1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Alergia a las reglas y definiciones.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Pili Martí, 7 de Agosto de 2014. Respuestas: 49 | Visitas: 1978

  1. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Amigos no sigo reglas que otros ya "inventaron"
    ¿que valor tendría yo, si siguiera este camino?,
    que premien al que lo siga, yo sin premios...sigo el mío
    y podría no creais, escribir los serventesios, sonetos y redondillas,
    pero imitaría "reglas"... y la poesía es mía.

    Pili Martí
     
    #1
  2. Pilaresther

    Pilaresther Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    1.817
    Me gusta recibidos:
    91
    Oh Pili, sabes mas de poesia que yo, jamas escribiria un soneto y redondillas, ni la cabeza ni el rabo, jejejeje, es cierto, la poesia es tuya, hasta el mismo instante en que salio de tu pluma, ya no te pertenece, y ademas es linda, un abrazo, Pilaresther.
     
    #2
  3. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Ni te se ocurra tocaya, que lo que escribas sea tuyo (si tienes este don), y lo lean los demás.
    Carmen Amaya la famosa bailaora gintana, que incluso estuvo en América, bailó descalza jamás pisó una academia, y no ha habido ninguna que se le haya podido acercar siquiera.
    Eran sus pies energía pura, y con sus nudillos marcaba una música increible.
    ¿Ir a aprender lo que otros establecieron?, ni hablar...no tendría nigun mérito para mí, por muchos premios que reciban, quienes lo hacen.
    Pilar me alegro que no sepas escribir sonetos, redondillas serventesios etc etc, podriamos aprender...pero yo quiero lo mío.
    Un abrazo tocayita guapa. Pili
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 15 de Diciembre de 2014
  4. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.203
    Me gusta recibidos:
    6.652
    La poesía no son reglas ni mucho menos, por eso hay estilos para ella
    pero aún al regirse dentro de unas normas sigue siendo "tu poesía"
    porque lo que cuenta es el contenido y no continente.
    Ha sido agradable pasar por tu espacio. Un abrazo. Tere
     
    #4
  5. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Nube uno puede elegir seguir o no normas, si las sigues lo que escribes es tuyo, pero queda sujeto a ellas.
    Gracias y un abrazo. Pili
     
    #5
  6. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.592
    Me gusta recibidos:
    3.177
    Contundente poema.
    Comulgo con lo que comenta Tere; las reglas, las restricciones, no son más que el marco del cuadro que pintó el poeta; se puede ser igualmente rompedor y moderno con un soneto que con poema libre. La rima, por ejemplo, es un recurso poético que empleas en estos versos que publicas, y no por ello deja de ser una obra genuinamente tuya, igual de libre y auténtica. Lo que está claro es que el empleo de normas implica correr el riesgo de que quede uno sometido a ellas; ahora, es un gusto cuando la guerra la ganas tú, y las reglas se esfuman, porque la creación tiene un carácter espontáneo y de auténtico sentimiento del poeta.
    Mi opinión es que las reglas no son solo vínculos obligados, puntos de paso, son igualmente un potente mecanismo creativo.

    Saludos Pili.
     
    #6
  7. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.391
    Me gusta recibidos:
    8.099
    Género:
    Hombre
    La poesía es belleza, palabra, sentimiento y libertad. Y de todo eso a usted le sobra en sus escritos, compañera.
    ¿Las formas? ¿los moldes? Para quien las/os quiera.
    ¿Premio? Gustar y una respuesta... ser leído/a.

    Desde este reino, que por ahora es de acíbar, le envío mis aplausos y respetos, GRAN POETA.
     
