1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Alardes, poesía, y ciencia.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Galeote Matas, 15 de Mayo de 2017. Respuestas: 30 | Visitas: 2058

  1. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    Si para ser poeta es necesario
    poseer gran bagaje de lectura,
    vastos conocimientos, y tintura
    de un doctorado en letras…, no un becario…

    Si hay que ser modernista o visionario,
    o esgrimir gongorismo y floritura,
    u olvidar, de la esencia, la frescura
    humilde que no escala el campanario…

    Entonces, me declaro no poeta,
    me quedo en aspirante pretencioso
    que conserva, inocente, en su maleta

    lo que cree, en su ignorancia, que es grandioso.
    Me acojono ante alardes de sapiencia
    que tratan la poesía como ciencia.

    José Galeote Matas (España)
     
    #1
  2. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola, José. Gracias por compartir este soneto que encierra este sentimiento tuyo que me resulta tan curioso.

    Seguramente la lectura no es imprescindible para hacer poesía. ¡Cuántas personas analfabetas hemos conocido que son capaces de inventar preciosos versos de carácter popular! Poesía silvestre que brota en estado puro.

    Pero si no quieres quedarte ahí, la lectura resultará tan imprescindible como el entrenamiento y la técnica en el deportista. Rafa Nadal no es quien es sólo por tener cualidades innatas envidiables, sino por el durísimo y sacrificado trabajo que ha hecho durante toda su vida. ¿De qué le habrían valido sus dotes sin el trabajo y el entrenamiento? Pues yo creo que la lectura es como el entrenamiento del poeta. Evidentemente no todos vamos a ocupar el puesto de Rafa Nadal, pero antes del número uno hay muchos puestos. Incluso quien ocupe el último puesto, si lo ha conseguido trabajando y esforzándose, merece mi reconocimiento.

    No sé muy bien la razón, pero últimamente se están levantando por este foro unos vientecillos que se regocijan haciendo apología de la ignorancia: que lo importante es el mensaje del poema, que nos dejemos ya de urgar en las tripas del verso, que menos imitar a los poetas del pasado y más hacer poesía del siglo XXI... y cosas parecidas. Yo no lo alcanzo a entender. A mí me gusta leer y estudiar.

    Nuestro ilustre paisano Ángel Ganivet escribió en 1896, en su obra "Granada la bella", esta frase que cito siempre que puedo:

    Cuanto más barato [es el papel], mayor es la venta, se escribe más y se lee menos.

    "Se escribe más y se lee menos". Lo que él no se podía imaginar es que un siglo después, en la era digital, íbamos a tener todo el "papel" del mundo a un precio más que asequible. Fue profeta sin saberlo.

    Yo, a partir de la frase de nuestro paisano, suelo definir el cultismo como "aquella poética en que se lee mucho más de lo que se escribe".

    Gracias por tocar temas tan interesantes en tus poemas. Saludos.
     
    #2
    Última modificación: 15 de Mayo de 2017
    A musador, jmacgar y José Galeote Matas les gusta esto.
  3. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Jajajaja !! Hermano querido que te paso? Pareces un muchacho peleón jajajaja.Si entendí bien este magnífico soneto tu bronca no es con la ciencia sino con los que alardean, siendo así estoy contigo, pues la humildad debe privar ante todo. En la ciencia también hay mucha subjetividad y poesía. Un abrasote querido amigo.
     
    #3
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  4. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Por supuesto que comparto tu parecer respecto a la educación necesaria (a través de la lectura, o de otros medios) para embellecer la poesía. Sería un estúpido si no lo viera así. Lo que yo he querido significar es que el fanatismo recurrente que excluye a los no educados no es ni bueno ni provechoso. He querido significar que hay que ser tolerantes y apreciar la belleza de un poema en su pura esencia, aun cuando adolezca de perfección en las técnicas, en la métrica, etc etc.
    Yo mismo, me considero bastante ignorante, pues solo conozco las reglas básicas sobre sonetos, liras, o décimas. Y he leído más historia novelada (siempre de la buena, jajaja. Indago sobre la bondad en ese terreno del autor antes de comprar el libro, es que me encanta la Historia), y un poco de los grandes del Siglo de Oro, o de las generaciones del 27 y 36, pero poco más, que poesía. Cuando algunos habláis de tantos y tantos autores del XIX, y del XX (fuera de Lorca, o Hernández, o Machado, o Gerardo, o Cernuda) me siento un ignorante total.
    Te agradezco que sientas en mis poemas temas interesantes para reflexionar y/o debatir. Eso me anima, y me saca un poco del pesimismo en el que me encontraba hoy y que dio origen a este soneto.
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajaja, eres tremendo, querido Manfred, y lúcido, y acertado (derivado de ser lúcido, jajajajajajaja).
    Gracias por aportar tu simpatía a este soneto escrito en horas bajas en las que me sentía un ignorante total ante las luces resplandecientes de los más sabios, jajajajajajaja.
    Un enorme brazo, buen amigo.
     
