1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Algunos periodistas

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por José Galeote Matas, 25 de Abril de 2016. Respuestas: 31 | Visitas: 2555

  1. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre

    [​IMG]

    ALGUNOS PERIODISTAS (no todos, por fortuna) (la imagen no señala específicamente a nadie de la prensa, es una imagen sacada al azar. Si hay algún parecido, es pura coincidencia)


    Hay algunos periodistas
    que destruyen la razón
    desafinando el bordón
    con alienadas aristas.
    Les ofrezco algunas pistas:
    Plateada compostura,
    lengua soez, torpe, y dura,
    repetir acusaciones
    que el Juez dejó en los cajones
    por carecer de costura.

    Lacayos del Capital,
    medran dejando un reguero
    de su mierda, y de su esmero
    que acunan a canto y cal.
    Son defensores del mal
    que al Pueblo impuso recortes,
    y a cambio de sus aportes
    destilan sobre el Morado
    un verbo falaz y ajado
    para enlodar sus resortes.

    José Galeote Matas (España)​

    P.D. Ya no saben cómo atacar a PODEMOS. A todo cuanto dice Pablo Iglesias, le sacan punta derivándola hacia los intereses de la Gran Derecha.
    Acusan a PODEMOS, repetidas veces, por las mismas cosas, y solo PARA HACER RUIDO, pues los Tribunales siempre archivan las demandas por carecer de consistencia y veracidad.
    Son falaces, son abyectos, son miserables. Se les nota el miedo que tienen ante la luminosa irrupción de PODEMOS en la escena política española.
     
    #1
    A LIBRA8 y homo-adictus les gusta esto.
  2. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Hola José.

    En este continente conocemos el mismo discurso que ahora expone don pablo iglesias en cuanto a la prensa y la libertad de expresión y comunicación. Por desgracia, lo conocemos bastante bien: y sabemos cómo termina.

    Sólo hay que ver los embates contra el periodismo de gobiernos como los de chavez, correa, maduro, ortega y los kirchner.

    Saludos.
     
    #2
    A jose rodolfo y José Galeote Matas les gusta esto.
  3. ibag

    ibag Exp..

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    471
    Me gusta recibidos:
    240
    Género:
    Hombre
    ..........................
    Bien sabes lo que dices compañero.
    Hace tiempo que la información se utiliza como infantería ligera y mortal, y aunque no todxs, si una gran mayoría son fieles fusileros de sus generales, es difícil apartar la paja del grano, el cuarto y mitad de veracidad, con el interés partidista de los patronos del diario. ¿ Somos conscientes de ello?
    Afortunadamente existe medios alternativos.

    Por sacar dos casos; monedero desvía ganancias a una empresa para pagar memos impuestos. Abría la puerta de la nevera y salían periodistas dándome la noticia, día y moche.
    Ahora se descubre a todo un ex-presidente de gobierno Aznar. Que ha defraudado, y la noticia corre entre siestas.
    La cúpula de ciudadanos en Murcia ya empieza a hacer de las suyas. 18 mil euros en fraude, pero resulta que a sido un error, por que como son nuevos no sabían. ( pobrecitos)
    Pero podemos, cobra dinero de venezuela, irán. Y la noticia sale hasta en la sopa...... Cuando ya son tres los peitos desestimados por la justicia por no haver siquiera indicios.
    Lo que te digo compañero, infantería ligera.
    Salud
     
    #3
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  4. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Pues sabéis mucho, experimentados ciudadanos de tu continente. Da gracias a los Dioses por traeros tanta sabiduría.
     
    #4
  5. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    miles de años de experiencia, amigo josé, miles de años. Eso sí, no me decido a qué dios agradecerle, me agradan varios.
     
    #5
    A jose rodolfo y José Galeote Matas les gusta esto.
  6. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajaja, yo, me inclino por Zeus, jajajaja, por su habilidad en conquistar mujeres, jajajajajajajajaja, y también por Ares, pero en su versión romana (Marte), jajajaja, por su indiscutible supremacía, jajajajaja.
     
    #6
  7. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Me inclino más bien por los dioses gemelos maya-quichés, que son muy cachondos.
     