    #7
    A Sebastian Dusalgi le gusta esto.
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.901
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Me resulta extraña tu lógica... Llevándola a su extremo, podría decir que para que mi poema sea mío debería escribir sin respetar la gramática, invento de otros por cierto. Pero mi poema sería tan mío entonces, que para otros sería incomprensible. Es un viejo asunto este de la dialéctica entre contenido y forma, esencial a todo arte.
    En resumen, creo que eres libre de escribir como quieras, pero para garantizar esa libertad es innecesario despreciar a aquellos que exploran las formas regulares... Las formas son, en una u otra medida, esenciales para la comunicación.

    abrazo
    Jorge
     
    #8
  9. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Respeto cuanto dices...sin compartirlo, yo varío mucho de temática sino me aburriría, y nunca en 15 años empleé normas, tal como me salia dejaba los poemas de modo espontáneo. ¿que ayudan a la belleza?, si además se tiene el don, sin duda, pero yo soy amiga de la sencillez
    sin adornos que compliquen la comprensión. Y siempre fui bien valorada en cuantos
    estuve, muchos ya cerrados, y de momento lo soy también aquí...incluso más de lo que merezco.
    Las guerras para ganar un reto ya preparado, no me agradan y menos en poesía.
    Un abrazo. Pili.
     
    #9
    Última modificación por un moderador: 15 de Diciembre de 2014
    A Sebastian Dusalgi le gusta esto.
  10. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Gracias César...gracias por comprenderme tan bien, por la reputación, por amar la sencillez que no las requiere.
    Y un abrazo bien grande amigo, pues me haces creer en lo que digo y practico.
    Pili Martí
     
    #10
  11. lluvia de enero

    lluvia de enero Simplemente mujer

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    6.322
    Me gusta recibidos:
    529





    Tema movido por no responder a la consigna del subforo.


    Lluvia de enero
    Equipo de moderación.
     
    #11
    Última modificación: 12 de Agosto de 2014
  12. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Musador yo no recuerdo haber faltado el respeto a nadie, somos todos libres de escribir segun lo sintamos.
    Faltas de ortografía apenas tengo, debido a que fui a la escuela como supongo la mayoría, pero acepto que quien no haya podido ir las tenga pues voy más allá, voy al contenido y en estos casos suele ser sencillo y sentido en su modestia, como a mi
    me gusta. El/ella no tienen la culpa de no haber podido ir a la escuela, pero pueden llegar al corazón y pueden aprender ortografía, si quieren si optan por ello.
    Bendiciones. Pili
     
    #12
    Última modificación por un moderador: 12 de Agosto de 2014
  13. Paloma Martin

    Paloma Martin Invitado

    Me encantó! Te apoyo totalmente, las reglas nos atan y para crear hay que sentirse libres y ser audaces.
    Paloma.
     
    #13
  14. nilah

    nilah Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    780
    Me gusta recibidos:
    50
    Género:
    Mujer
    Pues me alegra que defiendas tu bella poesía, así sin reglas ni reglamentos, ni estructuras, obvio que eres toda una poetisa y que nos darías sopa y seco en ese sentido, yo soy una aprendiz que quiere probar una cosa y otra, se que lejos estoy de los premios, pero es esa alma mia curiosa y talvez traviesa que me empuja a hacerlo o al menos a intentarlo, pero yo agradezco a tu pluma porque se que es espontanea y sabe expresar el más hermoso sentir o la mas grande tristeza con magistral belleza...Saludos cordiales para ti : )
     
    #14
  15. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    LLuvia de Enero tienes razón.
    Gracias y un abrazo. Pili
     
    #15
  16. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Ay Paloma me leiste el pensamiento, yo es que no me sentiría libre...esa es la gran verdad.
    Un abrazo mi niña, y gracias por comprenderme. Pili
     
    #16
  17. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Estimada nilah gracias, es bueno ser curiosa y variar los temas, esto enriquece y hace divertida a la poesía. A mi me gusta tu decir, nada tengo que enseñar creo que todos aprendemos de todos. Pero si te agradezco de nuevo como me valoras, más allá de lo que merezco. Tu vales, lo demuestras y lo demostrarás cada vez más.
    Un abrazo mi niña
     
    #17
  18. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.901
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Bueno, Pili, no sé a qué mensaje has respondido en el comentario en el que me nombras: yo no mencioné la ortografía. Aún los que no van a la escuela hablan, y cuando hablan respetan las formas que les impone la gramática de nuestra lengua: mejor o peor, pero si no la respetaran en alto grado no serían comprendidos. Hay un locutor (el que habla) y un oyente (el que escucha) que se atienen a un mismo código léxico y gramatical, y gracias a eso pueden entenderse. ¿No es una maravilla esta posibilidad, tan propia de los seres humanos? Podría poner varios ejemplos más, pero creo que este es suficiente para mostrar que las formas, las reglas si quieres, son esenciales para la comunicación: y, claro, estas reglas propias de la lengua son resultado de una historia que nos es, en su mayor parte, ajena. Dentro de estas formas crece nuestra poesía: ¿no es milagroso?