    #5
    A selenschek manfred le gusta esto.
  6. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Jajajaja !! Sin comentarios. Como decimos aquí eres tremendo jodedor !! Un abrasote.
     
    #6
    A homo-adictus y José Galeote Matas les gusta esto.
  7. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajajajajajajha, ya me gustaría, ya me gustaría, jajajajajajajaja, pero no me como un rosco, jajajajajajajajaja.
    A ver si un alma caritativa (femenina, por supuesto, jajajaja) es una buena cristiana y da de comer al hambriento, jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja.
    Un fuerte abrazo, mi entrañable y simpático amigo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Muy buen soneto, José; como para ponerse a reflexionar un poco, sí; y veo que reflexiones ha tenido ya, y muy interesantes.

    Te felicicito.

    Un abrazo.
     
    #8
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  9. Maygemay

    Maygemay Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2016
    Mensajes:
    3.605
    Me gusta recibidos:
    3.381
    Género:
    Mujer
    Tu poema me ha gustado mucho.
    De niña fui poeta y como me gustaba la poesía estudié letras, para saber más. Me gusta leer y he leído por obligación y por placer. Sin darme cuenta he conocido el canto secreto y la salmodia cristalina de ricas fuentes ¿Me aceptas como comentarista al menos?
     
    #9
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  10. homo-adictus

    homo-adictus x __ x

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    2.039
    Me gusta recibidos:
    2.706
    Género:
    Hombre
    Certero y grandioso como siempre. Con tu permiso lo voy a tomar como mi himno. Yo siempre he querido superarme en las letras, llegar a ser docto, escribir como los clásicos, pero por muchas circunstancias nunca he podido y por lo tanto me considero ignorante en asuntos de letras, pero aún así, hasta el cuello de ignorancia, siento y pienso que vale y sirve lo mismo una lombriz que un león y que todos somos parte de un algo superior, (la cosa no funcionaría si hubiera sólo leones) y en asuntos poéticos considero que vale lo mismo un poema tuyo, mio o de Shakespeare, porque lo que uno escribe es parte de nuestra alma y eso le confiere una dignidad muy especial (muy superior a cualquier consideración académica o de estilo ... disculpa todo el rollo, me pasé, me despido con una frase de un poeta Mexicano (Octavio Paz) Tanto ciega la oscuridad como la mucha luz. Un abrazo Amigo Erectuuuus.
     
    #10
    A jmacgar y José Galeote Matas les gusta esto.
  11. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, mi buen Juan Ramón. Me gratifica saber que mi soneto cumplió su objetivo, el de hacer reflexionar y, con ello, el intercambio de opiniones.
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    ¡Por Dios!, ¿cómo se te ocurre preguntar si te acepto como comentarista?, ¡¡pues claro!!, y con ello me honras, y yo me siento feliz.
    Como le decía al amigo Pablo, solo he querido criticar el excesivo celo que pueda darse entre los más cultos y educados en letras, nunca rechazar la necesaria educación en literatura y poesía a fin de que el envoltorio que guarda los sentidos y emotivos contenidos sea de excelente textura y de tal belleza que añada un plus de calidad a la esencia del poema.
    Gracias por acudir y dejar tu cálida y apreciada huella.
    Besos, preciosa amiga, besos en alas de los vientos.
     
    #12
  13. Malena Marquez

    Malena Marquez Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2015
    Mensajes:
    4.286
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Mujer
    Me gustó mucho porque responde a algo que he venido pensando. Primero esto de hacer alarde de los conocimientos, pues los conocimientos están para aplicarlos, no para exhibirlos. Además si de esos conocimientos resultan poesías aburridas y sin alma es que no estaríamos haciendo un buen uso de los mismos. Sin sensibilidad no hay arte.
    Un abrazo.
     
    #13
    Última modificación: 16 de Mayo de 2017
    A lover y José Galeote Matas les gusta esto.
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    He visto, sí, y soy uno de ellos, aficionados a la ciencia de la poesía; pero no he visto nadie que trate a la poesía como una ciencia.