    #7
    A José Galeote Matas y jose rodolfo les gusta esto.
  8. homo-adictus

    homo-adictus x __ x

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    2.039
    Me gusta recibidos:
    2.706
    Género:
    Hombre
    Vasallos idiotas, ni siquiera saben lo que enlodan, algún día se hará justicia, todo cae por su propio peso y esto ya es insoportable. Buenas letras Poeta. Un saludo afectuoso,
    (y a tomar vitaminas y comer mariscos por lo que sí se ocupa) jjjjjjjjjjj
     
    #8
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  9. jalvarez_delgado

    jalvarez_delgado Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    11.221
    Me gusta recibidos:
    8.257
    Género:
    Hombre
    Muy grato volver a disfrutar de tus m elodiosos versos amigo José. Un poema denuncia con harto ritmo, y que nos enfrenta a una triste realidad en cuanto a los medios de comunicación. Todos sabemos (y el que diga que no es un ciego) que los medios de comunicación son de propiedad de los poderosos del capital financiero y todo estos responden a intereses y estos intereses no son precisamente los del pueblo. El cuarto poder le decimos acá en chile. Miente miente que algo queda era la consigna del nazismo, no es muy diferente hoy, ni en tu patria ni en la mia. Un placer visitar y disfrutar de tu poesia. Saludos poeta.
     
    #9
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  10. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajaja, pues entonces creo que yo también cambiaré a los Dioses greco-romanos por las deidades mayas-quiché, jajaja, que eso de que eran cachondos ya me gusta, jajajajaja.
    Bien, bien, bromas aparte, hay que admirar la resistencia de los quichés y de su caudillo Tekúm Umán ante las superiores fuerzas (si no en número de combatientes, sí en armamento) de Pedro de Alvarado.
    Un abrazo, querido amigo.
     
    #10
  11. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Hola José.

    Los únicos españoles del ejército "español" que "conquistó" guatemala fueron Pedro, su hermano y su compadre. El ejército en realidad era tlaxcaltecas, de 25 mil hombres fogueados en su eterna (y al final victoriosa) guerra contra los mexicas. Un ejército de 25 mil tlaxcaltecas de ninguna manera podría considerarse una "fuera inferior en número de combatientes".

    Saludos.
     
    #11
    Última modificación: 28 de Abril de 2016
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  12. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Sabía que eran tlaxcaltecas (los mismos que lucharon al lado de Cortés contra los mexicas---o aztecas---, según las distintas denominaciones), pero pensaba que ese ejército era de unos 5.000 hombres, unidos a los 130 (más o menos) españoles al mando de Alvarado. Si fueron 25.000, desde luego que ya no era inferior en número.
    Todo esto me hace pensar que la ""conquista"" de México, de Perú, de Centroamérica, de Chile, etc etc etc, no pudo hacerse con solo unos cientos de españoles, por más que llevaran arcabuces, algunos cañones, caballos, y espadas de acero, sino porque la división existente entre los distintos pueblos nativos, hizo que los Conquistadores (Cortés, Pizarro, Valdivia, Alvarado, y muchos otros) contarán con ingentes fuerzas bajo su mando. Y esto nos lleva a lo de siempre, que la desunión es el germen del fracaso y de la extinción cultural (aunque no de la extinción étnica, no al menos en la América española, aunque sabemos que también, por enfermedades, como un simple catarro, murieron millones de nativos, pero en la América española siguen vigente, y en gran número, las etnias originarias, mientras que en la anglosajona, apenas se ve a un ""indio"" o a mestizos. Y eso me dice que hay mucha leyenda negra sobre la "conquista" y colonialismo español, mientras que se silencia (en gran medida) la masacre que llevaron a cabo ""los del Norte"" con Sioux, Apaches, Cheyennes, y demás naciones indias.
    Con esto no intento justificar lo injustificable, solo arrojar un poco de luz y un algo de verdad sobre ese tema de la colonización de las dos Américas por parte de los europeos.
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #12
  13. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Hola José.

    Este tema es interesante y me gusta hablar sobre él. Tenemos una buena oportunidad tocando este tema.

    Amigo José, cuando Cortés aún estaba bebiendo agua de coco en cuba, en mesoamérica se luchaban guerras de cientos y miles de años de duración. Imperios, reinos, ciudades estado y señoríos se batían al filo de la lanza y de la espada de obsidiana: mesoamérica nunca fue una región políticamente unida, a como se pretende ver desde ciertas perspectivas. Mesoamérica estaba compuesta de al menos 9 o 10 nacionalidades diferentes, cada una con su propia historia, costumbres, leyes, tradiciones y lenguas, que ciertamente tenían en común la línea de su civilización. Las naciones sometidas a los grandes imperios y reinos, como toda nación sometida, simplemente esperaban la primera oportunidad para deshacerse del yugo opresor.

