1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Alegoría del brindis

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por marquelo, 2 de Noviembre de 2015. Respuestas: 12 | Visitas: 772

  1. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.889
    Me gusta recibidos:
    7.352
    [​IMG]


    Y nos bañamos enajenados de cielo
    cuando alguien gritó su amor
    en una banca de Buttes-Chaumont
    en una botella que naufragó del beso
    más grande del mundo.

    Y nos bañamos enajenados de cielo
    cuando alguien fingió toser
    en una banca de Tiergarten
    en una botella que naufragó de la lluvia
    más grande del mundo.

    Y nos bañamos enajenados de cielo
    cuando alguien nació
    en una banca de Gianicolo
    en una botella que naufragó del "Sí"
    más grande del mundo.

    Y nos bañamos enajenados de cielo
    cuando alguien murió
    en una banca de Shinjuku Goyen
    en una botella que naufragó del abandono
    más grande del mundo

    Y nos bañamos enajenados de cielo, desnudos
    a la deriva
    en una banca de un parque en Barranco
    en una botella que naufragó del brindis
    más grande del mundo.

     
    #1
    Última modificación: 3 de Noviembre de 2015
    A Mave, Mar_, Fingal y 2 otros les gusta esto.
  2. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.074
    Género:
    Hombre
    Excelente trabajo glorioso y fantástico, brillante inspiración estupenda.
     
    #2
  3. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.889
    Me gusta recibidos:
    7.352
    :confused:
     
    #3
    A Mave le gusta esto.
  4. Emp

    Emp 42

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2014
    Mensajes:
    2.755
    Me gusta recibidos:
    4.426
    Género:
    Hombre
    :confused: jajajaj Buen poema amigo, no para curiosos jaajaj abrazo.
     
    #4
  5. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.074
    Género:
    Hombre
    Bellas letras de una obra preciosa, felicitaciones por el talento y la calidad.
     
    #5
  6. excelentes versos.Me parece que eres peruano por lo de Barranco.
     
    #6
  7. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    ¿Es la alegoría del brindis o es la alegoría el propio brindis, ese breve contacto para sellar ilusiones y una nota que va muriendo? Y no es el encuentro de cristales de Bohemia el brindis más grande del mundo. ¿Es casualidad que sea en Shinjuku Goyen el abandono más grande del mundo y que viaje su nombre a ritmo de haiku en ese primer instante que has dejado retratado por aquí?

    Estableces un fortísimo contraste entre el baño enajenado de cielo, que no solo la describe, sino que casi provoca exultación, y la botella que naufraga. A mi modo de ver no es un contraste que suponga contradicción alguna, pues a los momentos de exaltación a menudo les sucede un desengaño-naufragio. La ensoñación es efímera y los dedos de la realidad torpes. Pero literalmente tocas el cielo y luego lo arrebatas y así la caricia inicial al ánimo se queda finalmente en una punzada, en melancolía, ¿la melancolía más grande del mundo?

    En ese "desnudos a la deriva" de la última estrofa cabe mucha ambigüedad y diríase que finalmente el parque más hermoso del mundo depende de la compañía.

    Imprimiste al poema la delicadeza del discurso del alma que flota embelesada y melancólica y, aunque te sé capaz de invocar sentimientos para tus escritos, imangino que algo de eso volvió contigo.

    Un abrazo, Antonio.
     
    #7
  8. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.889
    Me gusta recibidos:
    7.352
    jejeejj vaya imaginación la tuya,,,jejjeje aunque quizá inconscientemente los lugares se almacenan en la tristeza del alma o algo parecido a ello y salen a flote. Por otro lado es cierto cuando hablas de la exultación y luego la caída , es verdad, aunque mi primera intención era simplemente exacerbar el estado de ánimo. Lo de "a la deriva" da para imaginarlo, ahi hay una sensación de libertad que te puede dar el amor, la amistad, o la simple complicidad del afecto o de las cosas en común. Y finalmente , no es que precisamente sea un parque ( el más hermoso del mundo que puede ser uno con tierra y descuidado , pero q , sin embargo, por el recuerdo del amor, del beso que se imprime ahi , puede ser el más hermoso), sino también, de cualquier lugar. Muy buen análisis como siempre. Saludos Álvaro.
     
    #8
    A Fingal le gusta esto.
  9. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.889
    Me gusta recibidos:
    7.352
    Gracias anjana
    Dulce brisa
    Refugiada
    En las
    respiraciones
    pastorales
    De
    Cantabria
     
    #9
  10. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.279
    Me gusta recibidos:
    11.283
    Género:
    Hombre
    bellas palabras e ingeniosa forma de versar... un gusto haberte leído.
     
    #10
  11. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Uy sí, no veas la película que me imaginé de romance y despedida para tus vacaciones ;)
     
    #11
    A marquelo le gusta esto.
  12. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.889
    Me gusta recibidos:
    7.352
    Y qué romance de aventura y romance imaginaste? Ya me entró la curiosidad...jejjejej
     
    #12
  13. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.650
    Me gusta recibidos:
    1.700
    Género:
    Hombre
    Pues el romance vino de ese banco en un parque en Barranco, desnudos a la deriva... el brindis más grande del mundo que podría perfectamente ser la manera más delicada y elegante que podría imaginar para describir el brindis, no de cristales de bohemia como ya comenté, sino el brindis entre dos personas, entre dos amantes.

    Pero este poema tiene también una melancolía que te abraza para recoger lágrimas inevitables y lo junté con ese instante 1, que leí justo antes o justo después en el que está esa despedida.

    La dama sería una turista por Lima, japonesa (por el haiku y Shinjuku Goyen), que conoce casualmente a un poeta que precisamente regresa a su tierra natal durante las vacaciones y queda inevitablemente hechizada y emebelesada por el discruso de su alma...
     
    #13

Comparte esta página