    Yo creo que en este asunto se reitera una confusión: una cosa es el hecho poético, otra la poesía. La poesía es un hecho de la lengua, el hecho poético no siempre lo es. Esa fresca esencia que mencionas puede estar en el hecho poético, pero no llega a la poesía si no se vierte en el cáliz de la lengua. Y la lengua tiene sus rigideces, claro: su ortografía, su gramática, su ritmo. Hace a la naturaleza de todas las artes la dialéctica de contenido y forma, y la poesía es una de ellas. La tolerancia y la benevolencia ante los intentos de cualquiera deben, a mi criterio, ser acompañados por las exigencias que la lengua impone. Renunciar a esto es menospreciar a la forma, y esto es renunciar al arte. Y lo que no pretende ser arte, tampoco pretende ser poesía.

    La lengua es un tesoro que compartimos, y no es patrimonio de los ilustrados. Hermosos testimonios de la época de los romances trovadorescos muestran a la poesía de origen más popular en su esplendor. Pero cuando estos poemas de tradición oral llegaron a la lengua escrita, debieron someterse a los rigores de la escritura, inevitablemente.

    Si bien comparto en general el contenido de tu poema, que por otra parte está muy bien escrito, creo que hay, en foros como este, dos riesgos: privilegiar los contenidos, poniendo por delante el hecho poético, y tildando a las exigencias formales de restricciones a «la libertad», es uno; otro es el de privilegiar lo formal, haciendo de la poesía un arte pedante que no atiende al hecho poético. De esta última variedad se ve bastante la alternativa que privilegia la métrica arruinando la gramática, un desequilibrio típico de poetas en ciernes.

    En fin, un asunto difícil

    abrazo
    J.
     
    #14
    A José Galeote Matas y prcantos les gusta esto.
  15. Javier Arión

    Javier Arión Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2017
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    21
    Género:
    Hombre
    Buenas José! En primer lugar decir que me ha encantado tu soneto. Me gustó el tono satírico y burlesco, y todo el ingenio que sin duda pusiste en él. He de decir que no me esperaba el pareado final, el cual me parece una estupenda manera de terminar el poema jajajajajaja.

    Por otro lado es un tema en efecto complicado de tratar que genera gran controversia. Yo simplemente diré al respecto, sin entrar en el debate, que bien tenga la poesía parte de ciencia como de arte incontrolable sin duda diste un claro ejemplo de que es.

    Un cordial saludo ;).
     
    #15
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  16. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Lúcida y acertada es la frase de Octavio Paz. Y en cuanto a lo que comentas, decirte que comulgo con todo ello, que me ha gustado mucho tu comentario, y que tienes mi gratitud por estar y por esas palabras tan bien dispuestas y certeras.
    Un enorme abrazo buen Adictuuuuus, jajaja, de este tu amigo que quiere permanecer siempre y siempre en la categoría Erectuuuuuus, jajajajajajajajajajajajajajajaja.
     
    #16
    A homo-adictus le gusta esto.
  17. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, Malena, por esas sabias palabras. Efectivamente, por mucha técnica desplegada, sin alma, un poema sería (como decía una vieja amiga mía) solo mariposas que se las lleva el viento. Lo culto no debe imponerse sobre el sentimiento, aunque sí es cierto que si a ese sentimiento, a esa alma, le aplicamos una pátina de buena gramática (sintaxis, rico verbo, semántica) y eufónica melodía derivada de excelentes ritmos, el poema cobra especial belleza y se agranda. Como dice Musador, existen los dos riesgos, el de primar el hecho poético sobre la poesía, y el de primar la poesía sobre el hecho poético, y estoy de acuerdo con él.
    Yo quise poetizar sobre ese segundo riesgo, y me centré en ese aspecto. Otro día será al contrario, poetizaré sobre el primero.

    Besos, querida amiga, besos en alas de los vientos.
     
    #17
    A Malena Marquez le gusta esto.
  18. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Muy bien medido comentario. Has acertado de pleno en el debate que estos aspectos de la poesía suscita.
    Comparto contigo cuanto dices, no lo dudes.
    Te dejo mi respuesta a Malena, que bien podría (en lo fundamental) haber sido mi respuesta a tu comentario:

    ""Gracias, Malena, por esas sabias palabras. Efectivamente, por mucha técnica desplegada, sin alma, un poema sería (como decía una vieja amiga mía) solo mariposas que se las lleva el viento. Lo culto no debe imponerse sobre el sentimiento, aunque sí es cierto que si a ese sentimiento, a esa alma, le aplicamos una pátina de buena gramática (sintaxis, rico verbo, semántica) y eufónica melodía derivada de excelentes ritmos, el poema cobra especial belleza y se agranda. Como dice Musador, existen los dos riesgos, el de primar el hecho poético sobre la poesía, y el de primar la poesía sobre el hecho poético, y estoy de acuerdo con él.
    Yo quise poetizar sobre ese segundo riesgo, y me centré en ese aspecto. Otro día será al contrario, poetizaré sobre el primero.""

