1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Alfabeto en soneto reflejado

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por dkompras, 30 de Enero de 2010. Respuestas: 12 | Visitas: 1684

?

¿Que te ha parecido?

  1. Bien

  2. No tan bien

Se permite multiples votos.
Results are only viewable after voting.
  1. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10



    A las letras en verso componer...........A
    Bellamente un soneto reflejado;..........B
    Celebrado le haré su repujado............B
    De principio a final su disponer..........A

    Enunciando al comienzo a proponer........A
    Federadas con curso prefijado............B
    Generoso y de sílaba enrrejado...........B
    Hachearé su lugar de anteponer...........A

    Idealista es el vate que no intenta......C
    Jotacístico baile complicado.............D
    Kamikaze es que raudo le patenta.........C

    Lexicón que es de letras ordenado........E
    Mecanismo gigante que detenta............C
    Necesario en el eje replicado............D
    Ñequeéro asimismo se sustenta............C
    Obligado a sentirse refrenado............E

    Pedagógico ejerce y lo detenta...........C
    Que sería templado en un bocado..........D
    Refugiado en la rima se contenta.........C

    Serpentario parece contener..............A
    Temeroso por signos estrujado............B
    Universo estrellado y relajado...........B
    Vehemente el poema sostener..............A

    Wauseante su rima retener................A
    Xoloescuintle de pelo despejado..........B
    Yuxtapuesto y en línea cobijado............B
    Zafarrancho de letras mantener...........A​


    Como podréis observar:
    1. cada verso se inicia con el nombre de las letras, se omite la "e" inicial en las consonantes que la llevan para que sea la propia consonante la que inicie el verso.
    2. La rima de los versos está construida en consonántica total, es decir, rimando en sílaba métrica completa.
    3. Para la letra W utilizo como su nombre, el nombre del sonido, valga la redundancia. (véase definición en el RAE)
    4. Reconozco que en los últimos tres versos (X, Y, Z) solo utilicé la propia consonante y no su nombre, es un fallo y lo sé, pero quizás algún día lo arreglaré.
    5. En el poema se forma un soneto con los versos del 1º al 14º
    6. Asimismo se forma otro, este invertido, con los versos del 27º al 14º
    7. con lo que el verso 14º sirve de espejo para la rima haciendo que el soneto superior se refleje en el inferior

    Es mi más ferviente deseo que os guste.
    Atentamente.​
     
    #1
    Última modificación: 1 de Febrero de 2010
    A Armonia y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.765
    Me gusta recibidos:
    10.101
    Género:
    Mujer
    Estupendo!

    Me he dejado con la boca abierta.

    Un trabajo que merece leerse mas de una vez.

    Besitos con estrellas.
     
    #2
  3. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10
    Agradezco tu alabanza
    con todo mi corazón
    y espero niña hermosa
    que tengas tú... razón.
     
    #3
  4. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808



    Mis estrellas por el trabajo. Un abrazo
     
    #4
  5. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2008
    Mensajes:
    7.165
    Me gusta recibidos:
    874
    Género:
    Mujer
    Este soneto reflejado me ha dejado con las ganas de saber más de usted señor comercial.... Un gusto pasar por sus letras. le seguiré....
     
    #5
  6. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10
    Gracias hermosa
    que te guíe el la vida
    el perfume de la rosa
    ....
     
    #6
  7. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10
    Muchisimas gracias
     
    #7
  8. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    De nada...
     
    #8
  9. HIJO DE PUETA

    HIJO DE PUETA EL DEMONIO AZUL

    Se incorporó:
    10 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    342
    Me gusta recibidos:
    6
    muy bueno querido Dko, me ha servido mucho esta explicación muy genial tu escrtio y lleno de enseñanza.

    Abrazo cordial
     
    #9
  10. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.053
    Me gusta recibidos:
    41.792
    Género:
    Hombre


    Excelente trabajo, esmerado y bien presentado aunque, como te indico, tiene algunos fallos fáciles de evitar:

    • Después de n sólo una r.
    • la diéresis obliga a separar el diptongo o sinalefa.
    • línea lleva acento en la i.
    • ültimo verso de diez (ahí si vendría bien la diéresis sobre la U)
    • Falta una "n" en cuarto verso (Fallo de teclado)
    Detalles importantes cuando solicitas valoración sobre tu composición.

