1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Águila guía

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por sabezC, 3 de Abril de 2017. Respuestas: 6 | Visitas: 459

  1. sabezC

    sabezC .

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    569
    Me gusta recibidos:
    514
    A Lilia
    Águila guía

    Con tus alas acoges,
    siempre fuerte mantienes tu mirada,
    tú siempre sabia escoges
    la humildad sobre nada,
    y ante toda tormenta vas osada.

    Bien tu pico has cambiado
    y tu plumaje en lento y cruel proceso,
    Vida nueva, has llegado,
    postergaste el deceso,
    digna llegas inflando el pecho grueso.

    Tu fuerza legendaria,
    la imponencia de tus sabios deseos,
    tu vida es necesaria,
    cual cien mil Odiseos.
    Perdona a la lechuza de recreos,
    pues en un sueño vive,
    pues grita y aletea, va en declive.
     
    #1
    Última modificación: 4 de Abril de 2017
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Debo decirte, Sebas, que tus liras tienen algo especial: adaptas bien el contenido a la forma, cosa que no es fácil. Me resulta un poco sorprendente el verso «cual cien mil Odiseos». ¿Tantos necesitamos? Supongo que el águila tiene nombre de mujer, ¿me equivoco? En cuanto a «la lechuza de recreos», doy por sentado que refiere a alguna circunstancia íntima...

    Te dejo algunas notas en la cita.

    abrazo
    Jorge

     
    #2
    A sabezC le gusta esto.
  3. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Estimado Sebas, me alegra encontrarte por aquí,así me siento más acompañada, las liras iniciales me encatan, hacen una definición que ya quisiera para mi...Me dijo Elhi un día lo importante que es que el inicio de un poema atrape ...

    Con tus alas acoges,
    siempre fuerte mantienes tu mirada,
    tú siempre sabia escoges
    la humildad sobre nada,
    y ante toda tormenta vas osada.



    En la siguiente lira, hablas de esos cambios dolorosos de su pico, su plumaje y dices "vida nueva has llegado" y entonces percibo que hablas de un cambio personal, que ha costado sacrificios como el de la mariposa, que abandona la escafandra
    y la ultima donde hablas de esa fuerza legendaria ...luego nos hablas de la lechuza que vive de un sueño y ese verso final que muestra que ese sueño ... acaso es imposible?

    Bueno , lo he leído despacio, amigo mío, perdona si me he alejado demasiado de lo que intentas expresar.
    Sé lo que cuesta hacer las liras,por eso te felicito por tu trabajo, poeta.
    Un abrazo
    Isabel

     
    #3
    Última modificación: 4 de Abril de 2017
    A sabezC le gusta esto.
  4. sabezC

    sabezC .

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    569
    Me gusta recibidos:
    514
    Muchas gracias Jorge, creo que se me facilitan un poco más las liras en comparación a otras formas clásicas muy complejas para mi.
    ¿Que te puedo decir de los cien mil Odiseos? Son una exageración intensonal por el contexto y a quien va dirigido el poema. Sólo un guerrero épico multiplicado por cien mil se le compara según mi sesgada visión.
    Y claro, tienes razón con "lechuza de recreos".

    Me encantan tus análisis y ya he tenido en cuenta tus notas.

    Mucha gracias por pasar y dejar tu acertada crítica.

    Un abrazo de vuelta,
    Sebas.
     
    #4
  5. sabezC

    sabezC .

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    569
    Me gusta recibidos:
    514
    Mucha gracias querida Isabel, me alegra que te hallan atrapado estas liras.
    Es cierto y yo también pensé al verlo terminado que esa última estrofa desencaja en forma y contenido pues es un Septeto lira y el los últimos tres versos súbitamente introduzco a esa lechuza en total contraste con el águila.
    Creo que imagino a ambas aves en una misma situación y como lo enfrentarian.
    El águila fuerte, sabía y con experiencia en ronovarse y la lechuza de recreos que prefiere vivir en un sueño que enfrentar la tormenta, de ahí la disculpa y el declive de la misma.

    Creo que requiere un contexto para entenderse fácilmente, lamento la confusión.

    Que alegría que también estes aquí :).
    Un abrazo de vuelta,
    Sebas.
     
    #5
    A libelula le gusta esto.
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    No lamentes nada, querido Sebas,nuestros poemas también están siempre en continuo crecimiento, y al leerlos de nuevo ni sabemos por qué tomaron esos caminos, pero con toda seguridad tiene un sentido profundo que terminarás reconociendo.
    Eso que me cuentas del águila y la lechuza, es precioso Sebas.
    No lamentes mi confusión, quizás es un rasgo de mi personalidad eso de andar confusa.
    Un abrazo poeta-
    isabel
     
    #6
    Última modificación: 5 de Abril de 2017
    A sabezC le gusta esto.
  7. sabezC

    sabezC .

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    569
    Me gusta recibidos:
    514
    Gracias por tus siempre amables palabras Isabel, significan mucho.
     
    #7

Comparte esta página