1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amanecer de furia y rosas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por lesmo, 27 de Julio de 2018. Respuestas: 4 | Visitas: 410

  1. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    A veces en la noche de pronto me despierta
    la fuerza de la duda.
    Me quedo contemplándote. Sosiego
    mi ansiedad ya tranquilo.

    Entonces es que cierro mis ojos en la cierta
    visión de la desnuda
    verdad de que amanezca con su juego
    la luz y su sigilo.

    Y pasada la noche y su penumbra
    despiertas bulliciosa,
    y el sol nuevamente nos cubre y alumbra.

    Tu voz en la mañana
    alegre y animosa
    se parece a la furia de la rosa temprana.
    P.D.: Con ánimo de acompañar a jmacgar en su propuesta de soneto pilimétrico traigo aquí este que publiqué en su día en mi blog. Antecedentes de esta polimetría en el soneto se puede encontrar en el soneto heterosilábico titulado "Madrigal de madrigales" de Manuel Machado (Vademecum poético) que estaré encantado de transcribir si alguien así lo desea.
     
    #1
    Última modificación: 27 de Julio de 2018
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Este soneto polimétrico en el que tan sabiamente combinas alejandrinos, heptasílabos y endecasílabos, Salva, me ha gustado mucho; dejas en él la impronta de tu nivel de poeta, que es muy alto. Tratas en él un tema que es muy caro y recurrente también en mi poesía como es del desvelo nocturno y la celebración jubilosa de la luz de la mañana.

    Me he fijado en que en que este verso:

    "y el sol nuevamente nos cubre y alumbra",
    puede tener dos lecturas, una como dodecasílabo y otra como alejandrino; para que sea alejandrino debiera escanciarse así:

    "y el sol nüevamente nos cubre y / alumbra", aunque para quien pudiera parecerle extraño este hiato que hay que hacer en "alumbra" podrías iterar el "nos" quedando así ese hemistiquio: "nos cubre y nos alumbra"

    en cualquier caso a mí el recitado con el hiato me parece correcto.

    Yo pienso que ese verso es otro alejandrino más pues me extrañaría ver un dodecasíabo solo en un poema en donde la mayor parte de los versos son de catorce, once y siete sílabas, pero ya me dirás tú cómo lo pensaste.

    Excelente trabajo, Salva.

    Un abrazo.

     
    #2
    A lesmo le gusta esto.
  3. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    No los conocía y realmente suena muy bien acompañando de tremendos versos.
    Magnífico! Un gusto leerte.
    Un fortísimo abrazo.
     
    #3
    A lesmo le gusta esto.
  4. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mi querido amigo, me produce una gran satisfacción que este trabajo sea de tu agrado. Mil gracias también por el detenimiento con que pasas por mis letras con las que haces un gran trabajo de análisis. Muy bienvenido que es.
    Con respecto al verso ese que señalas la concepción inicial que hice del mismo es como dodecasílabo simétrico 6+6 o dactílico con acentos en la segunda y quinta de cada hemistiquio y me pareció, y me parece, no suena mal después del heptasílabo. En esto los gustos en el oído juegan su papel, pero lo que tú señalas también es muy razonable.
    Mil gracias de nuevo, con un abrazo fuerte.
    Salva.
     
    #4
    Última modificación: 28 de Julio de 2018
    A jmacgar le gusta esto.
  5. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias, querido Ángel, por asomarte una vez más a mis letras, dejando tu amable huella.
    Con todos mis afectos, un abrazo bien fuerte.
    Salvador.
     
    #5
    A angelcesar le gusta esto.

Comparte esta página