    Un fuerte abrazo, querido Jorge. Y gracias por entrar a debatir, pues de eso se trataba.
     
    #18
  19. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, Javier, por tan agradable comentario. Me encanta que te encantara (jajaja) ese pareado final, pues lo quise así, lo hice expresamente, precisamente, para dar más fuerza al cierre. Gracias.
    Y sí, es un tema complicado, y que genera debates en torno a ello, pero de eso se trata, de debatir.
    Yo, en esta ocasión, rompí una lanza en favor del sentimiento, del contenido, mas en otra ocasión, quizás hoy mismo, ya veremos, romperé otra en favor de la buena estructura, correcta métrica, y eufónicos ritmos, en suma, del continente.
    Y siempre defenderé la bondad de ambos aspectos, sin que uno prime sobre el otro.

    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #19
  20. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Formidable. Tagore decía que poesía era el ritmo del universo en el corazón de los hombres.
    Mis felicitaciones por el soneto.
    Castro.
     
    #20
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  21. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre

    Brillantes tus versos en este soneto, un llamado a rescatar la humildad y la sencillez que debería cultivar la poesía, el simple lenguaje del alma, donde sobran a veces los artificios lingüísticos, no tengo nada en contra del estilo gongorino, es una forma de expresión muy bella por cierto, pero tal como destacas en tu verso, no deja de ser poesía la sencilla manifestación de sentimientos de la forma mas pura posible, por todo esto comparto el contenido de tu poema, que me ha gustado mucho, mis felicitaciones.
     
    #21
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  22. Paloma PerezP.

    Paloma PerezP. Invitado

    Muy bonito tu soneto donde te manifiestas con toda franqueza como no poeta aunque yo te considero mejor poeta que muchos . Me gusta tu sinceridad, tu sencillez y tu elegancia para componer este buen soneto. Te felicito y te envío un fuerte abrazo amigo.
     
    #22
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  23. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    ¡¡UUAUUU!!, que frase más bonita nos dejó Tagore.
    Gracias por tu presencia y por tu luminoso comentario.
    Un enorme abrazo, querido Castro.
     
    #23
  24. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
  25. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    ¿Nada tienes que decir sobre el soneto?.
    No obstante, gracias por acudir a él.
     
    #25
  26. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, buen Arnet, por esas cálidas palabras. He terminado el tema con un segundo soneto titulado ""Hecho poético y poesía"".
    Creo que entre los dos sonetos dejo clara mi postura al respecto.
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #26
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  27. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, Paloma, por tan cálidas y alentadoras palabras.
    Besos, primor, besos en alas de los vientos.
     
    #27
  28. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Ya me preguntaron una vez, ¿ciencias o letras?, y escogí mixtas.

    Pretensiones, pocas,
    conocimientos, los justos,
    ignorancia, una buena amiga,
    campanario, uno...

    Je je, lo digo por el que tengo en el patio de abajo, pero nunca se me ocurrió escalarlo.
    Soneto y declaración que el momento te dictó y que conserva integras la frescura, la rima y la métrica.
    Esa palabra “poeta” siempre me ha dado miedo, pero qué le vamos a hacer si nos gusta escribir.
    Este es un buen foro para hacerlo y en el que cabe mucha gente.
    Un abrazote, José, que me gustó lo que trajiste en la maleta.
     
    #28
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  29. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajaja, eres fenomenal, Alonso, siempre dejando el brillo de tu simpatía por doquier, y cómo me encanta que lo dejes en mis poemas, jajajajajajajajajaja.
    Gracias, buen amigo. Bueno, pues que hazañas ya cumpliste muchas, jajajajaja, te queda la de escalar ese campanario, jajajajaja.
    Te envío un enorme abrazo con mi gratitud.
     
    #29
    A Alonso Vicent le gusta esto.
  30. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Bueno, no está de más documentarse, eso ayuda al desarrollo de las buenas ideas...y de la intuición. Saludos cordiales para ti José.
     
    #30
    A José Galeote Matas le gusta esto.

Comparte esta página