1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Agua

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Jaime1962, 25 de Marzo de 2007. Respuestas: 14 | Visitas: 9254

  1. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Agua

    Fríos y blancos murales
    son los círculos polares
    son agua dulce reserva
    que se mira reducida.

    Desde el cielo a los Urales
    al igual que los glaciares
    la licuefacción enerva
    a la nieve derretida.

    Los mares lucen preciosos
    en su inmensidad salina
    entre el plancton merodeando
    ballenas, peces, delfines,
    cuando mueren son valiosos
    - son fuente de proteína -
    y los vamos enlatando
    sin ver que éramos afines.

    De colores peces cimbran
    con los diseños que inventan
    y pasean por millones.

    En los corales repletos
    miríadas de algas vibran
    antozoos los patentan
    pues construyen atolones
    al dejar sus esqueletos.

    De atunes y de sardinas
    van tiburones huyendo
    y camarones por miles
    mueren envueltos en lodo,
    son paquetes en vitrinas
    porque los van destruyendo
    las redes de pesca viles
    que van arrasando todo.

    Niño y niña, hoy son
    las submarinas corrientes
    que nacidas de calores
    modificaron al clima,
    que desatan el monzón
    que desborda los torrentes
    e inunda, de roedores
    hasta de montes, la cima.

    Y en otros lados las lluvias
    ausentes, hacen desierto,
    de sed sufren las campiñas
    su líquido reclamando.

    Añora a las aguas turbias
    todo ese erial incierto.

    Y mientras mueren las viñas
    las salinas van medrando.

    Los más puros manantiales
    con sus aguas cristalinas
    que el subsuelo iba filtrando
    limpiándola de impurezas
    hoy se muestran fantasmales
    pues motores de turbinas
    rápidos los van secando
    excediendo sus remesas.

    Va corriendo el Amazonas,
    lagartos, insectos, plantas
    en sus aguas se alimentan
    y viven toda su vida.

    Pero dentro de él hay zonas
    eran pocas y hoy son tantas
    que las talas incrementan.

    ¡Una batalla perdida!.

    Y aunque es el cauce más grande
    el más largo y más potente
    y el que más vida ha creado
    su suerte es afortunada
    porque aunque débil ande
    por esa tala inclemente,
    a otros han represado
    y ensuciado para nada.

    Sus caudales amansamos
    en mil enormes represas
    y al crear grandes depósitos
    sepultamos verdes valles.

    La electricidad creamos
    pues no queremos sorpresas
    y con muy buenos propósitos
    iluminamos las calles.

    Sin importar que en estancos
    pululen lotos parásitos
    que del oxígeno privan
    al agua que está debajo,
    sin pensar !Seamos francos!
    Que en esos acuerdos tácitos
    que en utilidad derivan
    mueren ríos cuesta abajo.

    Eran menos poderosos
    y hoy están enturbiados
    pues los tornan vertederos
    de venenos y excrementos
    pero luchan muy airosos
    son gigantes entubados
    que fungen de mensajeros.

    ¡Al mar dejan sus tormentos!.

    Los lagos son tan azules,
    inmensos, frescos y claros,
    sus bordes están poblados
    de bosques y de animales,
    más a pinos y abedules
    los volvimos muebles caros
    y los dejamos cargados
    de basuras y otros males.

    Ya sus aguas van mermando
    a sus fuentes capturamos
    sus bordes van descendiendo
    dejando lodo salado.

    Espirales vamos dando,
    todo lo desperdiciamos:
    !Mil lagos están muriendo
    y otros mil se han secado!.

    Los manglares de las costas
    florecen exuberantes
    y entre huecos, los caimanes
    voraces, peces devoran
    pero se hacen más angostas
    las tierras vivientes antes
    porque por crueles desmanes
    a su piel valiosa añoran.

    Y hacen carteras y cintos
    zapatos y hasta chamarras
    y ya libres de esas fieras,
    de peces en cautiverio
    hacen de granjas, recintos
    no necesitan amarras,
    porque tienen en peceras
    la carne de refrigerio.

    Y ya en tiendas y mercados
    de las más grandes ciudades
    venden carnes, venden pieles
    y al desagüe huesos tiran.

    Los mares están marcados.

    Los hielos son oquedades.

    Los ríos sufren sus hieles.

    Los manantiales expiran.

    Para nada nos importa
    el agua que nos da vida
    pues en vasos la tomamos
    cuando la sed nos aprieta.

    Pero al agua no le importa
    esa ambición desmedida
    y cuando la derramamos
    no se inmuta, ni se inquieta.

    Pues por millones de años
    ha suavizado la roca
    ha bordeado continentes
    y ha generado la vida.

    Y si ocupamos escaños
    es fortuna que nos toca
    mas otros seres vivientes
    tuvieron su despedida,
    porque todos perecieron
    al no tener ya fortuna
    al afrontar la marea
    que se cobra toda afrenta.

