1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Al tojo (Soneto tridecasílabo simple en anapéstico)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 24 de Septiembre de 2011. Respuestas: 13 | Visitas: 1480

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Al matojo punzante en el monte roquedo
    que con lanzas hirientes de porte letal
    su ramaje defiende del daño infernal
    que el borrico provoca podando en su ruedo.

    Al que dista mil pies del frondoso arboledo;
    su espinoso pelaje de aspecto bestial
    desafía a la cabra en batalla campal
    con chaparra figura y sumo denuedo.

    Del que antaño, de otoño a jovial primavera,
    con su verde esmeralda y gualdo dorado,
    tapizaba las rocas de pico a ladera,

    solamente, un rastrojo, por fuego quemado,
    todo púas, en seco armazón de madera,
    permanece dejando mi cuerpo apenado .





     
    #1
    Última modificación: 13 de Octubre de 2011
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [​IMG]
    Estimado Castro


    Dejo mi complacencia por la belleza de este soneto, la originalidad de su contenido y la musicalidad de sus versos. En términos generales es una hermosura de poema en el que nuevamente haces uso de los tridecasílabos simples.

    De lo formal te diré lo siguiente: a pesar de que los tridecasílabos que nos presentan son simples, hay una cesura en el verso que determina su ritmo acentual y melódico, el cual es muy conveniente tomar en cuenta para no crear ese "tropiezo" rítmico que se evidencia en el 14º verso.

    A este efecto, he resaltado los hemistiquios, para que tú mismo compruebes lo que aquí con toda humildad critico.


    Un abrazo, Campeón.

    Afectuosamente,

    Elhi Delsue
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 25 de Septiembre de 2011
  3. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    En el próximo intentaré eliminar la cesura.
    Gracias amigo Elhi Delsue por hacerme ver los fallos.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #3
  4. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Estimado Castro:

    Yo veo tus tridecasílabos bien, sin fijarme en si hay cesura o no, porque al aclarar que son simples, ya no me preocupo en buscarla. El único que veo mal es este verso:

    permanece, tal mi corazón lacerado.

    ¿Y por qué digo que lo veo mal? Porque no sigue el ritmo acentual de los tridecasílabos simples, cuya acentuación debe recaer en las sílabas 3ª, 6ª, 9ª y 12ª. En el caso que nos ocupa, se cumpliría si dijeras "mí" en lugar de "mi":

    permanece tal corazón lacerado

    En ese caso, sí estaríamos ante el mismo ritmo que presentan los demás, pero es incorrecto, porque es "mi" y no "mí".

    Salvo este pequeño defecto, el soneto es muy bueno y el tema muy original.

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #4
    Última modificación: 25 de Septiembre de 2011
  5. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Muy buen soneto amigo Fernández, siempre es un placer saludarte; te mando un abrazo
     
    #5
  6. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Gracias J. L. por la aclaración , haber sí lo puedo cambiar y Rodolfo por leerme.
    Un virtual saludo.
    Castro.
     
    #6
  7. Veo que has trabajado muchísimo los significados, los atributos y el orden de la información, lo que da idea de tu capacidad y de lo acertado de tus estrategias de composición. Haces muy bien en no descuidar estos aspectos del poema. Aquí encadenas una serie de perífrasis en las que abundan las figuras de bella factura y luego lo lanzas todo contra la comparación final, en la que se valida la universalidad de tus sentimientos. Enhorabuena. Luis
     
    #7
  8. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Aunque me gustaba más el anterior final, lo madifico para cumplir las reglas del anapéstico, bien indicadas por J. L. Blazquez.
     
    #8
  9. LOLA PEREZ

    LOLA PEREZ Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    11.660
    Me gusta recibidos:
    590
    Género:
    Mujer
    Bueno amigo, sin meterme en harina de otro costal,
    te diré que tus versos me parecen de una belleza extrema.
    Los fuegos nos rodean, nos derrotan irremediablemente.
    Te dejo repu repleta de estrellas y mis abrazos en ellas.
     
    #9
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Precioso poema, siempre encontré grandeza y misterio en el Tojo. Gran árbol... una pena que las llamas desbrocen por siempre laderas llenas de vida,

    Un saludo y estrellas,
     
    #10
  11. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.030
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Bien trabajado este difícil soneto en homenaje al tojo que tanto refugio da a numerosos animalillos de todas las especies.
    Sigue el último verso dando guerra al no cuadrar el ritmo ya que tal como está se va a 14.

    Le he dado mil vueltas y creo que esta podría ser una solución:


    permanece y me deja descorazonado.

    [​IMG]
     
    #11
  12. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Efectivamente que me pasé en una, tal como apunta el maestro Maramin al que agradezco la alternativa que propone, acertadamente, un verso de trece, con el único defecto de no ritmar en la novena sílaba, no cumpliendo la regla de los anapésticos ( 3º 6º 9º 12º).
    Intentaré buscar una solución.
    Castro
     
    #12
    Última modificación: 9 de Octubre de 2011
  13. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    El último verso fue posible gracias a la gran maestría de J. L. Blazquez, al que infinitamente le agradezco su desinteresada colaboración.
    Castro.
     
    #13
  14. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Magnífico canto al humilde tojo. El amarillo de sus flores da una nota de color al monte bajo quwe tanto abunda donde nací. Gracias amigo Castro por este regalo. Te dejo un abrazo, estrellas y mis felicitaciones por tan buen trabajo.
     
    #14

Comparte esta página