1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Alquimia

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Nýcolas, 21 de Octubre de 2012. Respuestas: 5 | Visitas: 588

  1. Nýcolas

    Nýcolas Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    318
    Me gusta recibidos:
    23
    Grimorio egipcio gnóstico supremo añil secreto
    Resguarda, timorato, doradas líneas cálidas,
    Triforio de milenios, ensueños y crisálidas;
    Ten grato corazón sangriento su amuleto.

    Interno, universal, alígero repleto,
    Nadando entre las perlas, en áspides y pálidas
    Tiñendo en firmamento lumínicas y álgidas
    Intrínsecas magníficas, preciosas en asueto.

    Clepsidra azur y cósmica dibuja olvidos fúlgidos,
    Azul y rosas prístinas caminan en la nieve.
    Grandísima Hidra mágica la fémina flor canta.

    Oh sacro néctar ebrio a nos nos tornas y plúgidos
    En tul radiante alumbras, cual límpida en relieve:
    Arábiga sentencia asaz mítica Abrakasanta.
     
    #1
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado Nýcolas: una vez escribí un soneto alejandrino que incluía 36 palabras esdrújulas (http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=414297&highlight=). El tuyo presenta 20, pero algo me dice que no sigues el mismo propósito lúdico que me motivo a escribir esa obra. Tal vez se trate de un ensayo o de una predilección por este tipo de vocablos... luego me dirás

    Tu soneto me resulta frío, temáticamente incomprensible y demasiado enunciativo. Hay un par de rimas que no son consonantes. Trata de darle mayor claridad semántica a tu discurso y corrige lo que sea necesario.
    Seguiré leyéndote...

    Elhi Delsue
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #2
  3. Nýcolas

    Nýcolas Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    318
    Me gusta recibidos:
    23
    Muy agradecido por tu cálida honestidad. Según mi perspectiva y en lo que a mí concierne, la técnica métrica es en su ejercicio de naturaleza lúdica, como quien se divierte yendo al gimnasio, así la gramática, tal la matemática ejercita al intelecto; el verso ténico al corazón. Pues de esta manera hay músicos que tocan de oído, y así los hay poetas: una vez que se aprende a tocar un instrumento, depende de cada oído para alcanzar al afinación perfecta, puesto que, mientras más logre la capacidad individual afinar su lira, más armoniosa será su melodía. Esto, en lo que respecta a los versos polimétricos o libres, pero en una obra clásica, y así como en la música: la técnica, soy consciente, es indespensable. Pues nadie improvisa una partitura, así como nadie improvisa ya sea un soneto o una oda en versos yámbicos.
    En definitiva, las esdrújulas no fueron adrede. Hay algo que en verdad no me había percadato de ello: el error del último verso, ¡es amétrico!, gracias por hacérmelo notar. Y en lo que respecta a las rimas no consonantes, opté por el siguiente patrón: ABBA-ABBA-CDE-CDE. ¿No es correcto?... ya que tú me remarcas las rimas finales del verso séptimo y el décimo segundo, lo cual, no fue mi intención hacerlas rimas.
    ¡Saludos y gracias de nuevo!
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado Nýcola: efectivamente, los pares de rimas que intentas en los versos 6º y 7º: pálidas-álgidas, y 9º y 12º: fúlgidos-plúgidos, no son consonantes entre sí. Recuerda que para que exista consonancia deben coincidir los sonidos vocálicos y consonánticos a partir de la última vocal acentuada, inclusive.

    pálidas, rima consonantemente con: cálidas, crisálidas, válidas..
    fúlgidos y álgidas son palabras fénix, puesto que no existen otras que rimen consonantemente con ellas.

    Estudia las diferencias y te darás cuenta de las particularidades de las rimas con vocablos esdrújulos.

    Gusto en conocerte, amigo.
    Eres bienvenido a este foro.

    Elhi

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #4
  5. Nýcolas

    Nýcolas Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    318
    Me gusta recibidos:
    23
    Tienes razón, éste dato he omitido: "para que exista consonancia deben coincidir los sonidos vocálicos y consonánticos a partir de la última vocal acentuada, inclusive." Hela allí mi error. Gracias por aclararme la duda. Y en lo referente a las «palabras fénix», no sabía que se llamaban así, y es cierto que en el caso de 'fúlgidos' me vi forzado a inventar una palabra. Muchas gracias de nuevo por tu iluminación, colega. ¡Salud!
     
    #5
  6. Coplero

    Coplero Exp..

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2011
    Mensajes:
    2.534
    Me gusta recibidos:
    218
    órales!!! chida leccion e recibido hoy. un placer leerle, un abrazo fuerte.
     
    #6

Comparte esta página