    [​IMG]
     
    #10
    Última modificación: 31 de Enero de 2010
  11. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10
    • Después de n sólo una r.
      completamente de acuerdo, error de dedo
    • la diéresis obliga a separar el diptongo o sinalefa.
      otra vez de acuerdo (lo he verificado en el RAE), tengo que avisar a www.cronopista.com del fallo
    • línea lleva acento en la i.
      otra vez correcto, modifico el verso a:
      "Yuxtapuesto y en línea cobijado"
    • ültimo verso de diez (ahí si vendría bien la diéresis sobre la U)
      supondré que te refieres al verso de referencia anterior
    • Falta una "n" en cuarto verso (Fallo de teclado)
      sin comentarios

    Te agradezco las correcciones en cuanto pueda las subo.
    te añado el enlace al archivo de mi análisis en *.pdf
    Gracias
     
    #11
  12. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.053
    Me gusta recibidos:
    41.792
    Género:
    Hombre
    Ya he revisado lo del análisis, muy complicado y como ves tiene inexactitudes, en general no tienen en cuenta acentos para las sinalefas.
    Yo sólo uso los dedos y el recitado.
    Soy muy aficionado a los abecedarios en formato versal, Haiku, Acróstico e incluso en décimas completas que te dejo aquí para que disfrutes:

    ABECEDARIO DECIMAL

    Apeándose del coche
    agarra su fiel bastón,
    avanza con decisión
    adentrándose en la noche.
    ¿Adonde irá ese fantoche?
    ¿Alguna amante secreta
    atenta le espera inquieta
    acaso en nido amoroso?
    ¿Acudirá allá ardoroso,
    alta tensión en bragueta?

    Bienvenidas las lecciones
    barriendo nuestra ignorancia.
    ¡Basta ya de petulancia
    botarates sin calzones!
    Bien halladas las razones,
    buena la presentación,
    bohemios de corazón
    baten palmas, vitorean,
    beben y se tambalean.
    bailan de satisfacción.

    Contento avanza el galán
    confiado en su apostura,
    carismática figura
    cubierta por buen gabán.
    Calcula ese ganapán
    cautivar a la hembra hermosa
    con su palabra capciosa
    cantando galanterías.
    ¡Calla tus bellaquerías,
    clama la moza fogosa!

    Desfilan los militares
    demostrando gallardía,
    defienden con valentía,
    del enemigo, sus lares.
    Democracias populares
    diligentes nos gobiernan,
    diferenciados alternan
    dos partidos principales
    dando sus ocasionales
    dádivas que no se externan.


    Enviado por el cielo
    el arcangel nos visita
    entregando una erudita
    esquela de gran consuelo.
    En ella escrito el anhelo
    está, de Dios por la paz.
    Espera un mundo capaz,
    esmerado en la armonía
    entre humanos y da guía
    esperanzado y sagaz.



    Fernando sale de noche,
    frecuenta su club social,
    ferviente ceremonial
    fue de su parte derroche.
    No precisa ir en el coche,
    fresca la noche, camina
    fulgurando la cansina.
    Feliz con su pensamiento,
    fuma y anda a paso lento,
    falta llegar a la esquina.


    Granujiento el rapazuelo
    goza causando disturbios.
    Greñudo, sus ojos turbios
    guiñan como un demoñuelo.
    Gruñe hosco el jovenzuelo
    girando como peonaza,
    grita en una jerigonza
    gamada de imprecaciones.
    Gargantúa entre abortones,
    grotesco adula al que tronza.


    ¡Heteróclito paisaje!
    Huesos por doquier sembrados,
    hierros rotos, oxidados,
    huellas de horrible carnaje.
    Herrumbroso mi carruaje
    hunde sus ruedas en lodos.
    Hallo vestigios de godos,
    Hunos, vándalos y alanos.
    Hegemónicos humanos
    hechos a las guerras todos.
    ...........................


    Inspirado está el aeta,
    indícalo el fruncimiento
    indicio de pensamiento
    inflexible del poeta.
    ¡Idiota de mí!¡Paleta!
    Intuyo la falsedad
    irreal en realidad.
    Invito a todas deidades
    instilen capacidades
    instaurando la verdad.


    Jamás tuve una navaja,
    jugando me la encontré,
    juro que no la robé,
    jugaba bajo una laja.
    Justo en medio de una raja
    jalé de una cuerdecilla,
    jacareó una ramilla
    junto al borde ensombrecido,
    jume un brillo en estallido
    Junté manos ¡Navajilla!


    Komo lo vé, kaballero,
    kimono tan seductor
    ke, en el Japón,mi tutor
    kiso darme por dinero.
    Kaballero por favor;
    ¿Quiere kitarme la prenda?
    Kapaz soy que hoy no me venda,
    kariño por ti yo tengo,
    kon gran gusto te entretengo.
    ¡Kaminarás por mi senda.
    ........................


    La luna sonríe sola
    llena de luz va la bella
    luminaria que destella.
    ¡Lanza su risa a la ola!
    Los mares en batahola
    lentamente se estremecen.
    Las estrellas palidecen...
    Llega esa hora tan mágica,
    llave secreta, enigmática...
    Las mareas brujas crecen.


    Luce luces el balcón,
    Luminarias muy festeras,
    llaman con voces ligeras
    levantando la atención.
    La música del salón
    llena el aire de alegrettos.
    Llueve,afuera,entre los setos,
    lívida,una jovencita
    llora,le fallo la cita.
    ¡Los hombres todos catetos!


    Luce pícara melena,
    lleva pendientes de aro,
    la sonrisa sin descaro
    le da un aire de sirena.
    ¡Llamativa la morena!
    Ligero paso tonante
    lidera beligerante
    la mirada de sus ojos
    llena de locos antojos.
    Libre Dios al desafiante!
    ........................