    La triple alianza, más conocida como imperio azteca, era un yugo opresor de cojones. Los pueblos aplastados por el poderoso aparato de guerra mexica guardaban un resentimiento de siglos. Resentimiento que fue bien aprovechado por Cortés, que supo reunir una fuerza de nada más ni nada menos que ¡100 mil hombres! para tomar México-Tenochtitlán. En efecto, la mayoría de esos guerreros eran de tlaxcala, que se convirtió en una de las más fieles aliadas que tuvo el reino de españa en toda su historia y que puso hombres para expediciones a paises tan lejanos como honduras, nuevo méxico, colorado y texas (haciendo un paréntesis, que merecido que sería un homenaje de tu país a su más fiel aliado en el continente).

    La mayoría de aquellas nacionalidades antiguas aún tienen vigencia, y esa cultura milenaria, amigo galeote, para nada se ha perdido: en Centroamérica y en México somos los estados sucesores de aquellos reinos e imperios, y la cultura de cada país es la extensión en el tiempo de esos miles de años de ley y tradición, solo que agregándole empanadas y salpicón a la gastronomía popular.

    En cuanto a los indígenas de estados unidos, cierto es que fueron víctimas de una gran tragedia histórica. Pero que no se nos olvide que fue francia -coludida con españa, o al menos, la monarquía española- la que vendió la luisiana (una enorme extensión de terreno equivalente a más la mitad del territorio de a estados unidos de hoy) a precio de guate mojado, volviendo imparable la expansión de la joven república federal. Aquella venta condenó a aquellas gentes, que por otro lado, lucharon con enorme valor para defender su tierra ancestral.

    Saludos.
     
    #13
  14. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Muy buena lección de Historia, la cual agradezco. Ciertamente, allí se cocían las mismas situaciones políticas y de guerra que se cocían en Europa: a saber, imperios (o reinos) que oprimen a otros pueblos y nacionalidades, tal era la situación en Europa, y tal era en México y Centroamérica. Y los Conquistadores supieron sacar partido de ello.
    Un fuerte abrazo, querido amigo, con mi gratitud por ampliar mis conocimientos sobre la Historia de América.
     
    #14
  15. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Que bien lo expresas, compañero, que bien lo expresas. Sí, infantería ligera, pero que hace mucho daño. Y sí, fieles fusileros del Patrón, que, a su vez, ese Patrón (el Director del Periódico) es fusilero del IBEX35, de la Banca, y de la Gran Patronal.
    Gracias a los Dioses que, ese engendro que quisieron convertirlo en otra arma a sus intereses (El Internet) les ha salido rana, y por él, podemos comunicarnos y lanzar nuestras consignas (hasta que se inventen algo para anular tales facilidades, tiempo al tiempo).
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #15
  16. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajajajaja, mi entrañable Homo-adictus, jajajajajaja, eres la caña cañera, síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, síiiiiiiiiii, sigo tomando vitaminas, y como mucho marisco (no ostras, jaja, que mi bolsillo no llega, jaja, pero sí almejas y gambas, jajajaja), para mantener mi taxonomía dentro de la especie ""Homo erectus"", JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, que para nada quiero abandonarla por alcanzar el escalafón taxonómico del ""Homo sapiens"", jajajajajajajajajajajajaja. Síiiiiiiiiiiiiiiiiii, prefiero ser "erectus"" antes que "sapiens"", jajajajajajajajajajajajajajaja.
    Y sí, amigo mío, sí, hay vasallos idiotas y cobardes, que enlodan, que engañan, que falsifican...., y ojalá algún día se haga justicia como dices, ojalá.
    Un enorme abrazo, querido amigo.
     
    #16
    Última modificación: 2 de Mayo de 2016
    A homo-adictus le gusta esto.
  17. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Por supuesto, amigo mío, los medios de comunicación están en poder de los que rigen el Mundo, y dejan que algunos de ellos parezcan ""como independientes"" al arropar en ocasiones a tertulianos o periodistas de izquierda, pero lo tienen bien medido, sabiendo que porción de "libertad" pueden consentir. Mientras los medios sean privados, siempre serán de los poderosos. Han de ser públicos, pero en cuanto se dice eso, todos saltan diciendo que eso sería totalitarismo, sin reparar en que bien pueden ser públicos sin que los Gobiernos de turno infieran en ellos. Pero al ser públicos, los periodistas, podrían tener amplia libertad, cosa que no la tienen al depender de patronos suscritos a las directrices de los que mandan.
    Un enorme abrazo, querido chileno.
     
