.000000
    ídem francesas ...... 1.600.000
    EEUU y noteaméria británica ....... 500.000
    Holaanda en en las india occidentales incluyendo Surinam .....500.000
    Europa...... 200.000

    TOTAL 11.328.000

    ------

    EMPLEOS

    Caña de azúcar : 5.000.00o
    Café : 2.000.000
    Minas :1.000.000
    Criados :2.000.000
    Algodón : 500.000
    Cacao:250.000
    Construcción :250.000


    Hombres que se enriquecieron con "la trata desde África" : Fernando el Católico de Castilla , Fernado XIV de Francia daba premios a los esclavistas , María Cristina regente de España a fines del siglo XIX hizo de Cuba el único lugar el planeta donde la trata no estaba prohibida , todas la potencias acudieron a tan sustancioso mercado ,Thomas Goighty , alcalde de Liverpool y juez de paz comerció con esclavos hasta 1807 , es decir hasta el último momento de la legalidad de la trata en el UK , Sir Robert Rich uno de los primeros empresarios que llevo la trata a Virginia en EEUU ,Henry Laurens uno de los principales negreros de Charleston -Carolina del Sur- en el siglo XVIII a mediados se opuso a la trata , antes de convertirse en presidente del primer congreso de EEUU -estas son las suciedades de nuestros políticos , reyes, dictadores , cargos demócratas y sus decisiones interesadas para trepar al poder...en base todos iguales . Hay muchísimos más y muy destacados pero sirvan estos de ejemplo

    Biliografía : "Historia de la esclavitud" , Antonio saco y "La trata de esclavos 1440-1870" , Hugh Thomas (con casí mil paginas dedicas sólo al esclavismo negrero , imprescindible ) .
     
    #2
    Última modificación: 10 de Febrero de 2015
  3. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    La situación de áfrica lleva siendo terrible desde hace muchos siglos. La única solución posible sería que una organización tipo ONU (pero mucho más eficaz que ésta) se hiciera cargo o supervisara el gobierno de la mayoría de los países de este continente, algo muy difícil pero si no seguirá siendo irremediablemente una enorme olla de pobreza y violencia.

    Buenas letras, Maramín. Saludos!
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    Amigo Likiniano, las abrumadoras estadísticas que me dejas en este poema parecen corresponder mejor a tu poema, el mío se refiere a esta actualidad en la que están muriendo miles de hermanos en Nigeria, Congo etc. y en otros miles que mueren intentando huir de tales barbaries.
    Te agradezco la visita y comentario.

    Un cordial saludo...Maramín
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    Hay demasiados intereses creados tanto del lado oriental, musulmán, como de los antiguos colonialistas que se resisten a dejar sus territorios.
    Mientras tanto seguirá dominando la violencia en todos sus rincones con la pequeña exclusión de Sudáfrica que parece mantener un consenso racial por el momento.

    [​IMG]
     
    #5
  6. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Sí, es verdad todo lo que dices, aunque más que los antiguos colonialistas, en mi opinión el principal problema parte de los mismos africanos, sus propios gobiernos altamente corruptos y de las enemistades entre antiguas tribus y etnias.
    También es verdad que el problema del yihadismo en ese continente es un factor añadido e importante del problema.
     
    #6
  7. Alfonso Espinosa

    Alfonso Espinosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    6.687
    Me gusta recibidos:
    5.960
    Género:
    Hombre
    También yo pienso que la opinión de Libras es importantísima . Como ejemplo, en Guinea Española, era un país muy avanzado en Agrica en los años 50. Con su independencia entro en una gran penuria y falta absoluta de libertad, liderada por el Dictador Macías.
    Casos así, son muy comunes en África.
    Gran número de terribles dictaduras negras conforman la política africana actual.
    Difícil problema se plantea en este sacrificado continente.
    Es mi opinión
    Alfonso Espinosa
     
    #7
  8. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    En efecto, amiga Libra, el yihadismo agrava mucho más los problemas en este continente, añadiendose a los étnicos y a los gobiernos extremadamente corruptos, evidentemente en un breve poema no se pueden exponer todos los problemas africanos, dar un esbozo es lo que intenta mi composición.

    [​IMG]
     
    #8
  9. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    Así es, amigo Alfonso, el problema es enorme y continúa creciendo abonado por el yidhaismo que en ciertas zonas ocasiona enormes masacres, actualmente con Inglaterra amenazada ya está en los titulares de todos los noticieros, pero la gran pregunta sigue en el aire: ¿Cómo se puede solucionar el problema de tantos países en que se ha subdividido el continente africano? ¿Cómo se puede educar a unos pueblos sometidos a continuas guerras? En fin, como le digo a Libra, mi composición solo esboza el problema.

    [​IMG]
     
    #9
  10. Alfonso Espinosa

    Alfonso Espinosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    6.687
    Me gusta recibidos:
    5.960
    Género:
    Hombre
    Al hilo de este penoso tema, dejo un corto, recientemente publicado en poemas tristes, yo diría tristísimos:

    Dantesca playa.

    Nunca la podré olvidar.

    La desgracia, se mascaba,
    muchos cuerpos, ya sin vida,
    vomitando el mar está,
    los destellos, las sirenas.

    Nunca lo podré olvidar.

    Esto es una terrible consecuencia al egoísmo humano. Quería decir: inhumano.

    Saludos

    Alfonso Espinosa
     
    #10
    Última modificación: 3 de Agosto de 2015
  11. Marco Antonio Morales O.

    Marco Antonio Morales O. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    3.247
    Me gusta recibidos:
    808
    Felicitaciones, versos homenaje a ese continente sufrido en todo sentido, saludes, mis mejores deseos.
     
    #11

Comparte esta página