    Esos seres florecieron
    más se murieron a una
    como especie sin tarea
    que su involución enfrenta,
    y si el hombre en un instante
    parece dueño del mundo
    y el agua está tranquila
    pues no se muestra rejega.

    Ese instante es ondulante,
    finaliza nuestro fundo,
    nuestro vivir aniquila,
    y ella seguirá su brega.
     
    #1
  2. amapola

    amapola Invitado

    Agua-Un recurso invalorable. Desdichadamente, no la apreciamos bastante. Dado que acabamos de celebrar el día internacional del agua, su poema es muy relevante. Se dice que el agua puede ser la causa de guerras futuras. Ahora mismo en mi país el reparto del agua de ríos es un asunto polémico entre las provincias contiguas. Es una lástima que no tomemos medidas adecuadas para ahorrar el agua y así, para asegurar nuestro futuro.

    <<pues motores de turbinas
    rápidos los van secando
    excediendo sus remesas.>>

    Hace unos años, trabajé en una región donde los antepasados habían construido depósitos para retener el agua de lluvia. Los depósitos se hayan sido construidos de tal manera que la sobra de un depósito fluía en el otro( que era río abajo.) Pero, en el transcurso del tiempo, los depósitos estaban llenos de cieno por el descuido. La gente empezó a explotar el agua subterránea. Ahora, la región padece de una escasez aguda del agua.
    Así que me gustó mucho el tema de su poema y cómo usted subrayó que el agua es algo vital para todos los entes que habitan esta tierra.

    Una sugerencia. Este poema es un poco largo. Hay muchas cosas entremezcladas ( seguro que todo es muy importante) y así, desde mi punto de vista, el poema no es fácil de leer. Le recomiendo que lo abrevie.
     
    #2
  3. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Qué genialidad. Me encantó.

    Saludos.
     
    #3
  4. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Amapola:

    Es cierto, es muy largo, excesivo, pense en dividirlo por partes y hablar en cada uno por separado, del mar, de los arrecifes, etc. pero finalmente creo que la idea era atrapar ese desdén que sentimos por el agua y los seres que habitan en ella, mientras así, hipotecamos nuestro futuro, pero los intereses los van a pagar nuestros descendientes.

    Un saludo vacacional y muy cordial,

    Jaime
     
    #4
  5. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    Da tristeza ver, como venimos destruyendo lo que tocamos… Es impresionante, por ejemplo, ver lo que están haciendo en Nicaragua, con los bosques, contaminando los recursos acuáticos, y lo peor de todo, que, los encargados por velar para que esto no suceda, no hacen nada y cobran buenos sueldos.
    Un buen tema, trabajado con maestría.
    Abrazos mi hermano.
    Chepeleón
     
    #5
  6. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    graicas savasppcc, un poema extenso, muuy extenso, pero al hacerlo recordé el mar.
     
    #6
  7. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Cierto mi amigo, cierto y triste en Nicaragua, cierto y triste en México, caray, ojalá y en el tunel se aprecie algún día la luz de una buena salida y no un derrumbe que cierre nuestro caminar.

    Un abrazo.

    Jaime
     
    #7
  8. NilO

    NilO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Abril de 2007
    Mensajes:
    149
    Me gusta recibidos:
    2
    Me pareció un fantástico poema. Felicidades.
     
    #8
  9. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Gracias Nilo:

    Un poema al agua y no mencioné ese don del Egipto, pero bueno ya de por sí fue demasiado extenso, je je

    Un saludo cordial

    Jaime:::blush:::
     
    #9
  10. BORRADO2

    BORRADO2 Cuenta borrada

    Se incorporó:
    24 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    1.758
    Me gusta recibidos:
    50
    es increíble leer a repetición de qué manera el hombre va destruyendo todo sin tomar conciencia al respecto...tal vez las próximas generaciones, podamos hacer algo bueno, aunque suene utópico.

    Un abrazo, felicitaciones

    Denn
     
    #10
  11. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Gracias amiga, captaste en mi esfuerzo el afán que me animó.

    Un saludo cordial:)
     
    #11
  12. Dama-Nocturna

    Dama-Nocturna Invitado

    hola amigo
    coinsido con mi amigo savasppcc
    qué genialidad, buen escrito.
    un abrazo.
     
    #12
  13. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Gracias Yanet, un fuerte abrazo y mis mejores deseos para 2008
     
    #13
  14. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.272
    Me gusta recibidos:
    90
    Versos que pintan una realidad, una realidad que muchos no quieren observar pero sigue presente.

    Un gusto pasar por tus letras, ojalá lleguen lejos...

    Saludos y mi admiración.
     
    #14
  15. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Muchas gracias por tu visita y gentil comentario, idem, mis mejores deseos para ti, tus letras y tus anhelos en 2008

    Jaime
     
    #15

Comparte esta página