    #17
  18. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    La verdad es que algunos periodistas de derechas parece que están a sueldo de Podemos, jeje.
    Yo no soy ni de los unos ni de los otros, pero el Inda y el Marhuenda son absolutamente patéticos.

    Un fuerte abrazo amigo.
     
    #18
    Última modificación por un moderador: 30 de Mayo de 2016
    A orees19 y José Galeote Matas les gusta esto.
  19. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    No entiendo tu comentario. Que tiene que ver PODEMOS con los periodistas abyectos que no paran de sacar el tema Venezuela porque ya no tienen argumentos para atacarlo. Por cierto, 4 veces, CUATRO, los Jueces han archivado las acusaciones contra PODEMOS sobre ""el tema Venezuela"" por carecer de base alguna.
     
    #19
  20. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    A ver, José, te lo digo porque periodistas como estos más que perjudicar a Podemos (que es su intención) le hacen un favor, al acusarles de cosas más que dudosamente verdaderas, y encima por ser tan patéticos.
     
    #20
    A José Galeote Matas y orees19 les gusta esto.
  21. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.257
    Género:
    Hombre
    La verdad no conozco mucho del tema de periodismo sesgado en españa, tengo ejemplos de mi pais y de los regímenes de Argentina, Venezuela y muy poco de Cuba.
    Sería interesante leer al periodismo español. ¿Alguna sugerencia para empezar la búsqueda?
     
    #21
    A LIBRA8 y orees19 les gusta esto.
  22. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    No es por mis preferencias políticas, pero el periodismo español de izquierdas es bastante mejor que el de derechas (sobre todo en tv), aunque mi consejo si quieres darte una vuelta por la prensa escrita (mayoritariamente de derechas), es que leas diferentes periódicos menos La Razón (el nombre engaña ;))
     
    #22
  23. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    !!! Qué miedo, si la presa no fuera libre apaga y vámonos. !!!!
    Nacionalizarla convirtiéndola en un ente controlado por el poder público es dejarla en manos "exclusivamente" del gobierno de turno. Basta ver tv1 (que es pública) que parece el vocero del PP; afortunadamente hay otra cadenas, privadas, y prensa que no está teledirigida por el Gobiermo. Pero si los medios fueran públicos no se permitiría los programas y prensa crítica hacia el gobierno o los programas de burla y mofa tipo El intermedio (que junto con Salvados, es de lo mejor que se emite).

    Esa es una de las propuestas que más rechazo de podemos: pretender controlar a los medios. Si eso llegara a ocurrir !adiós a la democracia!!! como ha pasado en países de América latina que cerraron cadenas y prensa privada, acallando así a la oposición.

    A Rajoy le encantaría esa propuesta !!!! pues controlar la información es la forma más fácil de someter a un pueblo, de silenciarlo.
     
    #23
    Última modificación: 30 de Mayo de 2016
    A dragon_ecu le gusta esto.
  24. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.257
    Género:
    Hombre
    Todavía no he leído ningún periódico español, salvo escasas notas de abc.es y eso porque la refieren como fuente de la noticia.

    De lo que si puedo manifestarme es que la idea de José Galeote no es mala, claro que aplicándose como la definiera, en sus propias palabras:

    El quid del asunto es que si se acepta la idea de que los medios públicos pudieran trabajar sin interferencia del gobierno de turno, ¿acaso no es posible que los periódicos privados trabajen sin interferencia de los dueños? (Le monde francés sería un ejemplo, o the guardian inglés)

    Y si se critica a los medios privados diciendo que siempre serán de los poderosos, dando a entender que su líneamiento es intervenido, ¿no se puede criticar entonces que el medio público sea intervenido por el estado?

    Ambos tipos de propiedad padecen el mismo riesgo, ¿por qué entonces santificar a unos y maldecir a otros?
     
    #24
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  25. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.257
    Género:
    Hombre
    Respecto a las cuatro denuncias contra podemos caben varias preguntas:

    ¿Es un delito que un partido o movimiento político reciba dinero de entes extranjeros?
    (Aquí es importante definir la razón que justifique ese dinero, ¿pago por conferencias u otros servicios?, ¿donativos?)

    ¿Se permiten que reciban donaciones libres de impuestos?
    ¿Se permite que dichas donaciones sean en dinero, bienes, materiales de difusión y hasta la llegada de especialistas y pasantías desde y hacia el extranjero?

    ¿Se permiten pagos personales por servicios a partidarios del movimiento, y que luego dichos partidarios donen dichos pagos?