    Cuando compongo un soneto, por ejemplo, y pienso que estoy compartiendo una forma con poetas que durante casi mil años han honrado esta estructura, siento a veces una gran emoción al tratar de honrar, yo también, la hermosa herencia que otros poetas han dejado en la lengua. ¿Te parece acaso que renuncio por ello a hacer mi propia poesía?

    te saludo
    Jorge
     
    #18
    Última modificación: 13 de Agosto de 2014
  19. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Musador, a mi me han llegado a decir que escribo sonetos, cuando no se hacerlo...este don llamado poesía siempre creeré que nace con uno.
    Luego se es libre para atenerse o no a reglas, que hay un montón.
    Yo rimo hasta en las opiniones, nace así de mí. Nadie me enseño, nunca las estudié.
    Lorca que es mi preferido, seguro empleó normas...pero yo escribo un poema en muy poco rato, como me sale.
    Me parece bien que a quienes les agrade (casi todos), estudien y escriban sonetos, yo no nací para escribirlos, creo que nunca.
    Claro que practico y amo la variedad, sólo que yo escribo a mi manera y ya ves que es estimado, mi modo espontáneo de decir, alguna belleza tendrá.
    Igual que acepto y respeto cuanto dices y se que muchos lo hacen, espero que respetes mi modo de hacerlo como sale de mi alma directamente, que es la mejor y única norma, para mí.
    Bendiciones amigo. Pili
     
    #19
    Última modificación por un moderador: 15 de Diciembre de 2014
  20. Abner

    Abner Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    754
    Me gusta recibidos:
    693
    Género:
    Hombre
    aplausos, aplausos y mas aplausos, estas lineas exponen un gran principio que todos los poetas deberian tener, saludos amiga, completamente de acuerdo contigo

    Dios te bendiga
     
    #20
  21. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Te sigo amiga
    y estoy de acuerdo contigo,
    por eso me niego a participar en ninguna clase de concursos
    ni aspiro a premios.
    Un beso, siempre íntegros
    y fieles a nosotros mismos
    aunque se nos nieguen los premios.
     
    #21
  22. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Gracias Abner ojalá todos pensaran como tú, diriamos sólo lo que nos dicta el alma...directamente, pues las reglas no añaden belleza, cuando se carece de un don primigenio
    Un abrazo amigo. Pili
     
    #22
    Última modificación por un moderador: 29 de Octubre de 2014
  23. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    De acuerdo contigo Eladio, por ello me extrañó ver que siendo uno de los más leidos, no tuvieras excesivos premios.
    Pero ello te honra "seamos nosotros", en efecto yo así lo creo también.
    Un abrazo. Pili
     
    #23
  24. Katie Santos

    Katie Santos Kathy

    Se incorporó:
    27 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    358
    Me gusta recibidos:
    212
    Género:
    Mujer
    hola pili uno puede elegir su propio camino, son unos versos muy bonitos, te mando un abrazote con mucho cariño jejeje.
     
    #24
  25. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Gracias Kathy, asi es. Bendiciones.
     
    #25
  26. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Bueno, una poesía puede ser muy buena, aceptable o mala, y no depende de si sigue las normas clásicas o sea más o menos vanguardista. La única diferencia estriba en su calidad y sobre todo y principalmente en su "magia". Al igual que una gran canción la puede componer alguien que sepa solfeo, como alguien que que no tenga ni idea de solfeo y y lo haga "de oído".

    En cuanto a los "premios" en este foro o en poesía y arte en general, prácticamente no tienen valor real alguno ¿te imaginas compitiendo en un concurso de pintura al "Guernika" de Picasso contra "la creación de Adán" de Miguel Angel y "Los fusilamientos del 3 de mayo" de Goya? ¿...y a ver cual gana? ¿o el "Let it be" de los Beatles contra "Angie" de los Rolling Stones? ...como si fuera un concurso de tortillas!

