1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amanecer con siroco - un soneto y una "spenserian stanza"

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 26 de Diciembre de 2014. Respuestas: 12 | Visitas: 821

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    Amanecer con siroco

    (dos versiones : una en soneto y la otra en estrofa espenseriana)

    Soneto

    Sopló en la noche Eolo, como antaño
    yo sé que del desierto el viento vino
    pues en la madrugada no hubo una
    sola estrella a la vista; el polvo espeso

    hizo un amanecer asaz extraño
    pues el cielo era plata, blanquecino,
    mas no había en el éter nube alguna;
    son cosas del siroco, viento avieso.

    Qué raro amanecer hay este día
    cuando está el astro rey en lontananza
    y se muestra por fin de forma plena

    pues ese polvo en su monocromía,
    hace que cambie el sol y su semblanza
    sea de aparecer cual luna llena.

    ---------------
    [​IMG]

    Estrofa espenseriana.

    Era una noche oscura y viento fuerte
    que sopló desde allá, del gran desierto;
    yo buscaba un refugio, tuve suerte
    y hallé un lugar seguro y a cubierto
    donde oí sus aullidos boquiabierto;
    llegó el amanecer, con la moruna
    y tenue luz del día en cielo incierto
    yo vi el etereo polvo de la duna
    que cambió el traje al sol vistiéndolo de luna.


    ---------------
     
    #1
    Última modificación: 26 de Diciembre de 2014
    A Lourdes C, Carrizo Pacheco y ropittella les gusta esto.
  2. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    ¡Me encantaron! Tema fondo y formas magistrales.¡Gracias por escribir! Abrabesos
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    La verdad, mi querido amigo Juan, es que el sol parece luna cuando se conjugan todos esos elementos que con tanto sentido estético nombras en tus poemas. Los encabalgamientos... como siempre, algunos impensables, jajaja pero ya sabemos cuán aficionado eres a los mismos. Pregunto, por si alguien sabe: ¿A qué se referirá el Diccionario de Uso del Español, de María Moliner, cuando califica el adverbio «asaz» de "irónicamente culto"? Yo, honestamente, no tengo ni idea. Tal vez Jorge o algún estudioso de estas cosas. ¿Los poemas?... Ambos excelentes y con tu inconfundible sello personal. Un abrazo, Campeón, y gracias por el instante de grata poesía.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Ha sido un placer la lectura de tu soneto amigo, muy logrado

    Feliz año nuevo
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un montón de gracias amiga Ropitella por tu seguimiento a mis poemas. Tus comentarios me son enormemente alentadores, puedes estar segura de ello.

    Te envío igualmente abrabesos.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Estos dos trabajos están basados, como se suele decir en algunas películas, en hechos reales : estos días hemos tenido en nuestro cielo ese fenómeno; ese viento que nos llega a las islas por el oriente arrastrando toneladas de polvo sahariano, es un fenómeno relativamente frecuente por estas latitudes. Hace muy pocos días vi salir el sol tal como lo describo ahi : de veras que se confundía con la luna. Mientras conducía camino del trabajo lo vi y me vino a la cabeza una frase : hoy el sol se ha travestido de luna. Luego pensé que bien merecía esa frase un desarrollo poético que por la noche se materializó en esto que acabas de leer.

    Gracias de verdad, Elhi, por este comentario en el que, por una vez y supongo que sin que sirva de precedente, veo que no me encuentras "mosca" alguna, porque lo de los encabalgamientos sabes bien que son "marca de la casa" y especialmente ese de acabar un verso en "una" ; te diré que es un homenaje a Borges al que más de un encabalgamiento le he visto con ese mismo artículo indeterminado y que fue el que me enseñó a hacerlos. Siempre me parecieron una osadía ingeniosa digna de encomio.

    Lo de "asaz", pues no sé lo que dice el María Moliner porque no suele ser un diccionario al que recurra con frecuencia; en el de la RAE dice que es un término poético equivalente a "bastante o mucho" y puede ser usado como adjetivo o como adverbio. En el diario ELPAIS hay un humorista gráfico genial (Forges se llama) que hace uso de ese término de forma habitual en sus viñetas con innegable gracia haciendo una especie de "cultismo irónico" cuando lo hace; acaso sea eso a lo que se refiera la Moliner.

    De nuevo gracias amigo.
     
    #6
    Última modificación: 27 de Diciembre de 2014
  7. Carrizo Pacheco

    Carrizo Pacheco Moderador Global.Corrector.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderador Global Miembro del JURADO DE LA MUSA Corrector/a Director de concursos Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    3.200
    Me gusta recibidos:
    3.000
    Género:
    Hombre
    Un díptico estelar, una bella pintura poética has descolgado del cielo para dejarla en la fraternidad de esta página. ¡Un fuerte abrazo, Juan!
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Precioso tus dos poemas. Escribes de maravilla. Un placer leerte. Saludos cordiales.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. ladulcec

    ladulcec Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.726
    Me gusta recibidos:
    2.916
    Género:
    Mujer
    Con admiración leo sus poemas con igual tema pero cada uno maravilloso!
    Gracias poeta.
    Un abrazo gigante y un año que llegue feliz.
    La dulce C
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Mariluz; no sabes la satisfacción que me da ver que sigues siendo una fiel lectora de lo que edito.

    Un abrazo grande, amiga poeta.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Quedo muy agradecido por tu generoso comentario, Ariel.

    Te mando un afectuoso saludo, amigo.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Vuelves a alegrame con tu presencia en lo que publico; Lourdes. Te agradezco mucho tus comentarios, amiga mía.

    Un afuerte abrazo.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Querida amiga, es un verdadero placer saber que me lees y que te ha gustado este trabajo. Te quedo muy agradecido por el comentario y te mando un saludo muy afectuoso.
     
    #13

Comparte esta página