1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Alfa/omega

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por anaximandro, 12 de Septiembre de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 392

  1. anaximandro

    anaximandro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    67
    Me gusta recibidos:
    20
    Hay, en la locura,
    el discreto encanto de la crueldad...
    Mucho me recuerda siempre
    la desesperación de reconstrucción orgánica
    a lo Artaud...
    La necesidad imperativa
    de hincar el diente en la carne putrefacta
    del ser, desgarrando, desmembrado
    cada parte de nuestra inerme
    y dolorosa humanidad, para dejar que el núcleo
    vital de la esencia sagrada estalle
    en un poderoso y cardinal punto
    de la piedad y que las blancas alas
    de la paloma
    describan el arco
    del infinito o morir...

    Por otro lado, no hay mayor locura
    que la normalidad, que la moralidad
    que esclaviza en el culto del dolor
    y la sangre, del hambre y la peste,
    de la podredumbre de una sociedad
    en la que el ser humano, como
    metafóricamente describe el creador
    del teatro de la crueldad, se sienta a la
    mesa a comer carroña delicadamente...


    agnimascerodonte




    El principio y el fin es el caos;
    la totalidad abstracta;
    la materia-energía inmanente, indistinta, informe e indeterminada;
    el origen cardinal del ser cósmico-universal y su trascendencia;
    el absoluto caldo primigenio de la distinción.
    Todo en él es posibilidad y constancia,
    fondo y recipiente de la totalidad concreta,
    eterno e infinito.

    Nunca es lineal el camino,
    directo y en infinita progresión gradual.
    Llegado el momento en que se alcanza el punto
    en que la acumulación de espacio y de tiempo demanda la metamorfosis,
    en el salto cuántico de la consciencia que corresponde a la nueva esencia del ser,
    irrumpe el equilibrio del indeterminismo entrópico
    y todo lo desorganiza.
    La imagen del mundo aparece como una yuxtaposición sin sentido de nada y de todo,
    las viejas ligaduras se rompen en su forma previa
    y los nuevos enlaces apuntan en todas las direcciones de la posibilidad abstracta.
    El loco cae al abismo y la rueda gira.
    La caída es más o menos prolongada
    en la medida en que el vértigo excita el despertar de la consciencia superior
    ―en el sueño profundo de la realidad―,
    y el sí mismo del sí mismo despierta en el ser.

    Uno y otro,
    con la vista fijada al infinito,
    en el vacío se integran en aquél que comienza la obra...
     
    #1
    Última modificación: 10 de Octubre de 2014

Comparte esta página