1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Alfaque

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por Luciana Rubio, 16 de Febrero de 2022. Respuestas: 5 | Visitas: 566

  1. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.785
    Me gusta recibidos:
    16.286
    Género:
    Mujer
    A los ocho meses de embarazo,
    rompí aguas.
    En el hospital dijeron,
    cesárea.
    Cuando sacaron al bebé me dijeron:
    -es niña.
    Cuando a todas las madres les llevaron a sus hijos, a mí no.
    -¿Y mi niña?-
    – está en cuidados intensivos-,
    dijeron.
    -Mañana puede ir a verla en el último piso.
    A las diez fui.
    Había gran revuelo, los médicos entraban y salían.
    -¡El pulmón artificial!-, gritaron.
    No nos dejaban entrar, pero todas mirábamos,
    a través del cristal.
    Al fin pudimos entrar y mi niña era la del pulmón.
    -¿Qué le pasó?-
    Nadie contestó.
    Mi niña dormía y yo no podía tocarla, solo mirarla.
    Llegó su padre.
    -pregunta qué pasó, por qué está en cuidados intensivos.
    Tenía el tipo de sangre de él.
    El número de leucocitos estaba en exceso, necesitaba radiación ultravioleta.
    -¿Y el pulmón artificial?
    -Un practicante le inyectó una concentración 10 veces más alta,
    entró en shock.
    Salí del hospital y todos los días iba a ver a mi niña.
    Me dolían los senos, tenía que succionar la leche,
    tres veces al día.
    Cuando el número de leucocitos fue normal,
    la llevé a casa.
    Al fin pude abrazarla, amamantarla y cantarle nanas.
    La bautizamos y le pusimos el nombre:
    Aurora.
    A los 20 años, estudiaba Historia en la Universidad y fue a un Congreso,
    en Guatemala.
    La llevaron a nadar a una playa cerca de la capital.
    Hubo alfaque*.
    Ella sabía nadar muy bien, pero a los mejores
    los ha ahogado.
    Fuimos a recoger su cuerpo. El aeropuerto de Guatemala se llama:
    Aurora.


    *El alfaque se forma por energía de las olas en el encuentro entre dos corrientes que, al unirse, arrastran hacia el interior todo lo que encuentran a su paso. Regularmente está en el área del mar donde no se hacen olas. Esa parte “serena” se encuentra en la orilla y suele ocultar el alfaque que succiona hacia abajo y luego hacia dentro del mar.

    .
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 17 de Febrero de 2022
    A La Sexorcisto, danie, Medusa y 1 persona más les gusta esto.
  2. Serin

    Serin Invitado

    Un buen relato. Saludos
     
    #2
  3. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Una historia muy triste, Luciana. Y bueno, respecto a la cuestión técnica, te soy sincero, echo de menos la poesía en algunos de tus relatos, como este. Ciertamente "salvas un poco los muebles" con el cierre y con la estructura en líneas o renglones cortos, pero solo eso no me parece suficiente para poder denominarlo poesía.
    Como te dije una vez, la poesía realista no es un relato narrativo puro o contar cosas en renglones de distinta extensión, se necesita lo más importante: o sea, la poesía, ... y no tengo la menor duda de que tú puedes hacerlo. Un abrazo.

    (te he corregido algunos despistes ortográficos)
     
    #3
    A danie le gusta esto.
  4. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.785
    Me gusta recibidos:
    16.286
    Género:
    Mujer
    Gracias, Serín, por la lectura y el comentario.
     
    #4
  5. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.785
    Me gusta recibidos:
    16.286
    Género:
    Mujer
    Luis, muchas gracias. Este tema hubiera tenido mucha poesía si no me hubiera contenido tanto, tal vez demás. Para mí, el verso: Al fin pude abrazarla, amamantarla y cantarle nanas., está lleno de poesía, tal vez solo para mí. Seguiré intentando. Un abrazo.
     
    #5
    A Luis Libra le gusta esto.
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    No es necesario que tenga "mucha poesía", con que tenga la justa y necesaria está bien. La poesía realista suele utilizar las metáforas y el lirismo "justitos" para dar un carácter poético a sus obras, pero dentro de su predominante realismo, "aseptitud" emocional y su lenguaje coloquial.
    Otro abrazo de vuelta, Luciana.
     
    #6

Comparte esta página