1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amor alirado

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Littera, 7 de Febrero de 2012. Respuestas: 1 | Visitas: 789

  1. Littera

    Littera Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2011
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    99
    Género:
    Hombre
    Sin conocerte apenas, ya te quiero;
    poco y mal las palabras califican
    de aqueste trovador y caballero
    que los vientos confrican
    la pasión germinada
    en de su corazón lo genuino
    al roce de tu mano y cuello fino,
    de tu sonrisa alada.

    ¿Dónde te encuentras, dónde, linda y pura,
    obsequias a la tierra adusta y terca
    cada cual de tus briznas de hermosura,
    por dádiva la alberca
    dándole en que se guardan
    las suavidades de tus limpios gestos
    junto a tus ojos garzos como enhiestos
    que las penas escardan?

    El aire que respiras ser ansío,
    las miajas de linfa cristalina
    o las gotas de lúcido rocío
    que en hora matutina
    por lo tierna y rosada
    recorren con placer inconfesable
    y a más excitación conmemorable
    tu cintura afamada.

    Dedícame tan sólo un corto tiple
    al calor de tus cuerdas aflorado,
    pues volverá al instante doble o triple
    aqueste amor llamado
    a quebrar las montañas,
    a circunnavegar los claros cielos
    y a cincelar de augusta gloria en hielos
    innúmeras hazañas.

    Sabe que cuando cae oscura noche
    son de mi sueño plácido y calmoso
    guinda, corona, orla, greca y broche
    tu semblante bondoso
    y despejado pecho,
    aquel en que juntara la belleza
    miríadas de altísima esbelteza
    y de rosas un lecho.

    Mas ante todo sabe, no lo ignores,
    que si del mío el corazón palpita
    por sobre un mar de ríspidos agrores
    y aflicción infinita
    es porque aún espera
    arribar a la playa donde mora
    y las arenas delicadas dora
    tu olor de primavera.
     
    #1
  2. arquiton

    arquiton Invitado

    Sofisticadas liras, amigo Littera.

    En los versos 12 y 13, el hipérbaton me resultó excesivo.

    ¿En el verso 18, quisiste quizás escribir migajas? Así, me da decasílabo...

    un abrazo
    jorge
     
    #2

Comparte esta página