1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Al Lector

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por no love no heart, 10 de Febrero de 2011. Respuestas: 6 | Visitas: 758

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. no love no heart

    no love no heart Exp..

    Se incorporó:
    29 de Enero de 2011
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    2
    Hablar de lectores, al menos en mi caso, es casi un ejercicio de vanidad.

    Confieso que tengo la poco saludable tendencia de imaginar al lector como una especie de ser nebuloso, cuya existencia es, en el mejor de los casos, dudosa; y en el peor, imaginaria.

    Afortunadamente, no soy el único en pensar así. Muchos autores (escritores verdaderos, no como yo) han dedicado algunas buenas páginas a esa abstracción que llamamos lector.
    Se que no todos los lectores son iguales (¿cómo podrían serlo?), que la experiencia de cada uno de nosotros modifica la lectura. Es decir, un mismo libro tiene dos, tres, o infinitas lecturas, las cuales son proporcionales a la experiencia del lector. No es lo mismo leer a Poe habiendo ya conocido a Kafka, que leer a Poe desconociendo alegremente la existencia de un tipo llamado Kafka. Los libros modifican a los libros, y todos están conectados a través del lector.
    Este es un escrito pensando en el lector, no en la totalidad de ellos, sino en uno en particular, uno que me aterroriza. Pienso que mi miedo es comprensible, todos los que nos exponemos ante la mirada crítica de los otros, sentimos ese terror atávico y paralizante. Mi temor es simple: no lograr conmoverlos, ya que la pesadilla de cualquiera que se dedique a escribir, es imaginar que sus letras son, no ya despreciadas, sino ignoradas...

    Al Lector.

    Afanan nuestras almas, nuestros cuerpos socavan
    La mezquindad, la culpa, la estulticia, el error,
    y, como los mendigos alimentan sus piojos,
    Nuestros remordimientos, complacientes nutrimos.

    Tercos en los pecados, laxos en los propósitos,
    Con creces nos hacemos pagar lo confesado
    Y tornamos alegres al lodoso camino
    Creyendo, en viles lágrimas, enjugar nuestras faltas.

    En la almohada del mal, es Satán Trimegisto
    Quien con paciencia acuna nuestro arrobado espíritu
    y el precioso metal de nuestra voluntad,
    íntrego se evapora por obra de ese alquímico.

    ¡El diablo es quien maneja los hilos que nos mueven!
    A los objetos sórdidos les hallamos encanto
    E, impávidos, rodeados de tinieblas hediondas,
    Bajamos hacia el Orco un diario escalón.

    Igual al disoluto que besa y mordisquea
    El lacerado seno de una vieja ramera,
    Si una ocasión se ofrece de placer clandestino
    La exprimimos a fondo como seca naranja.

    Denso y hormigueante, como un millón de helmintos,
    Un pueblo de demonios danza en nuestras cabezas
    Y, cuando respiramos, la Muerte, en los pulmones
    Desciende, río invisible, con apagado llanto.

    Si el veneno, el puñal, el incendio, el estupro,
    No adornaron aún con sus raros dibujos
    El banal cañamazo de nuestra pobre suerte,
    Es porque nuestro espíritu no fue bastante osado.

    Mas, entre los chacales, las panteras, los linces,
    Los simios, las serpientes, escorpiones y buitres,
    Los aulladores monstruos, silbantes y rampantes,
    En la, de nuestros vicios, infernal mezcolanza

    ¡Hay uno más malvado, más lóbrego e inmundo!
    Sin que haga feas muecas ni lance toscos gritos
    Convertiría, con gusto, a la tierra en escombro
    Y, en medio de un bostezo, devoraría al Orbe;

    ¡Es el Tedio! -Anegado de un llanto involuntario,
    Imagina cadalsos, mientras fuma su yerba.
    Lector, tu bien conoces al delicado monstruo,
    -¡Hipócrita lector -mi prójimo-, mi hermano!
     
    #1
  2. Esperanzapaz

    Esperanzapaz Exp..

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    2.974
    Me gusta recibidos:
    21
    Concuerdo con Ud , quienes escribimos, somos presas del miedo a ser ignorados, el comentario para nosotros es como el aplauso para el cantante o el bailarín.
    Saludos y estrellas.
    Esperanzapaz
     
    #2
  3. no love no heart

    no love no heart Exp..

    Se incorporó:
    29 de Enero de 2011
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    2
    De verdad muchas gracias, me alegra que me entiendas.... gracias por comentar, saludos...
     
    #3
  4. Childe

    Childe Invitado

    Voy a hablar por hablar, leo y leo y su prosa y su verso, ambos con contenido y continente y ambos ricos, así que creo que sería más frustrante no dar rienda suelta a su creatividad que el que nadie le leyera, no niego que se alimenta el ego con la exposición de la obra, pero no es el sentido último.
    Un saludo.
     
    #4
  5. ANAN

    ANAN Invitado

    Me parecen interesantes y muy particulares tus versos amigos, también creo que para un escritor es de importancia que llegue el mensaje al lector. Saludos amigo.
     
    #5
  6. andrevesoje

    andrevesoje Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    1
    Veo mucho talento por doquier!!!
    Gracias por compartirlo :)
    Saludos!
     
    #6
  7. andrevesoje

    andrevesoje Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    1
    Veo mucho talento por doquier!!!
    Gracias por compartirlo :)
    Saludos!
     
    #7
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página