    De hecho, y extrapolándolo a MP, te diría que de todos los poemas que yo he incluido en mis dos "antologías de poetas de MP" (unos 25) creo que solo hay uno premiado por el jurado, ...y no creo tener tan mal gusto poético, jeje.

    Saludos compañera.
     
    #26
  27. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    No mal gusto no tienes LiBRAS, por ello te pongo el ejplo de Carmen Amaya la bailaora que no quiso pisar una academia, bailaba descalza tenía una energia inmensa y hacia música con los nudillos de las manos, en fin tenía lo que yo llamo DON natural, y nadie se le ha podido siquiera acercar. Coincido contigo, hay estilos...yo siempre preferí a los Beattles, y hay que respetar los gustos, tienes razón.
    Yo sólo expongo el mío.
    Bendiciones amigo. Pili
     
    #27
    Última modificación por un moderador: 31 de Enero de 2015
  28. Manuel Avilés Mora

    Manuel Avilés Mora Pluma libre

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2014
    Mensajes:
    1.248
    Me gusta recibidos:
    497
    Género:
    Hombre
    Quieres decir Pili, que por ejemplo yo que hago sonetos, ni soy libre de contar con mis letras lo que me parezca bien o que lo que escribo no es mío porque sigo unas reglas que otros inventaron? En mi opinión, creo que poco puedes decir de la poesía clásica, porque ni sigues las reglas, (hay reglas para todo), ni te gusta, ni la entiendes. Lo peor de todo es tu falta de respeto a quien elige la opción que quiera para expresarse. (Nombras a esos que tienen premios) En mi caso, escribo como me apetece escribir, siguiendo reglas o solo las mías. No quieras inventar la poesía ahora tú. En cuanto a lo de los premios, bueno, hay un sin fin de premios fuera de clásica y tampoco rebosas de esos. O sea, yo opino que cada uno escriba lo que quiera, como quiera y donde quiera, que para eso sobran foros. Respetemonos todos porque compartimos un nexo. La poesía. Vaya con todos mis respetos compañera, pero hablas claro y eso me gusta y suelo practicarlo también. Saludos cordiales.
     
    #28
  29. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    No Manuel por favor, a mi mientras un poema me llegue (con o sin normas) me gusta, yo no las sigo soy escritora (me llaman poetisa), pese a la buena acogida que he tenido en varios foros.
    Creo en un don que pocos poseen y no las necesitan, y respeto a los que las siguen y dejan poemas preciosos.
    El respeto para mí es esencial, en otros foros me dieron premios y nunca les dí mucha importancia, como Eladio el cual tiene pocos dado lo leido que es, el piensa como yo.
    Le pido que lea su respuesta. Lo mío es rimar, no se si es clásica o no, pero rimo.
    Espero no haberle molestado con mi sinceridad, y si así ha sido le pido disculpas.
    Pili Martí
     
    #29
    Última modificación por un moderador: 15 de Diciembre de 2014
  30. Manuel Avilés Mora

    Manuel Avilés Mora Pluma libre

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2014
    Mensajes:
    1.248
    Me gusta recibidos:
    497
    Género:
    Hombre
    Pili, tienes razón, el respeto siempre por delante. Por supuesto que los premios tienen la importancia que cada uno le de, teniendo en cuenta lo que me dijo la dueña un día y con razón. Esto es un hobby. Lo que dices de Eladio, bueno, supongo que lo único que puede elegir, es el de clásica. Los demás no dependen de el, pero como te dije antes, cada cual tiene libertad de hacer lo que desee. A mi me llaman de todo, pasado de moda, antiguo, absurdo... y lo que no me dicen directamente, pero no puedo hacer nada, porque solo hago lo que me gusta, como me gusta y como puede hacerlo mi corto talento. Hay a quien solo le gustan los panfletos y las canciones protesta. Hay a quien le gusta clásica, verso libre o ambas cosas y eso no nos convierte en mejores ni peores. Mira, la dueña del MP ha confesado muchas veces que no le gusta clásica y yo diría que tampoco lo muy sensible (opinión mía) y sin embargo es la dueña de un portal de poesía. Todo cabe, hasta el respeto. Saludos cordiales. Que tengas un buen día, Pili.
     
    #30

Comparte esta página