1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amelia Biagioni (algunos poemas)

Tema en 'Poetisas y prosistas famosas' comenzado por El regreso de Alfonsina, 24 de Junio de 2023. Respuestas: 4 | Visitas: 384

  1. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    [​IMG]
    Nació el 04/04/1916. Premio Konex 1984. Profesora en Letras (1936). Ejerció la docencia en diversas instituciones medias. A instancias de José Pedroni se dio a conocer con Sonata de soledad en 1954. Por esta obra recibió la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Sus siguientes trabajos poéticos fueron La llave (Segundo Premio Municipal, 1958) y El humo (1967). Por Las cacerías (1976) obtuvo el Tercer Premio Nacional en 1979. El carácter metafísico de su producción se acentuó con Estaciones de Van Gogh (1984, Segundo Premio Nacional en 1987) y Región de fugas (1995). Recibió los Premios Esteban Echeverría (1985), José Manuel Estrada (1993) y Alfonsina Storni (1999). Durante toda su vida permaneció alejada de los círculos literarios. Falleció el 20/11/2000.




    BOSQUE

    Mi sombra
    mi pasión
    mi razón
    mi relámpago
    me dijeron
    que hay en el universo cuatro hambres

    Mis hambres
    me gritaron
    que el universo no se calma con gemidos
    sino con actos

    Mis actos
    me mostraron
    que el universo es un oscuro andante bosque
    donde todo movimiento es cacería.



    LA VENTANA

    Una ventana y nada más quisiera,
    un fervoroso prólogo del vuelo,
    que me instara a subir, con el modelo
    de lo que se remonta en primavera.
    Me bastaría sólo esa ligera
    interrupción de muro y desconsuelo
    para desvanecerme por el cielo
    clara, sonora, libre, verdadera.
    De tanto que la sueño, una mañana
    encontraré en mi cuarto a la ventana
    llamándome con luminoso grito.
    Desde que se abra, viviré de suerte
    que me sorprenda el plomo de la muerte
    volando en mi retazo infinito.




    CAVANTE, ANDANTE


    A veces
    soy la sedentaria.
    Arqueóloga en mí hundiéndome,
    excavo mi porción de ayer
    busco en mi fosa descubriendo
    lo que ya fue o no fue
    soy predadora de mis restos.
    Mientras me desentierro y me descifro
    Y recuento mi antigüedad,
    pasa arriba mi presente y lo pierdo.
    Otras veces
    me desencorvo con olvido
    pierdo el pasado y soy la nómada.
    Exploradora del momento que me invade,
    remo sobre mi canto suyo
    rumbo al naufragio en rocas del callar,
    o atravieso su repentino bosque mío
    hacia el claro de muerte.
    Y a extremas veces
    mientras sobrecavándome
    descubro al fondo mi
    fulgor inmóvil ojo
    de cerradura inmemorial,
    soy avellave en el cenit
    ejerciendo
    mi remolino.




    CADA DÍA, CADA NOCHE

    Cada día
    me levanto sin nombre,
    y en la nuca
    una sombra
    tenaz, ajena, a filo,
    me acusa desde siempre;
    y la culpa
    total, indescifrable,
    entera, me usurpa,
    no sé quién soy, me oculto, huyo,
    y me pierdo extranjera.
    Hasta sentir,
    cada noche,
    una luz
    fiel, entrañable, mansa,
    que vuelca desde siempre
    río, libélulas, sol, trébol
    en mi cabeza más lejana,
    y le apoya
    alguna, aquella mano;
    y cuando empiezo a recordarme,
    un ruido sucio, espeso,
    de sombra,
    se interpone en la nuca
    y despierto
    sin nombre.




    YO ME RESISTO

    Yo me resisto,
    en la calle de los ahorcados,
    a acatar la orden
    de ser tibia y cautelosa,
    de asirme a la seguridad,
    de acomodarme en la costumbre,
    de usar reloj y placidez,
    aventura a cuerda,
    palabra pálida y mortal
    y ojos con límites.

    Yo me resisto,
    entre las muelas del fracaso,
    a cumplir la ley de cansarme,
    de resignarme,
    de sentarme en lo fofo del mundo
    mortecina de una espada lánguida,
    esperando el marasmo.

    Yo me resisto,
    acosada por silbatos atroces,
    a la fatalidad
    de encerrarme y perder la llave
    o de arrojarme al pozo.

    Con toda la médula
    levanto, llevo, soy el miedo enorme,
    y avanzo,
    sin causa, cantando entre ausentes.​





    https://es.wikipedia.org/wiki/Amelia_Biagioni
     
    #1
    Última modificación: 24 de Junio de 2023
    A Gustavo Cavicchia y libelula les gusta esto.
  2. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
     
    #2
    A El regreso de Alfonsina le gusta esto.
  3. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    :) hermosos poemas . Muchis gracis :cool:
     
    #3
    A El regreso de Alfonsina le gusta esto.
  4. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Yo tampoco la conocía. Al ver cuantos tesoros tenemos delante un@ se siente aún más pequeñit@ en todos los sentidos, pero también grande por poder disfrutar y seguir creyendo.
    Y leer sus biografías te aumenta esta sensación.
    Cómo se manejan!
    Gracias a ti por tu complicidad, por coincidir en la manera de ver la poesía. Yo diría que tenemos suerte, querida Isabel.
    Un abrazo grande,
    Eva
     
    #4
    A libelula le gusta esto.
  5. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Muy hermosos, Gus:). Muchis de nadis;)
    Un abrazo,
    Eva.
     
    #5

Comparte esta página