1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amor de otrora

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maese Plumilla, 14 de Octubre de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 939

  1. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100

    Sin haberme dado cuenta
    he llegado hasta la calle
    donde triste y olvidado
    hoy se ve tu hogar de otrora
    ¡tan vacío como yo!

    Todavía evoco yo
    —pareciéndome de cuenta—,
    el rosal que fuese otrora
    galanura de la calle
    ¡y que muere ya olvidado!

    Más aún, no he olvidado
    —que olvidar no quiero yo—
    la vereda de la calle
    donde un día por mi cuenta
    ¡te besé cual nunca otrora!

    Existió un amor otrora
    que jamás será olvidado
    cuyo ejemplo a nuestra cuenta
    igualábamos tú y yo
    ¡hasta yendo en plena calle!

    Cual Verona era la calle
    cuando andábamos otrora,
    ¡pero nunca supe yo
    que en tu ser, casi olvidado,
    lo real pedía cuenta!

    Sin haberme dado cuenta
    otra vez piso la calle
    que quizás por no olvidado
    nuestro amor tenga de otrora
    ¡aunque sólo viva yo!




    ________________________________
    De cuenta = de importancia
    Por mi cuenta = por mi propia voluntad o deseo
    A nuestra cuenta = a nuestro parecer
    Pedir cuenta = pedir explicación de algo
     
    #1
    A lover y Ricardo Linares les gusta esto.
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Debo confesar estimado Maese Plumilla que desconocía este tipo de quintillas a modo de "quintinas" comparándolas si se me permite, con las sextinas de arte menor, siempre es grato aprender cosas nuevas y en este caso así fue.
    Un cordial saludo.
     
    #2
  3. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Hay amores que no se olvidan y hacen que todo lo que nos rodea sea un desierto. Un placer pasar por tu arte poético Maese plumilla.
    Un abrazo con mi aprecio y respeto.
     
    #3
  4. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Estimado Maese Antonio:

    Es que es, amigo mío, una quintina como bien señalas.
    Ya el trovador provenzal Ponce Fabre, d'Uzès, escribió una sextina octosílaba,
    por lo que esta quinina no es tan novedosa, por cierto.
    En esta quinina verás que en la última estrofa se recuperan ordenadamente
    todas las palabras-rima, en lugar de hacerlo en una breve contera; empero,
    la contera puede contener todas las palabras-rima en tres versos, cuatro o bien
    en una estrofa completa, cosa que hice en este caso.
    Agradezco sobremanera tu paso.
    Externo para ti mi cordialísimo saludo.
     
    #4
  5. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Estimado amigo Ricardo:

    Me cuesta acostumbrarme a este formato.
    No me percaté de tu mensaje hasta que me saltó encima... jeje!
    Ciertamente es así como dices: inolvidable.
    Gracias por tu paso y para ti mi cordialísimo saludo de siempre.
     
    #5
    A Ricardo Linares le gusta esto.

Comparte esta página