    Si nada de lo anterior es penado, mal entonces puede acusarse a podemos de algún delito.

    Lo grave es que están dejando una enorme puerta abierta a la manipulación desde afuera de las fronteras.

    De seguro tiene nada de ilegal... pero de moral tiene muy poco.

    Por cierto, puesto que podemos no sería el único beneficiado, los demás no avanzarán a cerrar esa fuente de ingresos para sí mismos. Bastará con un simple escándalo para llamar la atención.
     
    #25
    Última modificación: 30 de Mayo de 2016
  26. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer

    Si los medios fueran solo publicos o controlados públicamente significaría que serían controlados por el Estado y, por tanto, por el Gobierno de turno.

    Los medios privados siguen la línea directiva de sus dueños o socios, pero hay líneas directivas de todos los colores y eso es lo bueno: que unos critican al gobierno y otros critican a la izquierda, unos son hiperreligiosos y otros totalmente laicos... eso es democracia: diversidad de opinión. La prensa privada, la libertad de prensa, garantiza esa diversidad y el derecho del lector a leer lo que quiera leer, y no lo que le impongan las instituciones públicas controladas por un gobierno.

    Y en todo caso, ambos medios: públicos y privados coexisten en todos los países democráticos (no son excluyentes) pues, por ejemplo, la TV 1 es pública (y se nota de lejos pues parece el vocero del PP). Suprimir o controlar públicamente los medios privados nos avocaría al adocenamiento y alienamiento exclusivo del Gobierno de Turno (poder ejecutivo), como pasa en países cuyos gobiernos solo son demócratas cuando cuentan con la mayoría de los votantes, pero dejan de serlo cuando pierden esa mayoría...

    Pd. : no leas el ABC, es pura derecha rancia, "divina" para quien "comulgue" (nunca mejor dicho) con ese tipo de ideología pero no para alguien más liberal, salvo que lo leas como mero deporte de lucha (crítica) libre.
     
    #26
  27. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    ¡¡Ahhhhhhhhhhh!!, valeeeeeee, ahora sí lo entiendo. No había cogido la onda, jajajajajajaja. Mis disculpas.
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #27
  28. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajaja, realmente, acabas de dar con el problema del asunto, jajaja.
    Si solo lees el ABC, mal vamos. Ese era el periódico de los franquistas, y de sus herederos, y sigue siendo el periódico de las derechas católicas, apostólicas, y romanas. Dentro del mal, hay algunos periódicos que son algo más serios y que se apuntan a ser (más o menos) la voz de la libertad y de las distintas opiniones, como, por ejemplo ""El País"" .
    Pero ten en cuenta que montar un periódico cuesta millones y millones de euros, teniendo en cuenta infraestructuras, publicidad para darse a conocer, maquinaria, pago desde el primer día a su empleados mecánicos, administrativos, escaneadores, investigadores, periodistas de cierto prestigio, etc etc etc.....¿quien tiene esos millones y millones de euros?. ¿una asociación de gentes trabajadoras? ¿una asociación cívica de gentes del Pueblo?, ¿un grupo social de barrio?, ¿un grupo de vecinos en barrio de obreros?. Jajajajajajajajajajaja, nooooooooooooooooooooooooo, no, y noooooooooooooo, esos millones solo los tienen los poderosos, y los poderosos sí crean periódicos, más o menos vendidos, al Capital, porque ellos mismos ya son el Capital, así que vamos a ser serios.
    Una prensa, radio, y TV públicas, con suficientes garantías institucionales, con Leyes inviolables `para garantizar la neutralidad, eso es lo que necesita un País que quiera llamarse democrático.
    Todo lo demás, o sea, los medios en manos privadas (que es lo mismo que decir, en manos del Capital), es pura falacia revestida de ""democracia""".
     
    #28
  29. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Lo de las televisiones públicas, la nacional y la de Madrid, es vergonzoso. Parecen las televisiones particulares del PP, y están pagadas con el dinero de todos.
     
    #29
  30. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Nacionaliza los medios de comunicación y matarás la democracia, adiós a la libertad de expresión y de elección.

    Espero que al PP nunca se le ocurra nacionalizar los medios de comunicación porque de lo contrario me veo con el Ángelus en el telediario.

    Desde luego eso sí que da miedo!!!! Así pasó en Venezuela, cerrándose a mansalva cadenas, emisoras y periódicos.... No entiendo que alguien quiera ese futuro de adocenamiento lineal e institucional.
     
    #30
    A jose rodolfo le gusta esto.

Comparte esta página