    Maravíllame en la tele
    mundos fantasnagóricos
    mentando hechos historicos
    movidos por un pelele.
    Mas lo que más me remuele:
    Mucha batalla en acción
    manteniendo la afición
    muchacheril por la guerra
    moviendo un fin que me aterra.
    ¡Matar es pura ficción!


    No más mireneste mundo.
    Nadie sabe donde va,
    ningún indicio nos da.
    No más se inmerge profundo.
    No sé, pero yo me hundo
    ninguneado por la gente
    no obstante que yo frecuente
    Némesis, la discoteca.
    Ni el banco con su hipoteca
    necesita que le miente.


    (De mentar, no de mentir)

    Observando receloso
    oscuridad en la calle
    ofréceseme un detalle
    Ominoso y misterioso.
    Obscura sombra en reposo
    oblitera franja blanca,
    otra sombra que se estanca,
    observa y se inmoviliza.
    Obra preparando liza.
    Olisqueo que habrá tranca.
    .......................


    Poder sobre el mundo entero
    pide el dictador de turno,
    pisa firme su coturno,
    prende fuego a su veguero.
    Pone con gesto altanero
    petróleo a disposición
    para el que siga su acción.
    Pregunta el pueblo:¿Y la pasta?
    Pero el tirano lo aplasta.


    Quiere el pobre hacerse rico.
    ¿Qué desea el ricachón?
    Quizá tener la ocasión
    quimérica de lo idílico.
    Quema en sus manos el pico
    que tanto pesa al obrero,
    quieto mira el pordiosero
    que su mano al aire tiende.
    Quiste en la tierra se extiende,
    quiebra de su basurero.


    Requiere de amor el viejo
    ridículo en su elegancia,
    ríe la moza y distancia,
    remilgada, su pellejo.
    Refruncido el entrecejo
    ruge el viejo su pasión,
    reprime su confusión
    regocijada la moza.
    Romanticón se alboroza...
    ¡Rinde a sus pies un bolsón!


    Silueta esbelta cimbreante,
    siguen miradas tras ella.
    Sabe que es joven y bella,
    su paso marca vibrante.
    Siente que un aire excitante
    sobrecoge su cintura,
    sensualidad su figura
    siembra de grano fecundo.
    Sólo un instante, un segundo...
    ¡Percibí que era escultura!


    Tiene miedo de la oscuridad,
    temblorosa recula la mula.
    Testaruda recula y recula,
    traba sus patas con la ansiedad.
    Terco yo la azoto con crueldad...
    Tensa relincha y el lomo arquea,
    todo su pelo se alza en pelea
    temiendo ante un peligro escondido
    Titubea, no se ha decidido.
    !Trémula se mea y pedorrea!


    Toda su vida en un hilo...
    Teje deprisa la tela,
    trama en rombos, paralela
    telaraña con sigilo.
    Tiende en un rincón tranquilo
    trampa mortal al insecto.
    Todo el que cruza el trayecto
    trabado queda en su red,
    termina muerto de sed.
    ¡Tomó el camino incorrecto!


    Un amigo que tenía,
    ukraniano,por más señas,
    una tarde, entre las peñas,
    unicornio se creía.
    ¡Ululaba yo y reía!
    Usaba el disfraz muy serio
    ungido por San Quiterio.
    Urgíale practicar,
    una función preparar.
    ¡Uf! ¡Y recita un salterio!


    ¡Vanidad de vanidades!
    Vacíos los cascarones
    vienen bailando con sones
    vibrantes de vaguedades.
    ¡Valientes calamidades!
    Viven cara al exterior,
    visten lujo, ¡Lo mejor!
    Van mostrando lo fingido.
    Ver su casa es lo prohibido...
    ¡Vacío está su interior!


    Wothan, dios de los wikingos,
    Wilfredo rey de los godos,
    Wamba de los visigodos,
    Wágner para los domingos.
    ¡Walhalla,mas sin distingos!
    Wahhanabismo reluctante,
    Wan-kan-chan espeluznante.
    Weissmann doctor hitleriano,
    Wellington general cano.
    ¡Water pasada y distante.


    Zapatean los ruidosos
    zuecos de tres bailarines.
    Zumban altos banderines
    zarandeados y airosos.
    Zarpas al aire dos osos
    zalameros se adelantan
    zúrralos, mas no se espantan,
    zurdo y viejo domador.
    ¡Zanganean que es peor!
    ¡Zoquetes que todo aguantan!


    [​IMG]

     
    #12
  13. dkompras

    dkompras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    10
    Yo en general también, pero tener alguna herramienta siempre ayuda, aunque sea inexacta, lo mismo que los correctores ortográficos. El programa silabas de (poetazurdo) es bastante acertado, generalmente.
    en un rato que tenga libre, miro tu serie con calma, creo que lo amerita. Un abrazo
     
    #13

Comparte esta página